Línea de crédito
Una línea de crédito es un producto financiero dirigido a empresas, autónomos y también a particulares que buscan financiación a largo plazo. Conoce líneas de crédito disponibles online. Sigue leyendo para saber cómo funciona y en qué se diferencia este producto financiero de los préstamos tradicionales o los préstamos rápidos.
Oferta de líneas de crédito online
![]()
Ver opiniones
|
61 - 90 días
Plazo
|
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
679 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 30 días
Plazo
|
300 - 2 000 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
203 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 2 meses
Plazo
|
300 - 1 000 €
Max. primer préstamo
|
-
|
136 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
3 - 60 meses
Plazo
|
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
374 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
3 - 24 meses
Plazo
|
500 - 5 000 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
73 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
6 - 96 meses
Plazo
|
1 000 - 50 000 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
114 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
- Oferta de líneas de crédito online
- Qué es una línea de crédito
- ¿Cómo funciona?
- ¿A quién va dirigida?
- Tipos de líneas de crédito
- Diferencias entre préstamos y líneas de crédito online
- ¿Cómo solicitarla?
- ¿Dónde contratar una línea de crédito?
- Línea de crédito abierta ¿cuándo se considera?
- FAQ
Qué es una línea de crédito
Es un tipo de préstamo bancario o financiero del que podemos retirar de manera parcial o total una cantidad estipulada previamente con el banco. Son muy habituales entre empresarios y autónomos porque permiten tener una cantidad preasignada y el profesional hace uso de ella cuando la necesita, por ejemplo, para renovar los equipos informáticos o bien para hacer frente a una nueva contratación.
Dicho de alguna manera, se trata de un cojín financiero que te permite poder hacer frente a una inversión de manera progresiva.
Está considerada también como una de las opciones de préstamo más inteligentes, tanto por su sistema como por los intereses, mucho más bajos que las tarjetas de crédito o revolving.
Antes de ver en detalle cómo funciona una línea de crédito que habitualmente se solicita debemos especificar cuál es su objetivo. Dicho de otro modo, no es habitual conceder líneas de crédito porque sí, del mismo modo que su uso está limitado en el tiempo.
¿Cómo funciona?
Supongamos que necesitamos 10.000€ para utilizar a lo largo de un año. Durante ese tiempo podemos utilizar una parte o su totalidad del siguiente modo:
- Primer mes: 300€ – quedan 9.700€
- Segundo mes: 2700 – quedan 6000€
- Tercer mes: 2000€ – quedan 4000€
- Cuarto mes: devolvemos 1000€ – quedan 5000€
Este ejemplo teórico nos permite ver que podemos utilizar el dinero disponible como quedamos, pero siempre con la obligación de devolver ese dinero en partes más grandes que un crédito normal. Al devolver el dinero más rápidamente, los intereses no se acumulan y es más económico. De hecho, los intereses se pagan en función de los días o meses en los que dispongas del dinero y también se puede incluir una parte pequeña de intereses por el dinero que no utilizas.
Acabado el primer plazo temporal de la línea, supongamos que la de nuestro ejemplo ha sido de un año, podemos solicitar una renovación. En tal caso, se extendería por un año más, aunque el banco puede suspenderla si no devolvemos el dinero en los plazos estipulados.
¿A quién va dirigida?
Las líneas de créditos son productos financieros dirigidos especialmente a los autónomos y pequeñas empresas que por nivel de facturación no pueden hacer frente a un gran desembolso. Una empresa que se especializa en otorgar líneas de crédito para autónomos y empresas es Capital On Tap.
Un ejemplo de ese uso profesional lo encontramos con una situación en que las ventas han bajado momentáneamente y no hay suficiente dinero en caja para hacer frente a las nóminas.
Entonces la entidad financiera pone a tu disposición un importe de dinero que permitiría cubrir ese gasto y devolverlo en el momento en que vuelva a haber suficiente líquido en la caja. También serviría para que un autónomo pueda hacer frente al pago de los impuestos o nóminas si, por circunstancias excepcionales, la facturación se ha reducido o el cobro se ha atrasado.
¿Un particular puede solicitar una línea de crédito?
Los bancos no consideran a los particulares candidatos a solicitar líneas de crédito para realizar compras ya que para eso existen otras fórmulas más interesantes para ambas partes: tarjetas revolving, préstamos personales o financiación a plazos.
Aún así, hay entidades financieras que ofrecen líneas de crédito desde 50 hasta 1000 euros, como es el caso de Movinero o líneas que pueden llagar a los 10000, 15000 o incluso 50000 euros.
También se conceden líneas con garantía hipotecaria para, por ejemplo, llevar a cabo la reforma de una vivienda con el mismo sistema con el que se llevaría a cabo la línea de crédito de una empresa.
En caso de necesitar una línea de cantidades más modestas y enfocadas a cubrir los pequeños imprevistos del día a día, hay entidades dedicadas a los créditos rápidos online que no sólo ofrecen préstamos personales sin papeleo, sino que también ofrecen pequeñas líneas crediticas para particulares. Se trata de fórmulas en las que no recibimos el 100% del dinero solicitado, si no que lo podemos ir retirando parcial o totalmente, teniendo que devolver sólo la parte que hemos retirado.
¿Puedo pedir una línea de crédito con ASNEF?
Igual que con los préstamos, formar parte de un fichero de morosos puede dificultar, pero no impedir contratar un producto financiero. Puedes recurrir a un bróker de préstamos o bien consultar las opciones de entidades que conceden préstamos con ASNEF y RAI.
Líneas de crédito con ASNEF
Entidad | Monto | Plazo para pagar |
Finzmo | 500 – 10.000 € | 6 – 60 meses |
Fiesta Crédito | 100 – 1000 € | 5 – 30 días |
Fidinda | 1.000 – 5.000 € | 3 – 24 meses |
Tipos de líneas de crédito
Se diferencian 3 tipos: dos generales y una particular
- Línea de crédito garantizada: este tipo viene respaldado por una propiedad lo suficientemente valiosa como para cubrir el posible riesgo de impago. Esta propiedad puede ser un coche, un plan de ahorro, una propiedad inmobiliaria o cualquier patrimonio susceptible de servir como aval. Su principal ventaja es que las comisiones y tasas son más bajas.
- Línea de crédito sin garantía: considerados como préstamos de capital privado sin garantía hipotecaria o aval, esta línea no está respaldada por ningún aval o propiedad de valor, lo que la convierte en algo más compleja de solicitar y cuenta con intereses más elevados consecuencia del riesgo.
- Existe también una modalidad de línea de crédito personal que va ligada habitualmente a una propiedad inmobiliaria. Estas líneas crediticias son muy específicas y se dirigen habitualmente a la reforma de viviendas que requieren una gran inversión en un plazo de tiempo bastante prolongado. Aunque podríamos utilizar la fórmula de un crédito tradicional, una línea nos permite tanto un pago flexible como el pago de intereses más bajos.
No debemos confundir este último tipo con algunas modalidades de créditos personales. Pese a que pueden parecer productos parecidos, hay entidades de préstamos rápidos que nos permiten hacer retiradas parciales de una cantidad concreta.
Diferencias entre préstamos y líneas de crédito online

Si no tienes grandes conocimientos sobre productos financieros que una entidad o un banco pone a disposición del cliente, es posible que no acabes de entender la diferencia entre una línea crediticia de un préstamo tradicional.
Ambos productos son un préstamo, pero la manera en cómo se presta y en cómo se devuelve el importe es diferente. En un ‘préstamo’ al uso la entidad financiera pone a tu disposición la totalidad del importe solicitado y devolverás la totalidad del importe más los intereses (TAE y TIN) que se apliquen.
En una línea de crédito retiramos parcialmente el dinero siempre que necesitemos y devolveremos con los intereses la parte que hemos utilizado. El interés en una línea es por los días en que dispongas del dinero y se puede añadir un interés menor a la parte que no hayas utilizado.
La línea de crédito se puede renovar varias veces en llegar a su finalización, mientras que el préstamo tradicional debe devolverse en el plazo establecido y no puede ni acumularse ni prolongarse de manera automática.
Otra de las diferencias es que los intereses de una línea de crédito son inferiores a los de los préstamos y que este producto está destinado especialmente a empresas y autónomos, mientras que los préstamos están pensados para particulares.
Por ejemplo, si pensamos que nos hace falta un préstamo de 4000 euros para hacer frente a una disminución de ventas, será mejor elegir la opción de la línea de crédito puesto que sólo consumiremos la cantidad necesaria y pagaremos menos intereres.
¿Cómo solicitarla?
Lo más importante al solicitar una línea de crédito es nuestro historial y solvencia. Si hemos solicitado créditos antes y hemos tenido problemas para devolverlos o bien tenemos un alto nivel de endeudamiento, nos puede resultar más difícil acceder a cualquier producto financiero.
Los pasos que debes seguir son:
- Confirmar todos los requisitos:
- Tener un mínimo de 18 años
- Tener un documento de identidad en vigor (DNI, pasaporte o NIE)
- Tener una cuenta corriente en España
- Tener acceso a la banca online
- Tener ingresos fijos
- Tener un móvil y correo electrónico
- Entra en la página de la entidad financiera
- Especificar qué cantidad total necesitarás
- Esperar la respuesta
- Cuando confirmen tu línea, realizar la primera retirada
¿Dónde contratar una línea de crédito?
Estas son las entidades en las que puedes solicitarla totalmente online:
- Milinea
- Euroloan
- Creditea
- Ferratum
- Kviku
- CreditoSí
Cada una cuenta con sus plazos y condiciones particulares, así como cada una podrán tener requerimientos diferentes. No obstante, si tienes tiempo de investigar puedes considerar la opción del préstamo en vez de la línea de crédito.
En función de tus necesidades, podrá ser más rentable uno u otro. Para ello, estudia bien la cantidad que necesitas y el tipo de interés ofrecido por cada entidad ya que por ejemplo, un préstamo de 600€ a plazos puede tener unos intereses más bajos que una línea de crédito pero si no tienes claro la cantidad segura que vas a necesitar, seguramente te sea más rentable solicitar la línea.
Línea de crédito abierta ¿cuándo se considera?
La apertura de una línea de crédito se da en el momento que se ha formalizado el contrato entre el prestamista y el prestatario. Por tanto, durante todo el tiempo que tengamos contratado el financiamiento y mientras que dispongamos del crédito para disfrutarlo, ésta se considerará como una línea de crédito abierta.
Si no podemos disponer del financiamiento porque aún no hemos formalizado el contrato o ha vencido el plazo establecido, la línea de crédito se considerará cerrada.
FAQ
Es un tipo de préstamo en el que retiramos sólo la cantidad que necesitamos en ese momento.
Sí, claro, hay entidades de créditos rápidos personales que facilitan préstamos al estilo de las líneas de crédito.
Depende. La línea de crédito está recomendada para empresas y autónomos, mientras que para particulares se recomienda solicitar un préstamo al consumo. En todo caso, lo recomendable es no endeudarse en exceso y pensar muy bien la cantidad que necesitamos.