Métodos de pago más utilizados en España


A la hora de adquirir productos y servicios, muchos españoles prefieren pagar por internet, bien sea a través del móvil o desde el ordenador y, para ello, cuentan con numerosos métodos de pago disponibles, cada uno con sus ventajas y desventajas.
A continuación, queremos contarte cuáles son esos métodos de pago que más se usan en España, cómo funcionan y cuál conviene utilizar según cada caso.
Métodos de pago online
En primer lugar, nos encontramos con los métodos de pago online, los cuales brindan la posibilidad de adquirir productos y servicios a través de internet. Esto los convierte en una alternativa bastante útil para hacer compras en empresas de comercio electrónico, como por ejemplo Amazon o eBay, o para pagar una gran variedad de productos y servicios, como pueden ser microcréditos online.
Estos métodos de pago se han vuelto muy populares porque permiten hacer compras y contratar servicios a cualquier hora del día, sin tener que acudir a un establecimiento.


Ahora bien, entre los que más se utilizan en España, tenemos a las tarjetas de crédito y débito, las transferencias bancarias, PayPal y las criptomonedas.
Tarjetas de crédito y débito
Las tarjetas de crédito y débito, como Visa, MasterCard y American Express, son de las más utilizadas por los consumidores al momento de pagar por internet. Esto se debe a que son cómodas, seguras y fáciles de usar, pues basta con introducir los datos de la tarjeta para procesar cualquier pago.
Además, aunque existen diferencias entre tarjeta de crédito y débito, ambas permiten financiar compras online, lo cual es un beneficio que a muchos les gusta aprovechar.
Véamos cuáles son las ventajas y desventajas de estos métodos de pago:
Ventajas | Desventajas |
Los pagos son inmediatos | La mayoría tienen un límite de dinero disponible |
Están respaldadas por entidades financieras | Generan intereses y comisiones |
Las aceptan en todas las tiendas online | |
Ahorran la tarea de buscar crédito en efectivo |
Transferencias bancarias
A pesar de no ser tan populares como las tarjetas de crédito o débito, las transferencias bancarias aún son un método de pago muy común en España. Gran parte de los españoles es titular de una o varias cuentas en bancos como Sabadell, Bankia, CaixaBank, Banco Santander, etc., y realizan traspasos de dinero mediante la banca por internet.
Ventajas | Desventajas |
Son fáciles de hacer | Pueden demorar hasta 48 horas en recibirse, especialmente entre entidades bancarias diferentes |
Cuentan con el respaldo de entidades bancarias | Cobran comisiones al comprador |
No cobran comisiones al vendedor |
Recuerda que también podrás este método de pago si eres menor de edad gracias a la cuenta online Rebellion Pay, pensada para jóvenes mayores de 14 años desatendidos por el sector bancario.
PayPal
Otra forma de pagar por internet que muchos utilizan en España y en todo el mundo es PayPal. De hecho, más de 265 millones de personas ya utilizan PayPal como método de pago.
Esta plataforma es muy fácil de usar, pues solo debes registrarte y asociar una tarjeta y una dirección de correo electrónico a tu cuenta para hacer tus transacciones. De esta forma, no necesitas dejar tus datos bancarios en la tienda, sino que los mantienes en extrema confidencialidad.
Ventajas | Desventajas |
Tiene una alta tasa de aceptación entre usuarios de todo el mundo | Cobra comisiones por pagos en otras divisas |
Opera en 25 divisas | Debes asociar una tarjeta y una cuenta bancaria |
Garantiza la privacidad de tus datos bancarios | Los fondos se reciben en la cuenta de PayPal y luego debes transferirlos a tu cuenta de banco |
El dinero se envía el mismo día |
Criptomonedas
Si bien se trata de una forma de pago que no todos manejan, el interés por las criptomonedas crece cada vez más, por lo que se espera que se convierta en uno de los métodos de pago generalizados en todo el mundo.
En cuanto a su utilidad, estas monedas electrónicas permiten hacer infinidad de pagos, incluyendo compras en tiendas online y envíos de dinero a familiares en el extranjero.
Ventajas | Desventajas |
Son de alcance global | No todo el mundo está familiarizado con esta forma de pago |
Permiten cambiar divisas fácilmente | Presentan grandes fluctuaciones que generan especulación |
Garantizan máxima seguridad, gracias a las claves criptográficas | Las transacciones son definitivas e irreversibles |
Tienen disponibilidad inmediata | |
Cobran comisiones muy bajas por transacción |
Métodos de pago móvil
Aunque es cierto que pagar usando el ordenador es bastante sencillo, pagar desde el móvil lo es aún más. Muchos consumidores prefieren esta forma de pago porque una vez saben cómo pagar con el móvil, pueden hacer traspasos de dinero inmediatos desde cualquier parte, aunque no tengan a la mano un ordenador.
Así, entre los métodos de pago que forman parte de esta categoría, destacan las aplicaciones móviles, incluidas las llamadas apps bancarias.
Aplicaciones móviles


Como ya sabrás, hoy en día existen cientos de apps móviles para gestionar pagos y hacer la vida de los usuarios mucho más fácil. Algunas de las que más se utilizan son Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay, Twyp y Bizum, pero estas no son las únicas.
Desde hace algún tiempo, se han puesto muy de moda los wallets o billeteras electrónicas como BBVA Wallet, Santander Wallet, Bankia Pay, etc. Estos métodos de pago funcionan como una especie de cartera digital que almacena la información de tus tarjetas bancarias y te permite hacer transacciones electrónicas desde la palma de tu mano.
Ventajas | Desventajas |
Garantizan rapidez y comodidad, ya que puedes tener dinero a la mano sin llevar efectivo | Algunas apps pueden no ser tan veloces y demorar el proceso de pago |
Tienen un funcionamiento sencillo | Pueden exigir ciertas versiones de móvil o actualizaciones de software para funcionar |
Muchas son gratuitas | Su funcionamiento depende de la batería del móvil |
Cuentan con el respaldo de entidades financieras |
Además, el hecho de que cada entidad cuente con su propia App es un punto también a valorar. Por ejemplo, con la Cuenta Clara de Abanca tienes la opción no solo de pagar y gestionar tus finanzas desde la aplicación sino que además, puedes usar las demás funcionalidades como Bizum o incluso, retirar dinero en efectivo gracias a los cajeros Hal Cash.
Otros métodos de pago
Además de los métodos de pago online, en España se utilizan otras formas de pago más tradicionales, incluyendo pagos con dinero en efectivo y cheques.
Dinero en efectivo
Como bien sabes, se trata de uno de los métodos de pago más antiguos que existen. A pesar de no ser útil para pagar por internet, es una forma de pago universal que admiten todos los establecimientos comerciales e incluso las entidades que conceden préstamos online, las cuales permiten pagar mediante ingreso en efectivo.
Ventajas | Desventajas |
Disponibilidad inmediata | Necesitas acercarte a cajeros automáticos o hacer retiros en el banco para recibir billetes |
Es aceptado en todos los comercios | Resulta poco práctico cuando se trata de manejar grandes montos de dinero |
No hay que pagar ninguna comisión | No funciona en el comercio electrónico |


Cheques
Hoy por hoy, los cheques se han convertido en un método de pago casi obsoleto en España, pues son pocas las personas que siguen utilizándolos. Sin embargo, este sistema de pago tiene sus pros y sus contras, por lo que no está de más tenerle en cuenta.
Ventajas | Desventajas |
Permite pagar sin necesidad de dinero físico | Debes acudir al banco para cobrarlo |
Se pueden emitir en cualquier momento | El cobro está sujeto al horario laboral de las entidades bancarias |
Puedes elegir en qué banco cobrar el cheque | Cualquier persona puede cobrarlo si es un cheque al portador |
¿Cuál es el mejor método de pago?
Ahora que ya conoces los métodos de pago más comunes en España, te preguntarás cuál es el mejor de todos. Pues bien, la respuesta es muy simple:
El mejor medio de pago es aquel que se adapta a lo que necesitas.
Claro está, puedes contar con uno o con varios métodos de pago y usarlos en diferentes situaciones, cuando más te convenga. Así pues, es cuestión de que los pruebes y decidas cuál de ellos te va mejor para los tipos de pagos que sueles hacer.
Es muy dificíl de preguntar el tipo de pago que desees al cualquier proveedores porque siempre todos quieren LA domiciliación de tu pago , NO aceptan EL PAGO con tarjeta de credito (legal) o por efectivo (con recibo). Pues eso es una limitacíon de volundad de cliente ¡ ¿Legal?
Buenos días Antonia, desafortunadamente cada proveedor es libre de elegir el método su método de cobro. Para ellos es una tranquilidad tener el pago domiciliado ya que se aseguran que de forma autómatica recibirán los fondos. Lo único que podemos sugerirle es que intente negociar con ellos o que busque otros que se adapten más a sus necesidades. Un saludo.