Entidades de crédito en España: Todo lo que debes saber
Seguro has oído hablar de las entidades de crédito y tal vez hasta seas cliente de una de ellas. Pero, ¿sabes qué son y cómo funcionan? Si todavía no lo tienes claro, te contamos todo acerca de las entidades de crédito en España: qué son, cuáles son y sus principales actividades.
Ofertas de entidades de crédito online
![]()
Ver opiniones
|
61 - 90 días
Plazo
|
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-317 %
TAE desde
|
669 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
91 - 120 días
Plazo
|
100 - 1 500 €
?
Hasta 300€ para primer crédito gratis
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-36%
TAE desde
|
679 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
6 - 60 meses
Plazo
|
100 - 5 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-390%
TAE desde
|
1915 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
2 - 24 meses
Plazo
|
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-36%
TAE desde
|
695 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
2 - 3 meses
Plazo
|
50 - 750 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-36 %
TAE desde
|
856 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 2 meses
Plazo
|
50 - 300 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-203,72%
TAE desde
|
829 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
7 - 30 días
Plazo
|
50 - 300 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-147,3%
TAE desde
|
298 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
91 - 120 días
Plazo
|
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-3752%
TAE desde
|
609 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
7 - 30 días
Plazo
|
50 - 300 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
4556 %
TAE desde
|
409 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
7 - 30 días
Plazo
|
50 - 300 €
Max. primer préstamo
|
No
Admite ASNEF
|
4530.48 %
?
4530.48-8425.88%
TAE desde
|
501 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 3 meses
Plazo
|
50 - 300 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
2065 %
?
Entre 2065% y 4023%
TAE desde
|
575 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
![]()
Ver opiniones
|
61 - 90 días
Plazo
|
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
|
Sí
Admite ASNEF
|
0 %
?
0-36%
TAE desde
|
178 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
Desde Money24 creemos que conseguir un crédito no tiene por qué ser tan difícil. Por eso reunimos y comparamos las mejores ofertas de entidades financieras que conceden préstamos online en España, sin tanto papeleo y en cuestión de minutos. Revisa las ofertas que te indicamos más arriba e inicia el proceso de solicitud con apenas un clic.
- Ofertas de entidades de crédito online
- ¿Qué son las entidades de crédito?
- ¿Cómo funcionan?
- Tipos de entidades de crédito en España
- El Instituto de Crédito Oficial
- Los bancos
- Las cajas de ahorro y la Confederación Española de Cajas de Ahorro
- Las financieras o establecimientos financieros de crédito
- Las cooperativas de crédito
- Las entidades de dinero electrónico
- Actividades de las entidades financieras de crédito
¿Qué son las entidades de crédito?
De acuerdo con lo establecido por el Real Decreto Legislativo 1298/1986, de 28 de junio, en concordancia con la Directiva 2000/12/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de marzo de 2000, se entiende por entidad de crédito:
- “Toda empresa que tenga como actividad típica y habitual recibir fondos del público en forma de depósito, préstamo, cesión temporal de activos financieros u otras análogas que lleven aparejada la obligación de su restitución, aplicándolos por cuenta propia a la concesión de créditos u operaciones de análoga naturaleza”.
- “Toda empresa o cualquier otra persona jurídica, distinta de la recogida en el párrafo anterior que emita medios de pago en forma de dinero electrónico”.
En pocas palabras, una entidad de crédito es cualquier empresa autorizada que se dedica a conceder crédito a terceros de forma online o presencial.
Hay que destacar que es el Banco de España quien autoriza la creación de estas entidades tanto en España como en el extranjero. Además, es quien se encarga de supervisar y vigilar que actúen dentro de la normativa legal.
¿Cómo funcionan?
Probablemente te estés preguntando cómo ganan dinero las entidades de crédito. Pues bien, estas entidades se encargan de recaudar dinero de sus clientes para administrar el excedente y ofrecerlo a otras personas con déficit de capital.
Así, las ganancias de una entidad de crédito se basan en el tipo de interés que esta cobra a sus clientes por prestarles el dinero. Dependiendo del tiempo que demore el deudor en devolver el préstamo, deberá pagar un porcentaje sobre dicha cantidad.
Como verás, las entidades de crédito ofrecen financiamiento a terceros a través de operaciones de activo que les generan beneficios. La gran mayoría de estas entidades se especializa en conceder créditos al consumo, aunque también desarrollan otras actividades de las que hablaremos más adelante.

Tipos de entidades de crédito en España
A partir de la definición de entidades de crédito establecida por el Real Decreto Legislativo, se entienden por entidades financieras de crédito a las siguientes:
El Instituto de Crédito Oficial
Conocido como ICO por sus siglas, es un banco público adscrito al Ministerio de Economía y Empresa. Principalmente se encarga de conceder préstamos para financiar operaciones de inversión y mejorar la liquidez de empresas dentro y fuera de España.
Del mismo modo, se encarga de comercializar líneas de financiación destinadas a autónomos y préstamos para empresas pequeñas. Esto lo hace a través de otras entidades de crédito con las que mantiene acuerdos de colaboración.
Los bancos
Se trata de entidades de crédito que reciben fondos en forma de depósitos, prestan dinero a sus clientes y ofrecen todo tipo de servicios financieros. Tienen autonomía para fijar la forma en la que prestan sus servicios, siempre dentro de la normativa que regula las buenas prácticas bancarias.
Las cajas de ahorro y la Confederación Española de Cajas de Ahorro
Al igual que los bancos, las cajas de ahorro son instituciones que realizan operaciones financieras, aunque sin fines de lucro y con un objetivo social de carácter territorial.
Por su parte, la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) es una asociación bancaria que representa los intereses de las entidades adheridas a ella. Esta asociación incluye entre sus miembros a las entidades de crédito y fundaciones vinculadas al sector del ahorro.
Las financieras o establecimientos financieros de crédito
A diferencia de los bancos y cajas de ahorro, los establecimientos financieros de crédito no pueden captar depósitos del público. Por el contrario, solo pueden realizar operaciones crediticias como la concesión de créditos al consumo, hipotecarios, gestión de tarjetas de crédito y concesión de avales. De modo que no hace falta que estén adheridos al Fondo de Garantía de Depósitos como los bancos.
En esta categoría se encuentran las financieras online que te hemos mostrado más arriba, tales como Vivus, Welp, Microcréditos24, etc.
Las cooperativas de crédito
Se trata de entidades de crédito que realizan las mismas operaciones que los bancos y cajas de ahorro, pero en forma de sociedad cooperativa.
Estas entidades pueden tener un número ilimitado de socios y su objetivo es cubrir las necesidades de dichos socios cooperativistas. Aquí se incluye a las cooperativas de empleo, las cooperativas de colectivos profesionales y las Cajas Rurales.
Las entidades de dinero electrónico
También conocidas como EDE, son entidades que se dedican a la emisión de dinero electrónico que es admitido como método de pago por empresas distintas a la entidad emisora.
Estas entidades almacenan el dinero en un soporte virtual, como puede ser una tarjeta, para que pueda utilizarse en transacciones en los establecimientos autorizados. Un ejemplo de este tipo de entidad es la conocida empresa PayPal.
Actividades de las entidades financieras de crédito

En cuanto a las operaciones que realizan las entidades de crédito, una de ellas consiste en la recepción de dinero del público en forma de depósitos u otros fondos reembolsables.
Estas entidades también se encargan de la concesión de diferentes clases de préstamos. Esto incluye a los préstamos personales, los créditos al consumo, los créditos con garantía hipotecaria, etc. También ofrecen otros tipos de financiamiento, como lo son el factoring y el leasing.
Por otro lado, se ocupan de la emisión y gestión de medios de pago como lo son las tarjetas de crédito, las cartas de crédito y los cheques de viaje. Además, estas entidades se encargan de la concesión de garantías y suscripción de compromisos.
Finalmente, brindan asesoría financiera a empresas en materia de estructura de capital, estrategia industrial y cuestiones afines. Del mismo modo, ofrecen asesoría en el ámbito de la fusión y la compra de empresas, y realizan operaciones de intermediación en los mercados interbancarios.