Qué es un bróker de bolsa y para qué sirve

qué es un bróker financiero

Si buscas invertir en la bolsa, seguramente te habrás topado con algunos términos tales como bróker o corredor de bolsa, pero, ¿sabes qué significan? Si aún no te queda claro, a continuación te explicamos qué es un bróker financiero, cuáles son sus características y para qué sirve.

¿Qué es un bróker financiero?

También conocido como corredor de bolsa o agente bursátil, un bróker de bolsa es una persona o empresa que realiza transacciones en los mercados financieros en nombre de sus clientes, percibiendo una comisión a cambio de su servicio.

Anteriormente, un inversor particular solo podía tener acceso a los mercados por medio de ciertos bancos e instituciones financieras. Sin embargo, el avance de la tecnología ha traído consigo al bróker online que ha facilitado el acceso a los mercados financieros en cualquier momento y desde un mismo lugar, con unas comisiones mucho más bajas que las de la banca tradicional.

Un ejemplo de este tipo de intermediario es GKFX, un bróker de trading online que proporciona excelentes plataformas y herramientas de trading para operar en los mercados bursátiles.

¿Cuál es la función de un bróker?

Ya sabes qué son los brókers, ahora te preguntarás cuál es exactamente su trabajo. En pocas palabras, la función de estos profesionales es la de actuar como intermediarios entre sus clientes y el mercado. Así, se encargan de encontrar un vendedor cuando sus clientes quieren ejecutar una orden de compra o un comprador cuando quieren ejecutar una orden de venta.

Cada uno de estos intermediarios les ofrece a sus clientes diferentes instrumentos financieros sobre los que pueden operar, como por ejemplo acciones, índices bursátiles, materias primas, criptomonedas, etc.

Si planeas invertir en préstamos P2P, te recomendamos echar un vistazo a la oferta de Esketit, la plataforma de crowdlending que te permite conseguir ingresos pasivos invirtiendo en préstamos.

Como bien mencionábamos, el corredor de bolsa cobra una comisión por intermediación que es negociable y que suele depender del volumen de las operaciones y la cantidad de dinero implicada. De cualquier forma, estos profesionales están obligados a publicar sus tarifas y a notificarlas a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Mejores brokers para invertir

Si estás buscando comenzar a invertir parte de tu capital, te recomendamos estas empresas para hacer crecer tu dinero:

Última actualización: 25 septiembre 2023
Depósito
Por cancelación anticipada
? 4% de comisión por cancelación anticipada
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Desde 0.41
? 0.41% máximo para Fondos Indexados Socialmente Responsables
Tasas y comisiones
0 euros
? Sin comisiones de gestión durante el primer año
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Depósito bancario
0 euros
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Desde 0.008€
? Stocks and ETFs trading: from: €0.008 per stock/ETF + € 1.2 per order US Stocks options: $0.65 per contract (the lowest price in EU)
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Cuenta Flexible
0 euros
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Sin comisiones de gestión
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Desde 0.01%
? Según producto
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
1€ por transacción
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
0 euros
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
Fondos Europeos
0 euros
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «
0 euros
Tasas y comisiones
0 euros
Costes de mantenimiento
» SOLICITAR «

Si quieres conocer más en profundidad las plataformas antes de invertir, te dejamos nuestro análisis de cada broker:

Diferencia entre bróker y trader

Además del bróker financiero, existe otra figura importante que interviene en los mercados financieros y que algunas veces se confunde con el corredor de bolsa. Nos referimos a la figura del trader que, si bien ayuda a concretar operaciones de compra y venta, no es lo mismo que un bróker.

Definición de bróker:
Es una persona o una entidad financiera autorizada y regulada, que ejecuta las órdenes de un trader en los mercados financieros. Este profesional también es responsable de la seguridad de los fondos de sus clientes.

Definición de trader: 
Es un individuo o una empresa que opera en los mercados financieros por su propia cuenta. En otras palabras, representa al vendedor o comprador en una transacción de bolsa. 

Luego de ver ambas definiciones, te preguntarás cuál es la diferencia entre un corredor de bolsa y un trader. Pues bien, la diferencia radica en que el bróker brinda la plataforma que el trader necesita para poder operar en el mercado, ya que no puede hacerlo de forma directa.

Además, el agente de bolsa actúa solo como intermediario y no asume riesgos. A cambio de sus servicios, cobra una comisión y nunca pierde dinero al ejecutar la operación. Por el contrario, el trader ejecuta las operaciones bajo su propio riesgo y solo cobra si el precio de compra de la orden ejecutada es menor al precio de venta cerrado.

Si te interesa el trading y quieres saber cómo actuar en los mercados financieros para lograr rentabilidad, echa un vistazo a nuestras estrategias de inversión.

¿Cómo ser bróker de bolsa?

Para que puedas operar como un corredor de bolsa, primero debes cumplir con algunas condiciones:

  • Inscripción en la CNMV: primero debes estar registrado oficialmente en la Comisión Nacional de Mercado de Valores, que es el organismo encargado de supervisar los mercados de valores en España.
  • Formación financiera: si bien no es necesario que tengas la carrera de economía o empresariales, debes contar con una buena formación financiera, ya que se suele buscar personas preparadas y con conocimientos en finanzas.
  • Cualidades: además, debes contar con altos conocimientos de informática, manejo de idiomas (dominio del inglés), dotes comerciales y alta resistencia al estrés.

¿Por qué contratar a un corredor de bolsa?

ventajas de bróker de bolsa

Como bien sabes, un bróker de bolsa actúa como intermediario en las operaciones de compra y venta en el mercado de valores. Estos profesionales le proporcionan al inversor una plataforma de trading y son la puerta de acceso a los mercados bursátiles, ya que son los únicos que tienen las licencias para operar allí.

Además, estos intermediarios cuentan con una amplia experiencia y con conocimientos que muchos inversores no tienen, sobre todo los principiantes. Por lo tanto, pueden favorecerte con su asesoría y brindarte soporte y garantías en tus operaciones bursátiles.

Por ejemplo, conocen el BPA de las acciones a la perfección, para obtener la mayor rentabilidad posible, en este artículo explicamos qué es el BPA (Beneficio por acción), te recomendamos que te informes bien de este tipo de términos antes de invertir tu dinero.

En fin, lo cierto es que contratar a un corredor de bolsa tiene múltiples ventajas. Si bien debes pagarle una comisión por sus servicios, este intermediario conoce muy bien el mercado y cuenta con las herramientas para llegar a un amplio número de potenciales compradores y vendedores, lo que aumenta las probabilidades de éxito de la operación que deseas ejecutar en el mercado de valores.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un bróker en trading?

Es un intermediario financiero entre el inversor y los mercados financieros, y es quien ejecuta las órdenes del cliente en el mercado bursátil.

¿Cuál es la diferencia entre un bróker financiero y un trader?

La principal diferencia reside en que el bróker proporciona la plataforma de trading, mientras que el trader es quien opera la plataforma.


5/5 - (7 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.