Wallester está revolucionando la gestión financiera de empresas con sus soluciones innovadoras para la emisión de tarjetas.
Vamos a explorar las condiciones, beneficios y opiniones sobre Wallester business, una plataforma que combina tecnología fintech de vanguardia con herramientas prácticas para negocios.
Por qué es mejor dar tarjetas individuales a los empleados
En lugar de compartir una única tarjeta corporativa entre cientos de empleados, Wallester ofrece una solución más eficiente: tarjetas individuales para cada miembro del equipo.
Esta opción presenta varias ventajas:
- Control financiero más preciso: Cada tarjeta tiene un límite configurable, lo que facilita el seguimiento de los gastos individuales.
- Transparencia: Las empresas pueden monitorear en tiempo real los movimientos de cada tarjeta desde tu cartera Wallester.
- Seguridad mejorada: Evita el riesgo de pérdida o uso indebido de una tarjeta compartida.
- Empoderamiento del equipo: Los empleados tienen acceso directo a los fondos necesarios para cumplir sus responsabilidades, sin demoras ni burocracia.
Cómo crear una cuenta gratuita en Wallester Business
Crear una cuenta en Wallester Business es un proceso sencillo y rápido. Sigue estos pasos:
- Haz clic en el botón "Ir a la oferta de Wallester".
- Regístrate en la plataforma: Selecciona la opción para crear una cuenta gratuita.
- Proporciona los datos requeridos: Completa el formulario con la información de tu empresa.
- Completa el proceso KYC: Este paso incluye verificación de identidad y validación de los datos de tu empresa.
- Asignación de un gerente: Un gerente dedicado, que habla tu idioma, te guiará a través del proceso de incorporación y estará disponible para ayudarte en todo momento.
¿Necesitas una cuenta bancaria para usar Wallester?
Es fundamental que tu empresa cuente con una cuenta bancaria válida, ya que Wallester no proporciona cuentas bancarias tradicionales.
En su lugar, ofrece VIBANs (virtual IBANs) para cada tarjeta, lo que facilita la recarga mediante transferencias IBAN o Apple Pay. Esto significa que puedes continuar utilizando tu banco actual mientras aprovechas las herramientas fintech modernas de Wallester sin complicaciones adicionales.
¿Cómo es el proceso de verificación en Wallester?
El proceso KYC (Conoce a tu Cliente) en Wallester está diseñado para ser rápido y eficiente:
- Registro inicial: Ingresa tus datos en la plataforma.
- Envío de información requerida: Adjunta los documentos necesarios para validar tu empresa.
- Soporte personalizado: Un gerente asignado, que habla tu idioma, estará disponible para asistirte. Si lo prefieres, podrás comunicarte con él mediante aplicaciones de mensajería.
Usos de las tarjetas Wallester
Las tarjetas Wallester Business se pueden utilizar en diversas situaciones para optimizar las operaciones de tu empresa:
- Media buying: Facilita las compras publicitarias en plataformas digitales.
- Reservas de viajes y servicios de concierge: Simplifica la organización de viajes de negocios.
- Gastos cotidianos: Ideal para cubrir gastos operativos del día a día.
Ventajas adicionales de la cartera Wallester
- Gestión en tiempo real: Supervisa los gastos y realiza ajustes inmediatos desde la plataforma.
- Integración con Apple Pay: Recarga las tarjetas de manera instantánea.
- Flexibilidad y seguridad: Diseño innovador que se adapta a las necesidades específicas de cada empresa.
Opiniones sobre Wallester
Empresas de diversos sectores elogian Wallester por su eficiencia y facilidad de uso. Las opiniones destacan cómo la plataforma ha transformado la gestión financiera corporativa, mejorando la transparencia y reduciendo los problemas administrativos.
Wallester cuenta con una puntuación general de 4.0 sobre 5 en Trustpilot, basada en 127 reseñas. Destacamos algunas opiniones reales:
Opiniones positivas:
- Excelente servicio al cliente: Muchos usuarios elogian la rapidez y personalización del soporte técnico. Por ejemplo, clientes como Giacomo Solimene y Rich destacan la ayuda recibida a través de WhatsApp y otros canales.
- Facilidad de uso: Empresas como "Ase Solution" y "Emma Galea" mencionan que la plataforma es intuitiva y eficiente para la emisión de tarjetas.
- Adaptabilidad: Negocios como "Eric Ramahatra Music Label" aprecian la integración mediante API para una gestión personalizada.
Opiniones negativas:
- Problemas con cuentas bloqueadas: Algunos usuarios, como Zoran Shterjovski, mencionan que sus cuentas fueron suspendidas debido a incumplimientos de los términos.
- Dificultades con la verificación 3DS: Clientes como "Jose" encuentran tedioso el proceso de validación, aunque es opcional.
- Reembolsos complejos: Algunos clientes tuvieron inconvenientes al gestionar devoluciones tras el cierre de sus cuentas.
En general, las empresas elogian la innovación y el soporte de Wallester, aunque algunos casos de insatisfacción reflejan la importancia de cumplir con los términos de uso.
Wallester no solo ofrece herramientas modernas para la emisión de tarjetas, sino que también simplifica la gestión financiera de manera significativa. Con Wallester business, las empresas pueden mantenerse conectadas a su banco y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas del fintech.
Atención al cliente
En la página web encontrarás multitud de opciones para contactar con la empresa, pero las dos principales son:
- Teléfono: +372 672 0101
- Email: support@wallester.com
No, Wallester ofrece VIBANs (virtual IBANs) para cada tarjeta, permitiendo recargas fáciles desde tu banco actual.
Generalmente, el proceso es rápido y puedes completarlo en unos pocos días.
Sí, las tarjetas son compatibles con pagos internacionales.
Permite un control financiero eficiente y acceso rápido a herramientas avanzadas sin necesidad de cambiar de banco.
Definitivamente, Wallester está diseñado para adaptarse tanto a pequeñas startups como a grandes corporaciones.