Las hipotecas en junio son las más caras de los últimos 10 años

hipotecas en junio

El euríbor es el índice de referencia más utilizado para calcular el interés de las hipotecas en España. Su evolución depende de las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, que afectan al coste del dinero en el mercado interbancario.

Desde que el BCE inició su proceso de normalización monetaria a finales de 2022, el euríbor ha experimentado una subida vertiginosa, pasando del -0,5% en diciembre de 2020 al 4,08% en junio de 2023, según los datos publicados por el Banco de España.

El euríbor encarece las hipotecas

Esta escalada ha tenido un impacto directo en las cuotas de las hipotecas variables, que se han encarecido unos 300 euros mensuales de media, según la Asociación de Usuarios Financieros (Asufín). Esto ha provocado que muchos hipotecados opten por amortizar anticipadamente sus préstamos, aprovechando el ahorro acumulado durante la pandemia y la ausencia de comisiones por cancelación hasta el 31 de diciembre de 2023.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las cancelaciones registrales de hipotecas superaron por tercer mes consecutivo a las nuevas firmas en abril de 2023, con 32.737 frente a 27.053 operaciones. Esto supone una caída del 18,3% interanual en la concesión de créditos para vivienda, la más baja desde diciembre de 2020.

Si vas a solicitar una hipoteca, te recomendamos utilizar un comparador de hipotecas para encontrar la oferta que más se adapte a tus necesidades.

Por el contrario, las hipotecas fijas han ganado terreno, al ofrecer una mayor seguridad y estabilidad ante las fluctuaciones del euríbor. Según los datos del INE, el tipo de interés medio de las hipotecas fijas en abril fue del 2,61%, frente al 3,61% de las variables. Esto ha subido la popularidad de la solicitud hipotecas fijas.

Qué podemos esperar del euríbor en los próximos meses 

Según las previsiones, el índice podría alcanzar el 4,5% a finales de 2023 y el 5% a mediados de 2024, para luego estabilizarse en torno al 4%. Estas estimaciones están en línea con lo que esperan otras fuentes del mercado, como Asufín.

cómo está el euribor a día de hoy

La clave estará en la política monetaria del BCE, que ha anunciado que mantendrá los tipos de interés en el 4% hasta que la inflación se sitúe cerca, pero por debajo del 2%. Sin embargo, algunos analistas advierten que el organismo podría verse obligado a subirlos antes si la presión inflacionista se mantiene o se intensifica.

¿Mejor comprar casa ya o esperar a que bajen los precios?

Durante 2022 y principios de 2023, los tipos de interés en Europa han aumentado significativamente.

Según el Instituto Nacional de Estadística, esta tendencia en el precio de la vivienda en 2023 implica una reducción en las operaciones de compraventa debido a que la financiación es más costosa que el año anterior. Con el aumento de los intereses, muchas personas reconsideran la compra de una vivienda. Esta disminución se ha notado desde finales de 2022, cuando las compras cayeron alrededor del 10%.

Por lo que es difícil responder, con exactitud, por eso en este artículo profundizamos en si es buen momento para comprar una vivienda.

Se espera que la disminución de la demanda provoque una corrección en los precios. Sin embargo, en áreas con alta demanda esto apenas será perceptible debido a la escasez de oferta y al hecho de que aún estamos lejos de los niveles previos a la crisis inmobiliaria.

En cualquier caso, recomendamos a los hipotecados revisar sus condiciones y valorar la posibilidad de cambiar a una hipoteca fija o variable si les conviene. 

5/5 - (1 voto)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.