Mejores fondos de inversión: Previsión de 2024

Última actualización: 23 febrero 2023

Redactado por:

Los fondos de inversión son un producto financiero muy popular entre los inversores. Los expertos coinciden en que diversificar es la mejor estrategia de inversión, ya que moviendo tu dinero entre distintos activos consigues minimizar el riesgo de pérdidas.

Por ello, independientemente de cuál sea tu perfil, más o menos arriesgado, es bastante probable que los fondos de inversión sea una de las opciones que quieras tener en tu cartera. Claro está, que como sucede con el resto de activos financieros, saber cuál es la mejor opción es casi imposible.

mejores fondos de inversion

Primero os dejamos las mejores plataformas donde invertir en fondos de inversión:

NOVEDAD
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

Desde 0,13% El TER de los fondos en los que invierten (su coste total) varía del 0,13% al 0,15% y el coste máximo anual es del 0,41 - 0,45%. 0.15% de comisión para robo-advisor.

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Oferta

Costes de mantenimiento

0 euros

Aplicación móvil

Nuestra nota

5

Tasas y comisiones

Desde 0,13%

Destinado a

Inversores que se sienten cómodos en realizar todas las gestiones online

Ventajas

  • Banco adherido al Fondo Español de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España
  • Apertura fácil de cuenta y 100% online
  • Con inversión inicial mínima o nula
  • Gran servicio de atención al cliente
  • Comisiones muy competitivas

Desventajas

  • Para la cartera de fondos indexados hay una inversión inicial de 150€
  • Tienen comisión de gestión y custodia para el robo advisor o cartera autmatizada
Depósito
☆☆☆☆☆

Tasas y comisiones

Por cancelación anticipada 4% de comisión por cancelación anticipada

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

3 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

12,18 ó 24 meses

Aplicación móvil

Nuestra nota

5

Tasas y comisiones

Por cancelación anticipada

Destinado a

Nuevos clientes o nuevas aportaciones externas

Ventajas

  • Plazo a elegir entre 12, 18 o 24 meses
  • Liquidación de intereses mensual, trimestral, semestral, anual o a vencimiento.
  • Sin plazos de preavisos mínimos para retirar el dinero antes
  • 100% online y sin comisiones
  • Procedimiento rápido y fácil

Desventajas

  • En caso de querer retirar antes el dinero, hay una comisión de cancelación anticipada del 4% sin superar el importe de los intereses brutos devengados
  • Depósito a partir de 10.000€
Fondos Europeos
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

0 euros

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

2 años

TAE desde

0,20 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

2 años

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

0 euros

Destinado a

Interesados en inversiones seguras a largo plazo

TIN desde

0,2 %

Limit

100.000 €

Garantía FGD

Ventajas

  • Fondos protegidos por los Fondos de Garantía de Depósitos
  • Plataforma de gestión europea
  • Hasta 100.000€ protegido
  • 1.92% TAE de remuneración
  • Numerosos depósitos donde elegir
  • Rentabilidad sin riesgo, sin cambiar de banco

Desventajas

  • Sin contacto directo con los bancos donde abrirás el depósito
  • Todas las gestiones son a través de Raisin
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

Sin comisiones de gestión

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

Sin comisiones de gestión

Destinado a

Mayores de 18 años interesados en inversiones

Ventajas

  • Fondos de garantía que protegen al inversor
  • Social trading: permite ver y comparar estrategias de inversión de los usuarios
  • Fácil de usar
  • Comercio gratuito de acciones y ETF, más de 3000 activos financieros diferentes
  • Marca regulada y carteras inteligentes
  • Sin comisiones por gestión, tarifas de reinversión o boletos

Desventajas

  • $5 de comisión por retiradas
  • No pone a tu nombre las acciones que compras, punto a tener en cuenta sobre todo si inviertes a largo plazo
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

0 euros

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4

Tasas y comisiones

0 euros

Destinado a

Interesados en inversiones de préstamos personales

Ventajas

  • Inversión mínima: desde 10€
  • Bajo riesgo gracias a la obligación de recompra
  • Garantía grupal por parte de la entidad intermediaria
  • Retiro de inversión + intereses generados a corto, medio plazo
  • Opción de automatizar las acciones de inversión

Desventajas

  • Aunque sea mínimo, como toda inversión conlleva un riesgo
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

0,12 - 0,25% Pagarás de un 0,12 a un 0,25% del dinero depositado en concepto de comisión de gestión. Pagarás un 0,11% de tu capital aportado por la custodia de tus valores

Costes de mantenimiento

0 euros Sin comisiones de gestión durante el primer año

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Oferta

TAE desde

3,60 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

0,12 - 0,25%

Destinado a

Interesados en inversiones seguras y fondos de pensiones

Limit

mín. 5.000€

Garantía FGD

Ventajas

  • Gestor automatizado personalizado
  • Amplia oferta de fondos indexados y fondos de pensiones
  • Regulados por la CNMV
  • Fondos socialmente responsables
  • Vías de atención al cliente
  • Sin fees de gestión en los primeros 10.000€ invertidos

Desventajas

  • Pensado para la inversión a largo plazo
  • A partir del primer año, se paga por fee + comisión anual
Depósito bancario
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

0 euros

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

12 meses

Aplicación móvil

Nuestra nota

5

Tasas y comisiones

0 euros

Ingresos demostrables

Destinado a

Inversiones a corto, medio y largo plazo

TAE

3.5 %

Ventajas

  • Empieza a sacar rendimiento de tus ahorros
  • Sin costes, comisiones ni tasas ocultas
  • El Sistema de Compensación de Depósitos respalda su inversión hasta 100.000 euros
  • Tipos de interés competitivos a diferentes plazos
  • Solicitud sencilla vía online
  • Depósito protegido

Desventajas

  • Piden comprobantes de ingresos
  • Inversión mínima 10.000€
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

Desde 0.008€ Stocks and ETFs trading: from: €0.008 per stock/ETF + € 1.2 per order US Stocks options: $0.65 per contract (the lowest price in EU)

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

6,42 %

Tarjeta gratuita

No

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

3, 6 o 12 meses

Nuestra nota

5

Cuenta en España

Tasas y comisiones

Desde 0.008€

Destinado a

Inversores a largo y medio plazo, interesados ​​en acceder directamente a los mercados internacionales (incluido EE.UU., Hong Kong, etc.)

Limit

min. 1.000 euros

Garantía FGD

Ventajas

  • Negociación sin comisión para nuevos clientes y servicios premium gratis en los primeros 30 días
  • Amplia selección de acciones, ETF y opciones de EE. UU. al precio más bajo en la UE
  • Hasta 3.6% de interés sobre EUR, hasta 5.6% en USD
  • Ideas de inversión semanales para clientes de Freedom24 con una rentabilidad media del 21 %
  • El único corredor que cotiza en NASDAQ en la UE, informado a los reguladores BAFIN, CySEC y SEC
  • Sin límite de depósito máximo

Desventajas

  • Aunque sea mínima, toda inversión conlleva un riesgo
  • Aunque mínimos, tienen costes por operación
Cuenta Flexible
☆☆☆☆☆

Tasas y comisiones

0 euros

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

3,70 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Aplicación móvil

Tasas y comisiones

0 euros

Ventajas

  • Sin permanencia
  • Se puede ingresar y retirar dinero cuando quieras
  • No hay máximo ni mínimo, haciendo accesible este tipo de fondos
  • Interés anual, retribuido de forma diaria
  • Permite invertir en EUR, GBP o USD (con unos intereses que alcanzan hasta el 4,5% en USD)

Desventajas

  • Rentabilidades en función de diferentes planes
  • Requiere descargar la aplicación móvil
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

Desde 0.01% Según producto

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

Desde 0.01%

Destinado a

Interesados en planes de inversión, ahorro y pensiones, entre otros

Ventajas

  • Inversiones ajustadas al perfil del inversion en el medio-largo plazo
  • Comisiones hasta un 85% más bajas que un banco
  • Mayor diversificación: 15.000 posiciones distintas
  • Control absoluto de tus inversiones
  • Rebalanceo automático para reajustar de manera sistemática la composición de tu cartera
  • Acceso a la clase “institucional” de los mejores fondos indexados a nivel internacional de gestoras independientes como Vanguard, Amundi o BlackRock
  • Buen servicio de atención al cliente

Desventajas

  • Tienes que ser residente en España con DNI vigente
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

1€ por transacción

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

4 %

Tarjeta gratuita

Costes de mantenimiento

0 euros

Cuenta gratis

Nuestra nota

4,50

Cuenta en España

Tasas y comisiones

1€ por transacción

Destinado a

Interesados en trading e inversiones

TIN desde

4 %

Limit

50.000€

Garantía FGD

Ventajas

  • Fondo de garantía que protege al inversor
  • Bajas comisiones, solo cobran por operación
  • Producto propio “planes de inversión”, fondos de acciones elaborados por la propia plataforma
  • Depósitos en la cuenta de efectivo están protegidos legalmente con un máximo de 100 000 euros por inversor.
  • Perfecto para principiantes
  • +4.500 planes de inversiones gratuitos y +10.000 empresas y ETFs
  • Entidad legalmente regulada

Desventajas

  • Operaciones solo mediante la APP
  • Faltan productos de inversión más avanzados, como los CFDs
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Tasas y comisiones

0 euros

Costes de mantenimiento

0 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

0 euros

Destinado a

Interesados en inversiones de préstamos personales

Ventajas

  • Empieza a invertir en 15 minutos
  • Plataforma fácil de gestionar
  • Empresa de inversión autorizada en el marco de la MiFID
  • Tus activos se mantienen separados de los de Mintos
  • Valores y efectivo protegidos hasta 20 000 EUR gracias al esquema de indemnización para inversores
  • Tipo de interés promedio actual 12.7%

Desventajas

  • En caso de que no uses la cuenta, tiene una comisión de inactividad de 2,90 EUR al mes
  • Comisión por cambio de divisas
☆☆☆☆☆

Tasas y comisiones

Spread desde 0.7

Costes de mantenimiento

0 euros Spread desde 0.7

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

Spread desde 0.7

Destinado a

Interesados en inversiones y trading

Ventajas

  • Es seguro y fiable (Regulación Europea)
  • Amplia variedad de ofertas disponibles (+300)
  • Sin comisiones de mantenimiento
  • Buen soporte técnico en Español
  • Oficinas presenciales en Madrid

Desventajas

  • Poca variedad de métodos de pagos e ingresos
  • Cobra un pequeño porcentaje por operación

Situación actual de los fondos de inversión (2024)

Para poder determinar qué hacer con los fondos de inversión en estos momentos y cuáles son los mejores fondos para 2024, hay que entender previamente el contexto al que nos enfrentamos. En 2022, el mercado sufrió fuertes caídas tanto en renta fija como en renta variable. Como ejemplo de esta última, el mercado americano se ha desplomado más de un 20%.

La inflación nos obliga a invertir nuestro dinero para evitar la pérdida de poder adquisitivo, pero es cierto que el comportamiento del mercado ha dificultado la obtención de rentabilidad durante todo el año pasado. Saber cuándo se van a recuperar los fondos es complicado, pero desde Money24.es vamos a hablar de las perspectivas de los fondos de inversión en 2024, y así valorar cuáles son las mejores opciones.

Los resultados del mercado en 2023 y la compleja situación económica actual, hace dudar a los inversores sobre cuál puede ser la mejor estrategia de inversión. Para algunos, batir al mercado es lo más importante, ya que su rentabilidad ha sido negativa el año pasado. 

Otros, confían en que la situación va a mejorar dado que la economía, a la larga, siempre crece. Opinan que lo mejor es seguir el comportamiento de algún índice y esperar los resultados del largo plazo. Como siempre, tu decisión dependerá de tu perfil de inversión.

Los mejores fondos de inversión en 2024

Para muchos expertos, 2024 es un año ideal para aprovechar las fuertes caídas del mercado, y conseguir así mejores rentabilidades en el futuro.

Cuando se seleccionan los mejores fondos, generalmente se clasifican en función de su tipología, es decir, de la clase de activos en que invierten. En este caso, hemos optado por seleccionar, de entre los mejores fondos en los que invertir, fondos globales tanto de renta fija como de renta variable.

Os dejamos un listado de los mejores fondos de inversión en 2024 de ambas categorías:

Mejores fondos de renta variable global para 2024

  1. Brook Developed Markets I EUR Acc: su rentabilidad total es del 122,1%
  2. DPAM INVEST B Eqs NewGems Sust B Cap: su rentabilidad total es del 121,1%
  3. Aegon Global Sustainable Eq EUR B Acc: su rentabilidad total es del 112,9%
  4. DPAM INVEST B Equities Worls Sust B Cap: su rentabilidad total es del 103,4%
  5. Robeco Sust Global Stars Eqs Fd EUR: su rentabilidad total es 101,5%

Mejores fondos de renta fija global para 2024

  1. Algebris Financial Credit I EUR Acc: su rentabilidad total es del 32,3%
  2. Nomura Fds Global Dynamic Bond A EUR H: su rentabilidad total es del 23,8%
  3. PIMCO GIS Capital Scs Ins EUR H Acc: su rentabilidad total es del 21,4%
  4. B&H Renta Fija C FI: su rentabilidad total es del 21,2%
  5. Stratton Street UCITS NxtGnrtGIbBdUI QD€: su rentabilidad total es del 16,5%

Comparativa de los mejores fondos de inversión para 2024 (renta variable)

FondoRentabilidad 12 mesesRentabilidad 3 añosRentabilidad 5 años
Brook Developed Markets I EUR Acc14,43%10,21%9,59%
DPAM INVEST B Eqs NewGems Sust B Cap-17,59%5,83%10,47%
Aegon Global Sustainable Eq EUR B Acc-21,67%3,89%9,24%
DPAM INVEST B Equities Worls Sust B Cap-14,19%3,62%8,53%
Robeco Sust Global Stars Eqs Fd EUR-10,58%8,57%10,11%
Fuente: Morningstar

Ranking de los mejores fondos para 2024 (renta fija)

FondoRentabilidad 12 mesesRentabilidad 3 añosRentabilidad 5 años
Algebris Financial Credit I EUR Acc-6,83%0,98%1,82%
Nomura Fds Global Dynamic Bond A EUR H-13,56%-1,87%0,95%
PIMCO GIS Capital Scs Ins EUR H Acc-10,32%-1,39%0,22%
B&H Renta Fija C FI-6,18%-0,27%1,63%
Stratton Street UCITS NxtGnrtGIbBdUI QD€-14,30%-4,25%-0,77%
Fuente: Morningstar

Tipos de fondos de inversión

Los fondos de inversión son instrumentos que reúnen el capital de muchas personas que quieren invertir. El dinero aportado queda a cargo de una gestora profesional, que es la entidad encargada de decidir en qué activos los invierte. Los participantes del fondo, pueden aportar o retirar el dinero que deseen, cumpliendo con la normativa aplicable.

Respecto al apartado anterior, hay fondos tanto de inversión activa como pasiva. Unos desarrollan una estrategia propia para intentar batir al mercado, mientras que otros adquieren participaciones de aquellas empresas que cotizan en un índice determinado, para poder replicar su comportamiento. Estos últimos se conocen como fondos indexados.

Dependiendo de los activos en los que inviertan, los fondos de inversión se clasifican en:

  • Fondos de renta variable: invierten en activos de renta variable.
  • Fondos de renta fija: invierten en activos de renta fija, y se pueden clasificar por zonas geográficas.
  • Fondos mixtos: invierten en renta variable y fija, y respecto a esta última, también se pueden clasificar por zonas geográficas.
  • Fondos monetarios: invierten en acciones a corto plazo en una divisa determinada, lo que hace que sean poco volátiles y, por tanto, de bajo riesgo. 
  • Fondos garantizados: te garantizan el total o una parte del capital inicial aportado.
  • Fondos de retorno absoluto: no siguen índices, y su objetivo es la rentabilidad positiva, por lo que son más arriesgados.
  • Fondos estructurados: su rentabilidad depende de la combinación de distintos productos.

Cómo invertir en fondos de inversión

Gestión activa vs gestión pasiva

Como inversor, una de las decisiones que deberás tomar es qué tipo de gestión te interesa más. Muchos combinan ambas, pero antes de valorar los mejores fondos de inversión en 2023, es fundamental que entiendas cuál es la diferencia entre ambos conceptos. Te la explicamos:

La gestión activa, recomendada para aquellos perfiles dispuestos a asumir más riesgo y con más conocimientos, consiste en desarrollar una estrategia de inversión propia para intentar batir al mercado. Esto implica tomar las riendas de tus inversiones y buscar oportunidades que te permitan obtener más rentabilidad de la que te dan los índices.

Por otro lado, la gestión pasiva consiste en “indexarse”, o lo que es lo mismo, replicar el comportamiento de los índices. Se trata de una gestión pensada para aquellos inversores con menos conocimientos y menos tiempo para dedicar a la configuración de su cartera.

La gestión pasiva se basa en el hecho de que la economía, aunque sufra altibajos, siempre acaba creciendo. Por lo tanto, replicar el comportamiento de cualquier índice, implica que habrá momentos de beneficios y de pérdidas, pero a la larga, ganarás. La rentabilidad que obtendrías es la misma del índice o índices a los que quieras indexarte.

Ya sabes cómo invertir en fondos y cuáles son los fondos de inversión más rentables. Si estás empezando en el mundo de las inversiones te recomendamos nuestra guía sobre cómo invertir en bolsa con poco dinero.

3.7/5 - (4 votos)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.