¿Qué es mejor hipoteca fija o variable?

A la hora de comprar una vivienda, la elección principal está entre una hipoteca a tipo de interés variable o a tipo de interés fijo. En este punto te preguntarás qué es mejor, hipoteca fija o variable.
Para que sea más fácil hacer una elección, te contamos cuáles son las principales diferencias entre ambos tipos de hipoteca, incluyendo sus pros y contras.
¿Qué es mejor entre hipoteca fija o variable?
Si estás pensando en hacerte con una propiedad, te preguntarás qué hipoteca me puedo permitir y si es mejor contratar una hipoteca fija o variable. En realidad, la respuesta depende específicamente de tu perfil, así como de tus necesidades y posibilidades.
Además, para saber qué conviene más entre una hipoteca a interés variable o fijo, se deben tener en cuenta algunos factores tales como el tipo de interés, el plazo y la cuota.
Tipo de interés
- En la hipoteca fija se aplica el mismo tipo de interés durante toda la vida del préstamo. Como resultado, la cuota es siempre la misma, y esto se traduce en mayor seguridad para ti, pues conoces de antemano lo que tienes que pagar. Aquí puedes mirar las mejores hipotecas fijas del mercado actual, que puedes conseguir a tipos de interés competitivos y con solicitud online.
- En la hipoteca variable se aplica un tipo de interés compuesto por un diferencial fijo más un índice de referencia, generalmente el euríbor. De este modo, la cuota mensual puede subir o bajar en función del comportamiento del índice de referencia. Puedes echar un vistazo a las mejores hipotecas variables que están disponibles actualmente y hacer tu solicitud al instante de manera online.
Plazo
Además del tipo de interés, hay que tener en cuenta el plazo de amortización que suelen ofrecer las entidades de crédito para cada tipo de hipoteca.
Por lo general, las hipotecas a tipo fijo suelen tener plazos de devolución más reducidos, con un máximo de 20 a 30 años.
Mientras tanto, las hipotecas a tipo variable suelen tener plazos de amortización más amplios, que pueden ascender incluso a 40 años.
Cuota
Como ya mencionamos, en una hipoteca fija los plazos de amortización suelen ser más cortos, y esto limita la posibilidad de asumir cuotas más reducidas. Sin embargo, una vez fijado el plazo, la cuota mensual a pagar permanece constante, es decir que no sube ni baja.
Por otro lado, una hipoteca variable suele tener plazos de devolución más amplios, lo que permite hacer frente a cuotas más bajas. No obstante, una vez fijado el plazo, el importe de la cuota puede variar en función de cómo lo haga el índice de referencia. Normalmente, el tipo de interés de la hipoteca variable se actualiza cada seis meses, teniendo en cuenta el valor del índice referencial.
Para comparar entre distintas ofertas, puedes utilizar el comparador de hipotecas de Rastreator para encontrar lo que necesitas.
Ahora bien, si tomamos como referencia el mismo plazo de devolución, podremos ver que la cuota de la hipoteca variable será menor que la de la hipoteca fija. Esto se debe a que las entidades bancarias ofrecen hipotecas variables con un tipo de interés más reducido, en comparación con el de las hipotecas fijas.

Ventajas y desventajas de ambos tipos de hipoteca
Ya hemos visto qué factores influyen a la hora de decidir qué es mejor entre hipoteca fija o variable. A continuación veremos qué ventajas y desventajas ofrece cada tipo de préstamo hipotecario.
Pros y contras de una hipoteca fija
Pros | Contras |
✔️La cuota permanece constante, por lo que siempre sabrás cuánto tendrás que pagar cada mes | ❌Por lo general, tiene un interés más alto que el de una hipoteca variable |
✔️Ofrece mayor seguridad porque no depende de un índice referencial que pueda provocar variaciones en el tipo de interés | ❌Además, los plazos de amortización suelen ser más cortos |
✔️Puedes conseguir condiciones más favorables si te decantas por plazos cortos | ❌Suele tener un mayor número de comisiones y productos vinculados |
Pros y contras de una hipoteca variable
Pros | Contras |
✔️Suele tener intereses más bajos que los de una hipoteca fija | ❌La cuota mensual varía en función de un índice de referencia |
✔️Ofrece plazos de amortización más amplios | ❌Aunque ofrecen un plazo de devolución mayor, extender el plazo encarece el préstamo |
✔️Por lo general, carece de comisiones o son más bajas que las de una hipoteca fija | ❌La negociación es más complicada, ya que se deben acordar los diferenciales que aplicará la entidad durante la vida del préstamo |
¿Qué es mejor hipoteca fija o variable 2023?

Si estás buscando opiniones sobre elegir una hipoteca fija o variable en 2023 para saber qué tipo de hipoteca es mejor, esto es lo que te aconsejamos:
- Si quieres pagar siempre lo mismo y no preocuparte por una subida de los tipos de interés, la hipoteca fija puede ser la mejor opción para ti.
- Por otro lado, si tu intención es pagar menos al principio de tu hipoteca y tienes mayor tolerancia al riesgo, la hipoteca variable es tu mejor opción.
Finalmente, si quieres encontrar un punto medio entre ambas opciones, puedes considerar pedir una hipoteca mixta. De este modo, no estarás tan expuesto a un índice de referencia como si contrataras una hipoteca variable, y durante los primeros años podrás pagar un tipo de interés menor que si pidieras una hipoteca fija.