El precio de la gasolina en España no para de subir y llega a su máximo de 2023

precio de la gasolina en España

El precio de la gasolina en España ha alcanzado esta semana su nivel más alto del año, superando los 1,71 euros por litro. Se trata de un incremento de un 20% del precio de la gasolina hoy respecto al mismo mes del año pasado, cuando el precio medio era de 1,25 euros por litro.

¿A qué se debe la subida del precio de la gasolina y cuándo se espera que baje?

Las respuestas a por qué sube el precio de la gasolina son:

  • El coste del petróleo.
  • Los impuestos.
  • Los márgenes de las compañías petroleras.

El petróleo es la materia prima que se utiliza para producir la gasolina y su precio depende de la oferta y la demanda mundial, así como de factores geopolíticos como la guerra de Rusia y Ucrania. En los últimos meses, el precio del petróleo ha subido por la recuperación de la demanda, las tensiones entre los países productores y las limitaciones de producción acordadas por la OPEP y sus aliados.

Los impuestos son otra parte importante del precio de la gasolina, ya que representan alrededor del 50% del total. En España, se aplican el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (IEH), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), también conocido como céntimo sanitario.

Estos impuestos son fijos y no varían con el precio del petróleo, por lo que cuando este sube, también lo hace la carga fiscal sobre la gasolina. Ante estos desorbitados precios, muchos optan por financiar un coche de segunda mano.

Última actualización: 21 septiembre 2023
6 - 60 meses
Plazo
100 - 5 000 €
Max. primer préstamo
? Según prestamista
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-390%
TAE desde
» SOLICITAR «

¿Cuándo bajará el precio de la gasolina en España?

No es fácil predecir cuándo bajará el precio de la gasolina en España, ya que depende de muchos factores que pueden cambiar rápidamente. Sin embargo, algunos expertos apuntan a que podría haber un descenso a partir del próximo año, si se cumplen algunas condiciones:

  • Que el precio del petróleo se estabilice o baje por un aumento de la oferta o una disminución de la demanda.
  • Que los impuestos sobre la gasolina se reduzcan o se armonicen con los de otros países europeos, lo que requeriría una decisión política.
  • Que los márgenes de las compañías petroleras se ajusten a la baja por una mayor competencia o una menor demanda.

Los márgenes de las compañías petroleras son la diferencia entre el precio al que compran la gasolina y el precio al que la venden al público. Estos márgenes dependen de la competencia entre las distintas empresas y estaciones de servicio, así como de los costes de transporte, almacenamiento y distribución.

cuál es la gasolinera más barata

¿Gasolina o diésel?

Otra cuestión que se plantean muchos conductores antes de comprar o financiar un coche es si les conviene más un coche de gasolina o uno de diésel. La respuesta a, qué es mejor diesel o gasolina, depende de varios factores:

  • El uso que se le vaya a dar al vehículo.
  • El consumo.
  • El mantenimiento.
  • El precio.
  • Las restricciones medioambientales.

En general, los coches de gasolina suelen ser más baratos que los de diésel, tanto en su compra como en su mantenimiento. También, tienen menos emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas, lo que les permite circular sin problemas por las zonas de bajas emisiones que se están implantando en muchas ciudades. Aunque los coches de gasolina consumen más combustible que los de diésel y tienen más emisiones de dióxido de carbono (CO2), lo que contribuye al cambio climático.

Los coches diésel suelen ser más caros que los de gasolina, tanto en su compra como en su mantenimiento. En esta situación y cuando tu economía te lo permita, puedes recurrir a un préstamo para coches. Además, tienen más emisiones contaminantes de NOx y partículas, lo que les puede impedir circular por algunas zonas restringidas o hacerles pagar más impuestos. Sin embargo, los coches diésel consumen menos combustible que los de gasolina y tienen menos emisiones de CO2.

Por tanto, la elección entre gasolina o diésel dependerá:

  • Del uso que se le vaya a dar al coche.
  • De los kilómetros que se vayan a recorrer al año.
  • Del tipo de conducción que se realice.
  • De las normativas medioambientales que se apliquen.

En general, se recomienda optar por un coche de gasolina si se va a hacer un uso urbano o interurbano ocasional, con pocos kilómetros al año y sin restricciones de circulación. Por el contrario, se recomienda optar por un coche diésel si se va a hacer un uso intensivo o profesional, con muchos kilómetros al año y sin restricciones de circulación.

¿Cómo encontrar la gasolinera más cercana y más barata?

Para encontrar la gasolinera más cercana y más barata, existen varias opciones:

  • Utilizar una aplicación móvil o una página web que compare los precios de las gasolineras en tiempo real y que indique la distancia y la ruta hasta la más conveniente. Algunas de estas aplicaciones son Gasolina y Diésel España, GasAll, Gasolineras Baratas o Gasofa.
  • Consultar el Geoportal de Hidrocarburos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ofrece información actualizada sobre los precios y cuál es la gasolinera más barata en todo el territorio nacional.
  • Fijarse en los carteles informativos que hay en las carreteras o en las entradas de las ciudades, que suelen indicar el precio y la dirección de las gasolineras más cercanas.
  • Preguntar a los lugareños o a otros conductores que conozcan la zona, que pueden dar consejos sobre las gasolineras más baratas o las que ofrecen mejor servicio.

En cualquier caso, conviene tener en cuenta que el precio de la gasolina puede variar según el día de la semana, la hora del día o la estación del año, por lo que es recomendable comparar los precios con frecuencia y aprovechar las ofertas o los descuentos, o incluso conseguir un préstamo por tu coche y seguir conduciéndolo.

5/5 - (1 voto)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.