Cómo pagar con el móvil – Pasos y requisitos

Cómo pagar con el móvil

Para nadie es un secreto que el teléfono móvil ha ido sustituyendo a un sinfín de cosas, y las tarjetas de crédito y débito no son la excepción. Y es que hoy en día es posible pagar las compras en establecimientos utilizando el móvil, gracias a la tecnología NFC. Si todavía no sabes de qué se trata, a continuación te explicamos cómo pagar con el móvil, cuáles son los requisitos necesarios y qué tan segura es esta forma de pago.

Pago con móvil NFC, ¿cómo funciona?

Por si no le conocías, el NFC es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y de alta frecuencia, que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Es gracias a ella que es posible realizar pagos seguros con el teléfono móvil, así como con algunos smartwatches.

Si te preguntas cómo funciona, el NFC actúa en el móvil igual que los chips RFID de las tarjetas bancarias. Este tipo de tecnología genera un campo electromagnético de baja intensidad que es reconocido por los datafonos de los comercios. Así, solo tienes que sacar el móvil, acercarlo al datafono y, ¡listo! Puedes pagar tus compras en tan solo segundos y sin llevar la cartera a la mano.

¿Cómo se paga con el móvil NFC?

Si quieres saber cómo pagar con el móvil usando esta tecnología, aquí tienes el paso a paso:

  1. Primero, asegúrate de que tu móvil dispone de NFC y descarga una app compatible con las tarjetas de tu banco.
  2. Cuando estés en el establecimiento, activa el NFC en la configuración de tu dispositivo para poder hacer pagos con el móvil.
  3. Espera a que el vendedor introduzca el importe de la compra en el datafono o TVP contactless.
  4. A continuación, desbloquea la pantalla de tu móvil y acércalo al TPV por la zona en la que se encuentra el chip NFC
  5. Por último, introduce el PIN de tu tarjeta en el teclado del TPV. Si tu compra es menor a 20€, este último paso no será necesario.

Como puedes ver, hacer un pago con el móvil NFC es muy sencillo y lo mejor es que no demora nada. Incluso si olvidas tu cartera en casa, puedes comprar en comercios usando tu teléfono móvil.

Requisitos para pagar con el móvil

Ya sabes cómo funciona el pago con móvil NFC. Sin embargo, para poder utilizar este método de pago hace falta lo siguiente:

Requisitos pagar con el móvil
  • Tener un móvil con NFC. Todavía existen algunos modelos de teléfono móvil que no cuentan con esta tecnología, aunque está disponible en la mayoría de móviles de gama media-alta. Pero, ¿cómo saber si tu móvil dispone de NFC? Es muy fácil, solo tienes que ir a la configuración de tu móvil y buscar las conexiones del dispositivo. Allí deberá aparecer el NFC, si es que lo tienes, y ya luego podrás activarlo para pagar con el móvil en los comercios.
  • Configurar una app de pagos, como por ejemplo Samsung Pay, Apple Pay, Google Pay o la app de tu banco.
  • Que el establecimiento tenga un TVP o datafono contactless, consulta con el vendedor para estar seguro de que acepta pagos con NFC.

¿Es seguro pagar con el móvil?

Seguramente te estás preguntando si es seguro pagar con el móvil mediante conectividad NFC y la respuesta es “Sí”. De hecho, hacer pagos con tu teléfono móvil es tan seguro como hacerlos con tu tarjeta de débito o crédito.

Aun si te robarán el móvil, es poco probable que puedan acceder a tu servicio de pago para hacer compras usando tu dinero. Y es que al momento de pagar no solo necesitas acercar tu teléfono al receptor NFC, sino que también debes dar permiso para efectuar el pago. La mayoría de las veces, tienes dos opciones. La primera opción es ingresar un código PIN y la segunda opción es usar un bloqueo biométrico. En este último caso, necesitarán escanear tu huella dactilar o tu cara para poder autorizar el pago.

De este modo, es casi improbable que tengas problemas al pagar con el móvil, incluso si has sido víctima de robo.

Cómo pagar con el móvil si no tienes NFC

Formas de pagar con el móvil

Ya hemos visto cómo pagar con el móvil a través de NFC pero, ¿y si mi móvil no tiene esa tecnología? Pues, ¡no pasa nada! Si tu móvil no tiene NFC, todavía puedes hacer pagos con él a través de otros servicios como:

  • Bizum: es un servicio de pago instantáneo que se ha vuelto muy popular y que está respaldado por la mayoría de los bancos en España. Para utilizarlo. solo tienes que activar Bizum en la app de tu banco e introducir el número de teléfono móvil de la persona a la que vas a enviarle el pago.
  • PayPal: es uno de los servicios de pago online más famosos en todo el mundo y no requiere NFC. Para pagar con PayPal, basta con descargar la app en tu móvil y conectar tu cuenta de PayPal a tu banco o tarjeta de crédito. Las transferencias se hacen fácilmente a través de una dirección de correo electrónico, mediante enlaces personales o escaneando código QR.
  • La app de tu banco: por supuesto, siempre tienes la opción de utilizar directamente la app de tu banco de confianza para hacer pagos en comercios. En este caso, tampoco necesitas NFC, solo tienes que acceder a la app, introduciendo tu PIN o tu huella dactilar, y realizar el pago.
  • Código QR: al igual que el NFC, los códigos QR son también útiles para pagar con el móvil, solo se requiere que el comercio esté habilitado para cobrar con QR y tener una app que utilice códigos QR para efectuar pagos. Si tienes todo esto, puedes pagar fácilmente con tu móvil sin necesidad de NFC y sin introducir datos como cuentas bancarias, direcciones de correo, etc.

Eso es todo, ahora ya sabes cómo pagar con el móvil, con o sin NFC.

4.8/5 - (9 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.