Qué es un informe de solvencia y cómo se pide

Última actualización: 15 octubre 2024

Redactado por:

Alejandro Lozano Redactor
Que es un informe de solvencia y como pedirlo

Si estás pensando en solicitar un préstamo, alquilar una vivienda o comprar algún bien, probablemente te hayas encontrado con la solicitud de un informe de solvencia.

Ante la difícil situación económica de los últimos meses, muchos empresarios y particulares han tenido que recurrir a solicitar financiación para resolver sus problemas financieros y evitar la insolvencia.

Sin embargo, surge un problema cuando acudimos a una entidad financiera para pedir financiamiento y nos lo niegan porque estamos registrados en un fichero de morosos.

Para evitar esta situación y conocer al detalle la información de tus deudas pendientes, necesitarás el informe de solvencia.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para solicitar un informe de solvencia gratis y cómo obtenerlo.

Qué es un informe de solvencia

Un informe de solvencia es un documento que certifica la solvencia económica de una persona o empresa. En él se reflejan las deudas y obligaciones que tiene el interesado, así como sus ingresos y activos.

Las entidades bancarias, inmobiliarias, empresas de servicios y otras entidades lo piden cuando necesitan conocer la capacidad financiera de una persona o empresa antes de tomar una decisión sobre su relación comercial.

¿Para qué se utiliza un informe de solvencia?

Este documento se utiliza para diferentes objetivos, entre ellos:

  • Solicitar un préstamo: Los bancos y entidades financieras solicitan un informe de solvencia para evaluar el riesgo de otorgar un préstamo cuando las personas no saben qué hacer para pagar sus deudas. En él se refleja la capacidad de pago del solicitante, su historial crediticio y sus deudas.
  • Alquilar una vivienda: Las inmobiliarias y propietarios de viviendas necesitan el informe para evaluar la capacidad del solicitante para pagar el alquiler cada mes.
  • Comprar un bien: Algunas tiendas y empresas solicitan un certificado para evaluar la capacidad de pago del solicitante y reducir el riesgo de impago.

¿El informe de solvencia es gratis?

Puede que hayas escuchado que las compañías privadas brindan el informe de solvencia de manera totalmente gratuita. Sin embargo, esto es propaganda engañosa, que sólo busca mantenerte en línea el mayor tiempo posible, a través de un número 807.

Lo mejor es que acudas a una entidad que ofrezca este servicio y abonar el costo del informe. Valora las diferentes opciones y proporciona información veraz y actualizada para obtener el mejor resultado.

Cómo se pide un informe de solvencia

Para solicitarlo, necesitas acudir a una entidad que ofrezca el servicio. En muchos casos, los bancos tienen su propio servicio de informes. También existen empresas especializadas realizar este tipo de informes.

qué es el informe de solvencia definición

Es importante tener en cuenta que la emisión del certificado cuesta dinero, por lo que debes tener cuidado con las empresas que ofrecen informes de solvencia gratis.

Pasos para solicitar un informe de solvencia

A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir para saber cómo pedir un informe de solvencia:

  1. Dónde pedir el informe de solvencia
    Lo primero que debes hacer es acudir a tu banco y preguntar si pueden emitir el certificado de solvencia. Si no lo hacen, puedes acudir a diferentes proveedores de este servicio como Ibercheck o Axesor.
  2. Proporciona la información requerida
    Tienes que proporcionar la información requerida para la emisión del informe de solvencia. Esta información incluye tus datos personales, ingresos, deudas y obligaciones financieras.
  3. Paga el costo del informe
    La emisión del informe de solvencia tiene un costo, que varia en función de la entidad que lo emite y la complejidad de la información solicitada. El informe de solvencia cuesta 29,95€ aproximadamente.
  4. Espera la emisión del informe
    Una vez proporcionada toda la información requerida y abonado el costo del informe, deberás esperar a que la entidad emisora genere y envíe el certificado de solvencia.

Qué información incluye un certificado de solvencia

Como se pide un informe de solvencia

Esta es toda la información que necesitarás incluir en el documento:

  • Datos personales del solicitante
  • Información sobre su historial crediticio
  • Deudas pendientes y obligaciones financieras
  • Ingresos y activos
  • Información sobre cuentas bancarias
  • Historial de pagos y retrasos en pagos anteriores

Es importante destacar que la información incluida en el certificado puede variar en función de la entidad que lo emita y la complejidad de la información que se solicita.

Después del certificado de solvencia, ¿Qué hago si estoy en ASNEF?

Como has visto, el certificado de solvencia es un problema para los préstamos. Así que si estás en ASNEF y necesitas un préstamo, va a ser difícil conseguirlo.

Si no sabes qué es ASNEF, es uno de los ficheros de morosos más grandes de España. Pertenecer a la lista de morosos de este fichero puede ser un gran inconveniente, ya que retrasa o impide cualquier tipo de financiación.

Así que es importante conocer cómo salir de ASNEF para conseguir un préstamo a través de una entidad financiera.

Pedir un préstamo sin un informe de solvencia

Al final los bancos van a revisar toda la información sobre tu solvencia en los diferentes ficheros de morosos antes de concederte cualquier tipo de préstamo. Por lo que no es posible obtener financiación estando presente en un fichero o sin entregar el informe.

Pero no te preocupes, porque en Money24.es te lo ponemos fácil. Nos hemos encargado de reunir a los mejores prestamistas que conceden préstamos con ASNEF. Así los encuentras todos en un mismo lugar y no gastas tu tiempo visitando entidad por entidad.

Ya sea que necesites un préstamo de 50 €, una cantidad mayor como puede ser un crédito de 600 euros con ASNEF o una reunificación de deudas.

¿Qué son los informes de solvencia?

Los informes de solvencia son documentos que evalúan la capacidad de una persona o entidad para cumplir con sus obligaciones financieras. Estos documentos informan sobre los ingresos, gastos, deudas y otras obligaciones financieras.

¿Cómo se puede saber la solvencia de una persona?

La solvencia de una persona se puede saber mediante la revisión de su historial crediticio y financiero. Los prestamistas y entidades financieras pueden obtener esta información mediante la consulta a las agencias de crédito.

¿Cuánto se tarda en hacer un estudio de solvencia?

El tiempo que se tarda en realizar un estudio de solvencia depende de varios factores, como la cantidad de información que se debe recopilar y la complejidad de la evaluación. En general, el proceso puede tomar desde unas pocas horas hasta varios días.

¿Quién emite el certificado de solvencia?

El certificado de solvencia puede ser emitido por diferentes entidades, dependiendo del propósito del documento. Por ejemplo, las entidades financieras pueden emitir certificados de solvencia para sus clientes, mientras que las agencias de crédito pueden emitir informes de solvencia para terceros que lo soliciten. También es posible obtener un certificado de solvencia de un contador o un abogado.

¿Es obligatorio presentar un informe de solvencia para solicitar un préstamo?

No es obligatorio, pero muchas entidades financieras lo requieren para evaluar el riesgo de otorgar el préstamo.

5/5 - (1 voto)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.

  • Comentario de Josefina Vázquez raña
    Josefina Vázquez raña 17.08.2023, 16:10

    Quiero pedir un informe de mi solvencia

    • Comentario de Alejandro Lozano
      Alejandro Lozano 18.08.2023, 15:29

      Hola Josefina. Para conseguir tu informe de solvencia, puedes ponerte en contacto con tu banco o acude a las empresas que mencionamos en el texto. ¡Un saludo!