Qué son las hipotecas verdes y cómo conseguirlas (España 2023)

que son las hipotecas verdes

El mercado hipotecario en España está cada vez más complicado. Atrás quedaron los tiempos de tipos en negativo, en los que una opción variable te garantizaba una cuota baja sin apenas intereses. Ahora, el índice hipotecario se sitúa alrededor del 4%, y las hipotecas fijas son el nuevo producto estrella.

Pero existen en el mercado productos que, aunque son algo más desconocidos, ofrecen mejores condiciones a los clientes. Tal es el caso de las hipotecas verdes, una opción que permite al cliente firmar un acuerdo con intereses más bajos. 

A continuación, vamos a explicarte qué son las hipotecas verdes y cómo conseguirlas en España en 2023.

Qué son las hipotecas verdes

Las hipotecas verdes son aquellas destinadas a las viviendas sostenibles. Más concretamente, estos préstamos hipotecarios pueden solicitarse para comprar, construir o rehabilitar una vivienda sostenible. 

Estas hipotecas existen con el fin de incentivar a los compradores a optar por propiedades que sean más respetuosas con el medio ambiente, como respuesta a la emergencia climática. Esto ha cobrado mayor importancia desde la aprobación del Acuerdo de París, firmado por 195 países y ratificado por 189. 

Uno de los objetivos del acuerdo es impulsar la financiación de proyectos sostenibles para alcanzar el objetivo climático de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Según publican en la página web de BBVA, en 2020 el 37% de emisión de estos gases provenía del ámbito de la construcción.

cuál es el beneficio hipotecas verdes

Como resultado, las hipotecas verdes han empezado a ofrecerse por parte de entidades como BBVA, Santander o Bankinter entre otras.

Lo que probablemente te estés preguntando, es cuáles son los incentivos para solicitar este tipo de hipotecas. En general, los bancos que las ofrecen dan mejores condiciones, pero vamos a explicarte con mayor detalle cuál es el funcionamiento de este tipo de préstamos.

Cómo funcionan las hipotecas verdes y cuáles son sus beneficios

Una vez visto qué son las hipotecas verdes, vamos a abordar una explicación sobre su funcionamiento.

En esencia, estos préstamos para hipotecas funcionan igual que uno normal, con la diferencia principal de que suelen tener ventajas económicas. Esto se debe a que, pese a que las viviendas sostenibles tienden a ser más caras, en realidad el banco asume menos riesgo por lo siguiente:

  • Los gastos de suministros son inferiores, lo que permite un mayor margen para pagar la cuota de la hipoteca.
  • La condición de “eco” le da un plus a la vivienda incrementado su valor, lo que a su vez da más seguridad al banco de que la propiedad se revalorizará más.

Al reducirse el riesgo, los intereses de las hipotecas verdes son algo más bajos. Más concretamente, las hipotecas verdes suelen tener unos intereses un 0,05% o 0,1% más bajos que las convencionales. En las hipotecas verdes en España, el porcentaje suele ser del 0,1% menos.

La concesión de este préstamo está sujeta a la compra, construcción, rehabilitación o renovación de una vivienda sostenible, lo que tendrá que acreditarse mediante la presentación del certificado energético. Si se trata de una rehabilitación o renovación, se presentará este certificado una vez obtenido con las mejoras para que el banco apruebe la hipoteca.

Además, las hipotecas verdes tienen otras ventajas, que suelen reflejarse en las comisiones. Muchas de las entidades que las ofrecen, no cobran comisión de apertura y otros gastos asociados, reduciendo así el desembolso que tiene que hacer el cliente inicialmente. Si a esto se suma la ayuda de un bróker hipotecario, es más fácil conseguir un buen precio.

Requisitos para solicitar una hipoteca verde

Los requisitos necesarios para poder tener acceso a una hipoteca verde son similares a los que se piden para una hipoteca convencional, si bien varían algunos detalles:

  • Tener ahorrado el 30% del valor de la vivienda: los bancos suelen conceder el 80% del valor del inmueble como préstamo, y hay que contar además con los gastos, que suponen más o menos el 10%. Por lo tanto, lo ideal es tener ahorrado ese 30% para que el banco te conceda la hipoteca fija o verde.
  • Poder adquisitivo elevado: las viviendas sostenibles, suelen costar más que las que tienen calificaciones energéticas más bajas. Esto se traduce en que, pese a las ventajas de las hipotecas verdes, seguramente pagues una cuota algo mayor de préstamo. Por lo tanto, tu poder adquisitivo debe ser razonablemente más alto.
  • Calificación energética A, A+ o B: eso es lo que las entidades suelen pedir para acreditar que la vivienda es sostenible. Algunas se conforman con una calificación energética B, mientras que otras solo aceptan esa calificación B en caso de que las viviendas sean de segunda mano, como sucede con Bankinter.

Con estos requisitos ya podrías solicitar una hipoteca verde en tu banco, aunque te aconsejamos valorar opciones en varias entidades, tanto verdes como no. Aunque estos préstamos tienen ventajas, no es imposible que alguna entidad te dé mejores condiciones para conseguir mejores hipotecas.

Última actualización: 3 diciembre 2023
1 - 30 años
Plazo
10 000 - 1.5 mln €
Max. primer préstamo
1.48 %
? TIN desde 1.24%
TAE desde
» SOLICITAR «
que financia una hipoteca verde

Qué bancos ofrecen hipotecas verdes

Tras haber dejado claro qué es una hipoteca verde y cuál es su beneficio, vamos a comentar cuáles son los bancos que dan hipotecas verdes en España. Aunque no lo creas, todavía hay muchos que no ofrecen esta alternativa a sus clientes.

Estos son algunos de los bancos que sí dan hipotecas verdes:

BANCOCERTIFICADO ENERGÉTICOVENTAJAS
Hipotecas verdes SantanderA o Bbonificación interés 0,1%
Hipotecas verdes BBVAA o Bbonificación interés 0,1%
Hipotecas verdes AbancaA o Bbonificación interés 0,1%sin comisión de apertura
Hipotecas verdes UnicajaA o Bbonificación en el tipo de interés (no especificada)
Hipotecas verdes hipotecas.comA o Bbonificación en el tipo de interés (no especificada)
Hipotecas verdes CajamarA o Bbonificación interés 0,05%sin comisión de apertura
Hipotecas verdes BankinterA (A o B para segunda mano)sin comisión de apertura

¿Cuánto me ahorro con una hipoteca verde?

Aunque una bonificación del 0,1% puede parecer poco sobre el papel, lo cierto es que, en términos generales, puede ser bastante grande. Algunos expertos lo sitúan en torno a los 3.000€ si contratas la hipoteca verde en vez de la normal, mientras que un estudio realizado concluye que el ahorro total ronda los 2.375€.

Sin embargo, y como indicábamos anteriormente, antes de decidirte por esta opción, te recomendamos comparar varias entidades, valorar condiciones tanto convencionales como de hipoteca verde y usar estos trucos para que te concedan la hipoteca. Aunque esta última tenga ventajas, puedes encontrarte con una entidad que te dé una mejor oferta a través de un préstamo normal y no ecológico.

Sé el primero en darnos tu opinión.
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.