Las mejores apps para ahorrar dinero y gestionar gastos

Aunque muchos se lo proponen, ahorrar dinero no es tan sencillo, pues requiere de mucha constancia y una buena gestión financiera. Afortunadamente, la tecnología puede facilitarte mucho el tema del ahorro, gracias a las numerosas apps para ahorrar dinero que puedes descargar en tu dispositivo móvil.
Si buscas en internet, en la App Store o en Google Play, sin duda encontrarás cientos de apps para controlar gastos e incentivar el ahorro. Pero, para que no te hagas un lío, aquí te contamos cuáles son las mejores aplicaciones móviles para ahorrar más y gastar menos.
6 Apps para ahorrar dinero y controlar tus gastos
Hoy en día existe una muy variada lista de aplicaciones para ahorrar dinero y gestionar gastos, que se adaptan a los diferentes perfiles de usuario. De este modo encontramos algunas enfocadas en ahorrar con el método del redondeo, así como otras especializadas en fomentar el ahorro en tus compras y hasta en el pago de combustible.
Como sea, a continuación te presentamos algunas de las más destacadas apps para ahorrar dinero, disponibles gratis para iOS y/o Android:
App | Funcionalidad | Enlace de descarga |
---|---|---|
Fintonic | Clasificación y control de gastos | – Android – IOS |
Arbor | Ahorro, pago de deudas e inversión | – Android – IOS |
Wallet | Gestión de cuentas bancarias y control de gastos | – Android – IOS |
Monefy | Libreta de gastos | – Android – IOS |
Desafío 52 semanas | Reto de ahorro durante 52 semanas | – Android – IOS |
Coinscrap | Ahorro mediante la técnica del redondeo | –Android – IOS |
Fintonic

Se trata de una de las aplicaciones para gestionar gastos más populares y con más tiempo en el mercado. En pocas palabras, permite agrupar todas tus cuentas bancarias para llevar un control exhaustivo de tus gastos mediante gráficos. Además de ayudarte a categorizar tus egresos, Fintonic te muestra tu capacidad de ahorro y te permite configurar alertas para mantenerte dentro de tus límites mensuales.
Si tienes una meta de ahorro, definitivamente esta es una de las mejores aplicaciones para lograr tu propósito, sin mencionar que también te ayuda a conseguir financiación online, en forma de microcréditos o préstamos inmediatos. Si quieres saber más sobre su aplicación y sus préstamos o conocer las opiniones, aquí podrás leer todo sobre Fintonic.
Arbor

La siguiente aplicación te ayuda a cuidar de tu salud financiera, al tiempo que te permite ahorrar, cancelar tus deudas e invertir tu dinero. Además, te permite programar transferencias periódicas o retos temporales. Así, puedes elegir entre tres números de semanas (12, 24 o 52) y ahorrar un euro más cada semana.
Adicionalmente, Arbor te permite escoger el porcentaje generado por las reglas de ahorro que quieras almacenar en tu cuenta personal y el que quieras enviar a tu cartera personalizada de inversión.
Wallet

Si quieres controlar mejor tus finanzas con y ahorrar dinero, Wallet te ayuda a lograrlo. Al descargar esta app, puedes gestionar tus cuentas bancarias en solo sitio y monitorear tus gastos en tiempo real. Además, la app te enseñará a conocer tus hábitos de consumo, ya que analiza tus gastos recurrentes y te ayuda a evaluar cómo puedes priorizar tus gastos.
Por otro lado, te permitirá crear presupuestos flexibles para conseguir tus metas de ahorro y planificar tu futuro. Como funcionalidad extra, podrás conectarte con tu banco para revisar tus estados de cuentas, ya que sincroniza tus movimientos de forma automática.
Monefy

Otra aplicación que viene muy bien para el ahorro y la gestión de gastos es Monefy, en especial si no quieres asociar una cuenta bancaria. Funciona como una especie de libreta bancaria donde se van anotando los pagos o compras con solo un clic.
Además de ser un administrador de contabilidad, Monefy también ayuda a controlar los gastos. Para ello, los registra por categorías y los compara con los ingresos mensuales. Por si fuera poco, permite compartir todos estos datos con otra persona, mediante la sincronización segura de dispositivos.
Desafío 52 semanas

Como otra herramienta para fomentar el ahorro y el control de gastos e ingresos, se recomienda la app Desafío 52 semanas para ahorrar. Más allá de ser una aplicación para anotar y controlar los gastos, esta app te desafía a ahorrar durante 52 semanas o 1 año.
El objetivo es guardar una cantidad de dinero semanal que se va incrementando cada vez. Así, al finalizar el año se espera que hayas ahorrado 2.756 euros con este método. Nada mal, ¿verdad?
Coinscrap

Por último, otra de las apps para ahorrar dinero mejor calificadas por los usuarios es Coinscrap. Esta aplicación ofrece diferentes planes de ahorro y su característica principal es el redondeo. Así, si haces un gasto de 3,70 euros, los 30 céntimos que faltan para los 4 euros se guardan directamente en tu perfil de usuario.
Coinscrap requiere una cuenta bancaria y suscribirse a un plan de ahorro específico para comenzar a ahorrar. Además, solo está disponible para dispositivos Android.
En fin, ahora ya sabes cuáles son las mejores apps para ahorrar dinero y gestionar tus gastos de manera sencilla y sin tanto esfuerzo.
Además de utilizar estas aplicaciones, te invitamos a poner en práctica algunos trucos y consejos para ahorrar que te ayudarán a cumplir tu meta más fácilmente.