Segundaoportunidad.co – Expertos en la Ley de Segunda Oportunidad

Esta oferta ya no está disponible

Tasas 29,99
? 26 euros y 3,99 euros por el alta de expediente
Admite ASNEF
Ley segunda oportunidad

Ventajas y desventajas de SegundaOportunidad.co

Ventajas
  • Ofrece un servicio 100% online
  • Evalúa si eres apto para acogerte al mecanismo de segunda oportunidad
  • Te pone en contacto con abogados expertos en la ley de segunda oportunidad
  • Ayuda a cancelar tus deudas con Hacienda y la Seguridad Social
Desventajas
  • Solo ofrece servicios informativos
  • Cobra una comisión de 29,99 euros

Si las deudas te ahogan y buscas una salida, Segundaoportunidad.co puede ayudarte a encontrarla, ofreciéndote servicios jurídicos adaptados a tu perfil para liberarte de tus deudas con el mecanismo de segunda oportunidad.

¿Quieres saber más? Te contamos todo acerca de esta entidad y cómo puede ayudarte a salir de deudas.

¿Qué es Segundaoportunidad.co?

Es una entidad que ofrece servicios de información y facilita el acceso a abogados especializados en la ley de segunda oportunidad, quienes pueden renegociar e incluso eliminar las deudas de sus clientes de forma total o parcial, sin descuidar el cobro de sus acreedores.

Segundaoportunidad.co ayuda a particulares y autónomos a descubrir si pueden acogerse a la ley de segunda oportunidad para cancelar las deudas que no pueden pagar. Si tienen derecho a acogerse a este mecanismo, la entidad les recomienda servicios jurídicos de terceros que se adaptan a su perfil.

¿Cómo funciona?

Esta entidad ofrece un servicio fácil, rápido y 100% online, por lo que puedes acceder a él usando tu móvil, tableta u ordenador.

Una vez que rellenas el formulario con tus datos, Segundaoportunidad.co valida si cumples con los criterios para acogerte a la ley de segunda oportunidad. Si es el caso, te recomienda y facilita información de servicios jurídicos de terceros que se ajustan a tu perfil. Por supuesto, para que la información que te muestre sea la correcta para tu situación, es importante que facilites información veraz.

Es importante que sepas que Segundaoportunidad.co cobra un total de 29,99 euros por el servicio de información.

Segundaoportunidad.co cómo funciona

¿Quiénes pueden acogerse a la ley de segunda oportunidad?

La ley 25/2015 de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social ampara a los particulares y autónomos que no pueden hacer frente a sus compromisos de pago.

En ambos casos, el procedimiento es bastante parecido. La diferencia es que los particulares deben iniciar el proceso ante un notario y los autónomos deben hacerlo en el Registro Mercantil o Cámara de Comercio correspondiente.

En el caso de las empresas, estas no pueden beneficiarse del mecanismo de segunda oportunidad, puesto que ya disponen de otra normativa.

Segundaoportunidad.co – Deudas con Hacienda y la Seguridad Social

De acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de julio del 2019, pueden acogerse a este instrumento quienes tengan deudas con la Administración Pública. Estos deudores pueden optar por un beneficio de exoneración del 70%, con la posibilidad de fraccionar la cantidad restante en un periodo de hasta 5 años.

Gracias a la aplicación de esta sentencia, muchos particulares y autónomos pueden saldar sus deudas en mejores condiciones y empezar de cero.

Requisitos para acogerse a la ley de segunda oportunidad

Para que puedas acogerte a la ley de segunda oportunidad, es importante que cumplas con ciertos requisitos. Y es que no solo basta con tener un historial de crédito negativo, también es necesario que cumplas con las siguientes condiciones:

  • No haber sido condenado por delitos contra el Patrimonio, Hacienda, Seguridad Social o contra los derechos de los trabajadores en los últimos 10 años.
  • Que la deuda no supere los 5.000.000 de euros.

De cualquier forma, Segundaoportunidad.co te ayuda a saber si tienes derecho a este mecanismo, una vez que colocas tus datos en el formulario.

Ten en cuenta que la ley de segunda oportunidad no es un instrumento que cualquiera pueda usar para zafarse de sus deudas. Por el contrario, es un instrumento de auxilio que se aplica a quienes han demostrado ser buenos pagadores pero atraviesan por una mala situación económica.

Opiniones Segundaoportunidad.co

Segundaoportunidad.co opiniones

De acuerdo con sus clientes, Segundaoportunidad.co es fiable y ha ayudado a muchos deudores a empezar de nuevo, gracias a la ley de segunda oportunidad.

La mayoría de estos clientes recomienda los servicios informativos de la entidad, considerando que pueden ser útiles para particulares y autónomos que no tienen claro si pueden acogerse a este mecanismo. Además de aclarar sus dudas, Segundaoportunidad.co les ayuda a encontrar fácilmente a abogados expertos en la ley de segunda oportunidad para que lleven su caso. Todo esto mediante un proceso sencillo, rápido y completamente online.

Atención al cliente

Si tienes alguna duda con respecto a esta entidad y al mecanismo de la ley de segunda oportunidad, puedes contactarle a través de su correo electrónico hola@segundaoportunidad.co.

Preguntas frecuentes

¿Segundaoportunidad.co puede cancelar mis deudas?

Esta entidad solo ofrece servicios informativos y te pone en contacto con abogados especializados en la ley de segunda oportunidad para que lleven tu caso.

¿Cuál es el costo del servicio de mediación Segundaoportunidad.co?

El costo del servicio es de 26 euros y 3,99 euros por el alta de expediente.

¿Se aplica a las deudas con Hacienda y Seguridad Social?

Sí, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo que establece que sí pueden incluirse las deudas con Hacienda y Seguridad Social en el plan de pagos.

5/5 - (2 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.