¿Es obligatorio el seguro para perros? | Ley de protección y bienestar animal

Si tienes un perro, seguro que te has preguntado alguna vez si es obligatorio contratar un seguro para perros. La respuesta depende de varios factores, como el tipo de perro, la comunidad autónoma donde vivas y la nueva ley de bienestar animal que entrará en vigor este 29 de septiembre de 2023.
A continuación te informamos sobre todo lo que necesitas saber sobre el seguro de responsabilidad civil para perros, sus coberturas, precios y ventajas.
¿Qué es el seguro para perros?
El seguro para perros es un contrato entre una compañía aseguradora y el propietario de un perro, por el cual la aseguradora se compromete a cubrir los gastos derivados de la responsabilidad civil, la asistencia veterinaria y otras prestaciones relacionadas con el cuidado y la salud del animal.
El seguro para perros no es lo mismo que el microchip, que es un dispositivo electrónico que se implanta bajo la piel del animal y que contiene información sobre su identidad y su propietario. El microchip es obligatorio en todas las comunidades autónomas, mientras que el seguro para perros solo lo es en algunas.
¿Qué tipos de seguros para perros existen?
Los seguros para perros se pueden clasificar según las coberturas que ofrecen. Las más habituales son:
- Seguro de responsabilidad civil: cubre los daños que el perro pueda causar a terceros, ya sean personas, animales u objetos. Es el tipo de seguro más básico y el único que es obligatorio en algunas comunidades autónomas y para algunos tipos de perros.
- Seguro veterinario: cubre los gastos médicos del perro, como consultas, pruebas diagnósticas, tratamientos, medicamentos, vacunas, desparasitaciones, esterilizaciones, cirugías o eutanasias. Algunos seguros veterinarios también incluyen servicios como asistencia telefónica, ambulancia, hospitalización o incineración.
- Seguro de asistencia: cubre los servicios complementarios al cuidado del perro, como alojamiento en residencias caninas, transporte en caso de viaje, localización en caso de pérdida o robo, defensa jurídica o indemnización por fallecimiento.
Todos estos pequeños gastos suponen un problema para muchos españoles, que recurren a otros métodos de ingresos como los microcréditos online, siempre y cuando se adapten a los requisitos.
![]()
Ver opiniones
|
91 - 120 días
Plazo
|
100 - 1 500 €
?
Hasta 300€ para primer crédito gratis
Max. primer préstamo
|
Sí
?
Hasta 300€ para primer crédito gratis
Primer préstamo gratis
|
0 %
?
0-36%
TAE desde
|
677 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
¿Qué perros necesitan seguro obligatorio?
Por ahora el seguro obligatorio para perros depende de la normativa de cada comunidad autónoma, aunque con la nueva ley de bienestar animal todos los dueños deberán contratarlo.
En general, se exige a los propietarios de perros potencialmente peligrosos (PPP), que son aquellos que cumplen ciertas características físicas o de comportamiento que pueden suponer un riesgo para la seguridad pública.
Razas de Perros Potencialmente Peligrosos |
---|
Pit Bull Terrier |
Staffordshire Bull Terrier |
American Staffordshire Terrier |
Rottweiler |
Dogo Argentino |
Fila Brasileiro |
Tosa Inu |
Akita Inu |
Además de los PPP, algunas comunidades autónomas también exigen el seguro obligatorio para otros tipos de perros, como los que pesan más de 20 kg, los que tienen antecedentes de agresividad o los que se dedican a la caza o al pastoreo. Por eso, es importante consultar la legislación vigente en cada territorio antes de contratar un seguro para perros.
Cuando entra en vigor la ley de bienestar animal
La nueva ley de bienestar animal entrará en vigor este viernes 29 de septiembre de 2023, pero no se hará efectiva hasta que se forme un nuevo gobierno y sea oficializada. Por lo que todavía no tienes por qué preocuparte, aunque se suma a los gastos recurrentes como el dinero que se gasta en comida al mes o el precio de la gasolina.
La nueva ley de bienestar animal consiste en una mejor protección y un trato digno a los animales domésticos. Entre otras medidas, la ley establece que todos los perros tendrán que tener un seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubra al menos 120.000 euros por siniestro.
Por lo que, sí será obligatorio contratar un seguro veterinario para perros cuando se apruebe el reglamento de la nueva ley de protección y bienestar animal de manera oficial.
Además, la ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales prohíbe:
- La venta de animales en tiendas físicas y online.
- Los espectáculos con animales salvajes en circos y otros eventos públicos.
- Las mutilaciones estéticas como el corte de orejas o cola y las peleas entre animales.
- Regula aspectos como la tenencia responsable, la adopción, la esterilización y la eutanasia.
- No afecta la ley de bienestar animal a la caza, porque los perros de caza están excluidos de su marco legal.

Precio del seguro de responsabilidad civil para perros
El precio del seguro para perros depende de varios factores, como el tipo y las coberturas del seguro, la raza, la edad, el peso y el estado de salud del perro, la compañía aseguradora y la comunidad autónoma donde se contrate. Por eso, es difícil dar una cifra exacta, pero se puede estimar un rango aproximado.
Tipo de Seguro para Perros | Costo Anual Aproximado (en euros) |
---|---|
Responsabilidad Civil | Entre 20 y 60 euros al año |
Seguro Veterinario | Entre 100 y 300 euros al año |
Seguro de Asistencia | Más de 400 euros al año |
Para encontrar el mejor seguro para perros, es conveniente comparar las ofertas de diferentes compañías aseguradoras y elegir la que mejor se adapte a las necesidades y al presupuesto de cada propietario. Si lo necesitas y tu economía lo permite, puedes conseguir financiación para cubrir estos pequeños gastos como los préstamos de 150 euros.
¿Cómo contratar el mejor seguro para perros?
Para contratar el mejor seguro para perros, hay que tener en cuenta algunos aspectos clave, como:
- Las coberturas: revisar qué servicios incluye y excluye cada seguro, así como los límites y las franquicias que se aplican en cada caso.
- Las condiciones: leer detenidamente las condiciones generales y particulares del contrato, así como las cláusulas especiales que puedan afectar al perro o al propietario.
- La atención al cliente: valorar la calidad y la rapidez de la atención al cliente, así como los medios disponibles para contactar con la aseguradora (teléfono, email, web, app…).
- Las opiniones: consultar las opiniones de otros clientes que hayan contratado el mismo seguro o la misma compañía, para conocer su grado de satisfacción y su experiencia.
Una forma fácil y rápida de contratar el mejor seguro para perros es utilizar un comparador online, que te permite obtener presupuestos personalizados de las mejores aseguradoras del mercado en solo unos minutos.
Cómo será obligatorio para todos los perros próximamente, según la nueva ley de bienestar animal, es importante informarse bien sobre los métodos disponibles. Y recuerda que si ahora no te lo puedes permitir y lo necesitas, cuantas con opciones de financiación sin comisiones como los préstamos sin intereses.