La energía nuclear revolucionará la batería del coche eléctrico

bateria coche electrico

Los recientes cambios en la estrategia de la energía nuclear tiene un gran potencial para mejorar el rendimiento y la sostenibilidad de las baterías de los coches eléctricos, que son clave para el desarrollo de la movilidad sostenible.

Cómo puede la energía nuclear mejorar la batería del coche eléctrico

El cambio de estrategia respecto al uso de la energía de fusión nuclear en Francia promete potenciar las baterías de coches eléctricos. El gobierno francés prevé la construcción de hasta 14 nuevos reactores nucleares en los siguientes 20 años. 

La experiencia y competencia en asuntos nucleares (particularmente en la gestión de desechos, en la cual Francia es líder a nivel global) podrían brindar un impulso significativo a una de las iniciativas más destacadas que la Unión Europea está llevando a cabo para disminuir su dependencia con China, en lo que respecta a vehículos eléctricos y baterías.

Además, los franceses han formado una coalición a nivel europeo, en compañía de naciones como los Países Bajos, Polonia, Rumanía y la República Checa. Con el propósito de respaldar la utilización de la energía nuclear como medio para alcanzar sus metas relacionadas con el cambio climático.

Todas estas propuestas en el uso de la energía nuclear puede mejorar la capacidad de las baterías de los coches eléctricos en varios aspectos:

  • La energía nuclear puede proporcionar electricidad limpia y constante para recargar las baterías, sin depender de fuentes intermitentes como las renovables.
  • También puede facilitar el desarrollo de nuevas tecnologías para aumentar la capacidad, la durabilidad y la vida útil de las baterías de un coche eléctrico. Como la fusión nuclear o los nano materiales.
  • Incluso contribuye al reciclaje eficiente y ecológico de las baterías usadas, mediante procesos térmicos o químicos que permiten recuperar los materiales valiosos y reducir los residuos.

Tras estos cambios, espera un aumento en la compra de coches eléctricos. Si también te lo estás planteando, pero no cuentas con el dinero ahora mismo, puedes probar con un préstamo para financiar tu coche.

Última actualización: 3 diciembre 2023
3 - 72 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
4,75 %
? 4,75-35,00%
TAE desde
» SOLICITAR «

¿Qué es una batería de coche eléctrico y cómo funciona?

Si no sabes que es una batería de coche eléctrico, se trata de un dispositivo que almacena energía eléctrica y la suministra al motor del vehículo. La batería se recarga mediante una conexión a la red eléctrica o a un punto de recarga específico. La batería está formada por celdas, que son unidades que contienen electrodos y electrolitos.

Existen diferentes tipos de baterías de coche eléctrico cuando se habla de en qué clase clasificar a un coche eléctrico de batería. Según el material de los electrodos y los electrolitos.

  • Las más comunes son las de iones de litio, que tienen una alta densidad energética, es decir, una gran capacidad de almacenar energía en un espacio reducido.
  • Otras opciones son las de níquel-metal hidruro, las de plomo-ácido o las de sodio-azufre.

Otra opción que muchos desconocen, es la posibilidad de conseguir un préstamo por tu coche, y seguir conduciéndolo sin tener que desvincularse del vehículo.

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la batería de coche eléctrico?

Cuestiones como cuánto dura la batería de un coche eléctrico, su vida útil o los kW de la batería son temas recurrentes a tratar en las ventajas e inconvenientes.

VENTAJAS

✔️ Permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes.

✔️ No utiliza combustibles fósiles.

✔️ Tiene un menor coste de mantenimiento.

✔️ Mayor eficiencia que los motores de combustión interna.

DESVENTAJAS

❌ Alto precio inicial.

❌ Tiempo de recarga.

❌ Impacto ambiental asociado a la extracción.

❌ Problemas en el reciclaje de los materiales que la componen.

cuanto vale la bateria de un coche electrico

Ejemplos de proyectos que relacionan la energía nuclear y la batería de coche eléctrico

Existen varios proyectos e iniciativas que demuestran la sinergia entre la energía nuclear y la batería de coche eléctrico:

  • En Europa, se está impulsando el proyecto ELSA (European Lithium Sulfur Advanced Battery Consortium). Busca desarrollar una nueva generación de baterías basadas en el litio y el azufre, con una mayor densidad energética y una menor huella ambiental. El proyecto cuenta con el apoyo del programa Euratom, que financia la investigación en materia nuclear.
  • En Francia, se está trabajando en el proyecto NUCLEATE (NUclear CLEAn TEchnologies). Pretende crear una plataforma industrial para el reciclaje innovador y sostenible de las baterías de coche eléctrico. Sin olvidar, que el proyecto utiliza tecnologías nucleares como el plasma o la radiación gamma para separar y recuperar los materiales estratégicos de las baterías.
  • En Corea del Sur, se está explorando la posibilidad de utilizar la energía de fusión nuclear para alimentar los coches eléctricos. La fusión nuclear es un proceso que consiste en fusionar dos átomos ligeros para formar uno más pesado, liberando una gran cantidad de energía. Básicamente, es el fenómeno que ocurre en el núcleo del Sol y de las estrellas, y se considera la fuente de energía del futuro, por su limpieza, seguridad y abundancia.

La energía nuclear y la batería de coche eléctrico son dos elementos que pueden complementarse y potenciarse mutuamente. Con el objetivo de avanzar hacia un modelo energético más limpio, eficiente y sostenible. La energía nuclear puede ofrecer soluciones innovadoras para mejorar el rendimiento y el reciclaje de las baterías, y las baterías pueden favorecer la integración y la flexibilidad de la energía nuclear.

Aunque no están al alcance de todos debido a los altos precios, por eso muchos usuarios recurren a otras alternativas como los préstamos a plazos para financiar coches de segunda mano.

5/5 - (1 voto)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.