¿Cómo salir de deudas?

Manejar las deudas con éxito es sumamente importante si queremos conseguir tranquilidad y estabilidad financiera. Si tus deudas consisten en tarjetas de crédito, sobregiros, hipoteca, préstamos personales o microcréditos, probablemente te encuentres en una espiral de deuda sin salida. Por esta razón, en este artículo queremos mostrarte la ruta para salir de deudas y manejar con éxito esta carga financiera.
Si estás en una situación complicada o simplemente estás buscando algunos consejos financieros, a continuación, te presentamos algunas sugerencias para ayudarte a administrar tus deudas más fácilmente.
Aprender a salir de deudas es una habilidad esencial para la vida, que nos ayudará a mantener una estabilidad financiera y a evitar caer en ficheros de morosos como ASNEF, que puedan complicar nuestras actividades financieras. Estas acciones preventivas a largo plazo se traducen, en una palabra; tranquilidad.
Mantener un seguimiento de todas tus deudas
Muchas veces, perdemos el control de nuestras deudas cuando dejamos de hacer seguimiento a nuestras finanzas. Es importante que identifiques todas las deudas que recaen bajo tu responsabilidad, definiendo el plazo de vencimiento de cada una y qué porcentaje de tu salario representan para hacerte una idea del tiempo en el que podrías terminar de pagar.
Inclusive si estás separado, debes identificar quién se queda con las deudas en caso de un divorcio y establecer los acuerdos que correspondan. Organiza tus deudas y clasifícalas en función a su cuantía, de menor a mayor. De este modo, pagar las deudas más pequeñas primero te resultará más ventajoso y podrás ver resultados más rápidos de tu constancia, lo que te ayudará a sentirte más motivado.
Trabajar en tu capacidad de ahorro es clave para salir de deudas

Si tu nivel de deuda se encuentra en una fase donde aún tienes más ingresos que egresos, entonces estás a tiempo para aprovechar tu capacidad de ahorro al máximo y evitar endeudarte más. Con este ahorro puedes amortizar de forma anticipada la primera deuda de tu lista siempre que sea posible.
Es probable que puedas enfrentar una comisión por amortización anticipada aunque siempre es más conveniente eso que llegar al punto de que una empresa de recobro de deudas empiece a tomar acciones por su cuenta.
Evalúa tus hábitos de consumo para salir de deudas
Salir de deudas requiere de mucho autocontrol y disciplina. Lo primero que debe cambiar es tu estilo de vida, por lo que debes identificar qué te llevó a caer en una espiral de deudas insostenible. Muchas personas solicitan créditos o piden dinero a amigos y familiares para fines inadecuados como apuestas, viajes, artículos de lujo y no para necesidades reales.
Si, por el contrario, tu situación financiera es un evento aislado en el que tuviste que pedir un préstamo inmediato online para cubrir una emergencia como el pago del alquiler, servicios, matrícula, reparaciones, o gastos de salud, debes saber igualmente que tu estilo de vida tendrá que cambiar temporalmente mientras consigues cubrir por completo tu deuda. No es momento de hacer gastos innecesarios, sino de ahorrar al máximo.
Acude a los recursos legales que te ayudan a salir de deudas

No es poco común que muchas personas simplemente acudan a la prescripción de las deudas para desentenderse de sus asuntos financieros, pero esto solo termina prolongando tu endeudamiento.
Además, no es posible utilizar este recurso para salir de deudas, ya que hoy en día existen muchas cláusulas y apartados en los contratos cuando alguien no puede pagar una deuda. En muchos casos, puedes solicitar una prórroga o negociar con el prestamista para establecer nuevas condiciones en el préstamo que te permitan pagar tu cuota mensual sin caer en morosidad.
Estas soluciones o alternativas para aquellas personas que no pueden pagar sus deudas o se les dificulta hacerlo en el plazo acordado, están contempladas en la Ley de Segunda Oportunidad. Un ejemplo para salir de deudas es a través de la reunificación de deudas, que te ayuda a agrupar todas las deudas individuales en una sola, con condiciones más favorables para tu situación actual.
Ahora bien, si no quieres reunificar tus deudas, también puedes contratar un reparador de créditos que se encargue de renegociar las condiciones de tus préstamos con los acreedores, para conseguir descuentos y beneficios que te permitan liquidar de forma definitiva. Una opción es Resuelve tu deuda, que negocia descuentos de hasta un 50% para que liquides tus deudas pagando menos.
También puedes contratar los servicios de Deudai donde los abogados te ayudarán a cancelar las deudas que tengas o incluso expertos en Ley de Segunda Oportunidad, como es el caso de la compañía Segundaoportunidad.co en España.
![]()
Ver opiniones
|
1.500-5.000.000€
Deuda
|
Hasta 50%
Ahorro
|
Sí
Ley segunda oportunidad
|
» SOLICITAR « |
Planifica objetivos claros para salir de deudas
Dependiendo de la magnitud de tu deuda, es posible que puedas salir de ella amortizándola poco a poco por tus propios medios a través de tus ahorros o salario, o que tengas que acudir a una reunificación de deudas para pagar. Sea cual sea la estrategia que elijas para cubrir tus deudas, es importante que plantees objetivos claros.
Calcula qué fracción o porcentaje de tu salario destinarás al pago de tu deuda y en cuánto tiempo te planteas salir de la situación. Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos en pagar, sabiendo que es una situación temporal y evitará que prolongues más la deuda si no llevas un control de tus ahorros.
Una vez que pagues la primera deuda de tu lista, podrás continuar con los siguientes objetivos y repetir el proceso para salir de deudas. En el caso de una hipoteca, los expertos recomiendan no centrarse en amortizarla antes de tiempo, ya que es una deuda muy alta y lenta de pagar.
Esto no quiere decir que no debas plantearte amortizar tu hipoteca de forma anticipada, sino que debes darle prioridad al resto de tus deudas. Una vez que termines con ellas, puedes dedicar parte de tu dinero a amortizar el pago de la hipoteca mientras inviertes de forma simultánea en otros proyectos que te generen rentabilidad a largo plazo.
Si bien es posible que no puedas salir de deudas tan rápido como quisieras, aprender a administrarlas te otorgará tranquilidad, que significa menos noches de insomnio y un avance lento pero seguro hacia una vida financiera estable.