La IA del BBVA ha llegado para resolver tus problemas financieros

la ia del bbva

Hoy en día existen IA generadora de imágenes, inteligencia artificial que dibuja lo que escribes, o herramientas propias de IA como ChatGPT. Por eso no nos extraña que se haya colado en nuestros bancos de confianza, como la IA del BBVA.

¿Qué es la IA del BBVA?

La IA del BBVA es una inteligencia artificial que se incorpora a la app del banco para ofrecer a los clientes un servicio personalizado y proactivo que les ayude a mejorar su salud financiera

La IA del BBVA analiza los datos de los clientes, sus hábitos de consumo, sus ingresos y gastos, sus objetivos y necesidades, y les ofrece consejos, recomendaciones, alertas y soluciones adaptadas a su perfil.

Con la inclusión de la IA en la banca, cada vez son más las ventajas de solicitar una cuenta online sin comisiones.

Qué es la IA en finanzas

Cuando hablamos sobre qué es la inteligencia artificial en las finanzas, nos referimos a la predicción y creación de detalles basados en múltiples variables, indispensables para la planeación financiera. La IA aplicada a las finanzas puede realizar diversas funciones como:

  • Reducir los costes.
  • Aumentar la eficacia.
  • Transformar la estrategia de gestión del efectivo de la empresa.

Si estás interesado en la aplicación de IA en el mundo financiero, te contamos todo sobre cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo de las finanzas.

¿Qué beneficios tiene la IA del BBVA?

La IA del BBVA tiene múltiples beneficios para los clientes del banco. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes:

– Les ayuda a ahorrar dinero, optimizando sus gastos y buscando las mejores ofertas y productos financieros para ellos, como la mejor cuenta nómina.

– Permite ganar dinero, ofreciéndoles oportunidades de inversión en acciones BBVA o en otros activos, según su perfil de riesgo y rentabilidad.

– Controla su dinero, facilitándoles el acceso a su información financiera desde el móvil BBVA, alertándoles de posibles incidencias o cargos indebidos, y permitiéndoles realizar operaciones como pagar con el móvil BBVA de forma rápida y segura.

– Les ayuda a aprender sobre dinero, proporcionándoles contenidos educativos y formativos sobre finanzas personales, economía, mercados, innovación y tecnología.

chat ia

¿Cómo funciona la IA del BBVA?

La IA del BBVA funciona mediante algoritmos avanzados que procesan la información de los clientes y la combinan con fuentes externas como el mercado bursátil, las noticias económicas o las tendencias sociales. Así, la IA del BBVA es capaz de generar insights o conocimientos relevantes para los clientes, que se traducen en acciones concretas que pueden mejorar su situación financiera.

La IA del BBVA se comunica con los clientes a través de la app del banco, mediante mensajes personalizados que aparecen en la pantalla principal o en el apartado de notificaciones. Poco a poco inteligencia artificial se establece en los mejores bancos de España

Además, la inteligencia artificial también está disponible como chat IA, es decir, como un asistente virtual que responde a las consultas de los clientes por texto o por voz. Incluso en Bing IA, los usuarios pueden preguntarle al chat IA cosas como:

  • ¿Cómo puedo pagar con el móvil BBVA?
  • ¿Cuándo subirán las acciones BBVA?
  • ¿A cómo están las acciones del BBVA?
  • ¿Qué es una IA que dibuja lo que escribes?
  • ¿Qué es una IA que genera imágenes?

La inteligencia artificial les responderá con información precisa y actualizada, e incluso les mostrará ejemplos visuales de lo que les está explicando, respetando la Ley de la IA. Por ejemplo, Midjourney o Dall-e son IA que dibuja lo que escribes o funcionan como IA generador de imágenes.

Cómo puedo acceder a la Inteligencia Artificial

Una de las formas más sencillas y accesibles de acceder a la IA es a través del móvil, que se ha convertido en un dispositivo inteligente capaz de ejecutar aplicaciones basadas en esta tecnología. 

Por ejemplo, existen asistentes virtuales que pueden responder a nuestras consultas por voz, aplicaciones que pueden traducir textos o imágenes en tiempo real, o juegos que se adaptan al nivel y las preferencias de cada jugador.

Además, el móvil también nos permite pagar con la IA, gracias a sistemas como el reconocimiento facial, el escaneo de huellas dactilares o el código QR. Estos métodos ofrecen una mayor comodidad, rapidez y seguridad a la hora de realizar transacciones, ya que no requieren de tarjetas de créditos ni de introducir claves. Así, podemos pagar con el móvil en tiendas físicas, en comercios online o entre particulares, simplemente acercando el dispositivo al terminal o escaneando un código.

Qué podemos esperar de la IA

La IA del BBVA es una herramienta innovadora y revolucionaria que te ayudará a mejorar tu salud financiera de forma fácil y cómoda. Con la IA del BBVA podrás ahorrar, ganar, controlar y aprender sobre tu dinero desde tu móvil. 

La innovación de la IA avanza a grandes pasos, y cada vez nos facilita más nuestras tareas económicas diarias. Ya sea al elegir los mejores préstamos o controlar nuestras finanzas.

Sé el primero en darnos tu opinión.
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.