Qué es la amortización ¿Por qué es importante en finanzas?

qué es la amortización

¿Conoces qué es la amortización y cómo afecta tus activos o pasivos? Posiblemente, nunca te lo habías preguntado, pero se trata de un término que tiene muchas connotaciones tanto financieras, como contables.

Vida útil, pérdida de valor, amortización lineal o amortización acumulada son algunos de los conceptos que explicaremos a continuación.

Vida útil y amortización

¿Sabías que los bienes que te rodean tienen una vida útil y se deprecian con los años? Esto significa, que absolutamente todo lo que tienes en tu empresa perteneciente al inmovilizado, material o inmaterial debe ser parte de tu amortización.

Esto quiere decir, que debe salir en las cuentas para que Hacienda no considere que tenga un problema contigo. No obstante, este término no solo aplica a los activos.

¡Todo lo contrario! Los pasivos también se someten a este hecho. Veamos como afecta este fenómeno a tus activos y pasivos hasta el final de su vida útil.

¿Qué es la amortización de un activo?

La amortización es un concepto fundamental para tu negocio y está directamente relacionado con la vida útil del activo.

Qué es la amortización de un préstamo

Este término se refiere a la pérdida del valor irreversible y sistemático de todos los activos que puedan estar bajo el control tu compañía tales como maquinaria, existencias, medios de transporte, edificios, etc.. Por esta razón, las empresas deben mantener un registro de forma periódica, puede ser mensual o anual de su depreciación.

En otras palabras, todos aquellos activos que utilices para poder gestionar tu empresa, por pequeño que sea ese activo, van perdiendo su valor mientras se va utilizando. Dicha pérdida es a lo que se le llama amortización, tanto en contabilidad como fiscalidad.

Por ejemplo, si pagas por un ordenador 2000€, este gasto no se expresa en un solo año contable, si no que repercute durante un máximo de 10 años; que será el final de su vida útil. Esto quiere decir, que en tu contabilidad tendrías que registrar los 200€ cada año de dicho gasto hasta lograr cubrir el precio total.

Aunque para calcular la amortización se aplique una fórmula más compleja, este ejemplo es una forma fácil y rápida de ver como se puede contabilizar la pérdida de valor de un activo cada año hasta el final de su vida.

Impacto en el pago de impuestos

Ahora bien, todos los bienes estipulados dentro de la amortización tienen un impacto importante en el pago del impuesto de sociedades. Pero si eres un trabajador autónomo, repercute en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas a la hora de hacer tu declaración de la renta.

Cuando te encuentres realizando dicho registro debes tener en cuenta los cambios en el precio del mercado u otras reducciones del valor de los bienes. Todo esto debe considerarse con relación al tiempo que va pasando desde que lo tienes en posesión.

Cabe mencionar, que todo lo anteriormente expresado es conocido como amortización contable. Sin embargo, también existe la financiera, que definiremos más adelante.

Cómo se contabiliza

Al ser un concepto estable, existen dos formas de contabilizarla:

  • Amortización Lineal: se trata del valor perdido por cada año en concreto.
  • Amortización Acumulada: es la suma de todas las amortizaciones lineales hasta el momento actual.

Calcular la amortización acumulada es útil sobre todo cuando queremos saber la pérdida total del valor del activo desde que lo adquirimos hasta el momento presente.

Si además de la amortización te interesan otros aspectos relacionados con las finanzas, en Money24 te explicamos desde cómo contabilizar un préstamo, hasta como hacer la declaración de la renta.

¿Que significa amortizar un pasivo?

La amortización financiera, se refiere a la devolución o pago de una deuda más los intereses, en el plazo de vencimiento establecido. Esto quiere decir, que la amortización de un préstamo o de un pasivo, no es más que el abono del dinero adeudado sumando los intereses.

Ahora bien, cuando hablamos de la amortización de un préstamo también aparece la figura del cuadro de amortización. Por lo general este cuadro te permite revisar la evolución de la deuda a medida que transcurre el plazo de pago. Es decir, a medida de que pasan los meses y abonas las cuotas, irás pagando menos intereses y más de la deuda.

Usualmente, muchos simuladores de préstamos te permiten visualizar este cuadro y conocer el comportamiento histórico de tu deuda.

Diferencia entre amortización contable y financiera

Como acabamos de ver, podemos distinguir entre:

  • Amortización Contable: aquella relacionada directamente con los activos de una empresa y que simboliza la vida útil del bien.
  • Amortización Financiera: relacionada con la devolución de un préstamo personal o producto financiero, incluyendo los intereses.

En cuanto a la diferencia, debes de ver los dos conceptos juntos es clara: aunque ambos se usen para valorar en el tiempo, uno sirve para contabilizar activos y otro para pasivos.

Tipos de amortización

Formas de amortización de un préstamo

En España existen muchas formas de amortizar un préstamo. Sin embargo, las que más se aplican por las empresas de créditos es el conocido modelo francés. Este modelo se caracteriza por cuotas constantes decrecientes. Esto significa, que pagas más al inicio del préstamo que en las cuotas finales.

No obstante, aunque es la forma más común, no es tan beneficiosa para las empresas que buscan utilizar un préstamo para apalancar un proyecto nuevo o montar una empresa. Esto se debe, a que usualmente, los proyectos son más rentables al pasar el tiempo, por lo que aquí el concepto de amortización acumulada también tiene una gran relevancia.

No obstante, antes de pedir crédito o financiamiento, recomendamos hacer un estudio exhaustivo de las necesidades reales y hacer una comparación entre todas las entidades teniendo en cuenta aspectos tales como los intereses, plazos de devolución que ofrecen y otras comisiones adicionales, como por ejemplo por cancelar o amortizar anticipadamente el préstamo.

5/5 - (4 votos)
Comentarios (2)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.

Sortear
  • Comentario de mariaelena Salazar
    Publicado
    12.09.2021, 15:26
    mariaelena Salazar

    Está muy bien explicado lo de la amortización yo tengo varios préstamos y quiero que me lo explique muy bien muy bien por favor yo tengo 24 préstamos de amortización y no sé dónde va el dinero cómo lo pueden devolver y porque

    • Comentario de Ismael Jiménez
      Publicado
      13.09.2021, 06:18
      Ismael Jiménez

      Hola Maria Elena, para conocer con exactitud como va su amortización le recomendamos que revise las condiciones, plazos y cuantías de sus préstamos. Cuánto ha pagado y cuánto le queda por pagar. Así mismo, si ha empleado ese dinero para comprar bienes también podrá saber cuánto lo ha amortizado teniendo en cuenta la vida útil del bien. Si no tiene muy claro como poner todos los conceptos al día, lo mejor es que busque a un profesional que pueda ayudarla con ello. Un saludo.