Refinanciar deudas – Qué es y cómo se hace online
Hoy en día, tener deudas se ha vuelto prácticamente inevitable. De hecho, casi todo el mundo tiene un cargo pendiente en la tarjeta de crédito, una hipoteca o un préstamo a mediano o largo plazo que todavía está pagando. El problema aparece cuando la situación económica cambia y afrontar el pago de las deudas se vuelve difícil. En situaciones así, una refinanciación puede ser la solución, y aquí te contamos todo lo que debes saber para refinanciar deudas y conseguir un respiro.
Préstamos para refinanciar deudas
![]()
Ver opiniones
|
1 - 20 años
Plazo
|
15 000 - 500 000 €
?
Hasta el 35% del valor del inmueble
Max. primer préstamo
|
18 - 70 años
Edad
|
163 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
|
![]()
Ver opiniones
|
6 - 96 meses
Plazo
|
1 000 - 50 000 €
Max. primer préstamo
|
18 - 80 años
Edad
|
114 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
|
![]()
Ver opiniones
|
6 - 24 meses
Plazo
|
100 - 50 000 €
Max. primer préstamo
|
18 - 80 años
?
Para reunificar deudas - mayor a 21 años
Edad
|
» SOLICITAR « | |
![]()
Ver opiniones
|
12 - 36 meses
Plazo
|
600 - 6 000 €
Max. primer préstamo
|
18 - 99 años
Edad
|
120 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
|
NOVEDAD
|
![]()
Ver opiniones
|
3 - 60 meses
Plazo
|
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
|
18 - 75 años
Edad
|
371 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
En este ranking encontrarás opciones de préstamos rápidos y seguros para refinanciar tu deuda y continuar tu camino sin preocupaciones; con procedimiento 100% online, sin muchos papeles ni requisitos.
¿En qué consiste la refinanciación de deudas?
Para empezar, cuando hablamos de refinanciar deudas nos referimos a reestructurar las deudas que ya tienes para poder pagarlas más cómodamente. Supongamos que tienes un préstamo personal y que quieres cambiar las condiciones del mismo para que se adapten a tu situación financiera actual. Es entonces cuando acudes a la refinanciación de deudas para conseguir un nuevo acuerdo. Este nuevo acuerdo puede incluir modificaciones en la tasa de interés, fechas de pago u otros cambios sobre los términos originales del contrato.
Por supuesto, tienes la obligación de seguir pagando las deudas pendientes, aunque ahora puedes adaptar los pagos según tu capacidad financiera. De este modo, refinanciar tus deudas es una opción ideal si buscas mejorar las condiciones de tu financiamiento ante una mala situación económica para evitar caer en impagos. Así, puede ayudarte a evitar tu ingreso en ficheros de morosos y las demás consecuencias de no pagar un préstamo personal.

Formas de refinanciar tus deudas
Como verás a continuación, son varias las opciones que te ofrecen las instituciones financieras y los bancos para refinanciar deudas. Aquí te mostramos las alternativas más comunes a las que puedes acceder dependiendo de tus necesidades:
- Novación: si tienes una hipoteca o un préstamo a largo plazo, esta opción te permite cambiar las condiciones en un momento posterior a la firma. Sin embargo, para que esto suceda, es necesario que la entidad acceda a renegociar el préstamo para adaptarlo a tu situación actual. Por lo general se suele extender el plazo de devolución para que las cuotas mensuales sean más reducidas.
- Reunificación de deudas: a diferencia de la opción anterior, esta consiste en unir todos tus compromisos de pago en un solo préstamo, donde tienes que pagar una sola cuota con una única tasa de interés. De este modo, consigues reducir la cantidad de los pagos mensuales que debes efectuar y obtienes mayor comodidad al tener un solo préstamo activo.
- Subrogación: esta última modalidad no es la más común pero no deja de ser una posibilidad al momento de refinanciar deudas. Básicamente, consiste en cambiar de entidad cuando tu banco no está dispuesto a negociar. De esta manera, la deuda se traspasa a la nueva entidad y se mejoran las condiciones para que se adapten a tus necesidades actuales.
¿Cuándo te conviene refinanciar deudas?
En general, la refinanciación es una alternativa bastante útil cuando buscas conseguir mejores condiciones para pagar tus deudas, en especial si estás en alguna de estas situaciones:
- Las cuotas de tu préstamo superan el 50% de tus ingresos.
- Corres el riesgo de atrasarte en tus pagos.
- Has llegado al límite de tus tarjetas de crédito online o físicas, las cuales has usado para pagar otras deudas.
En fin, si te encuentras en cualquiera de estos escenarios, refinanciar deudas puede ser una solución rentable para ti. A través de este sistema puedes conseguir cuotas mensuales más bajas y un plazo de amortización más amplio adaptado a tus posibilidades, para pagar tus deudas sin que te cueste tanto.
¿Qué tener en cuenta al momento de refinanciar deudas?
Aunque refinanciar deudas es una opción que te permite obtener condiciones más favorables y evitar caer en impagos, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Evalúa tu capacidad de pago, si no es muy buena y no te permite llegar bien a fin de mes, lo mejor es esperar un poco antes de solicitar una refinanciación. Normalmente, esta opción la conceden solo a personas que tienen un buen historial de pagos. De modo que, si lo afectas, ya no podrás acceder a ella.
- Considera el tipo de deuda: en función de si tus deudas son a consecuencia de un descubierto tácito, bancario, préstamos o facturas de suministros, tendrás que tener en cuenta unas opciones u otras.
- Calcula los costes de la refinanciación: este trámite suele implicar ciertos gastos que debes poder asumir, tales como costes por novación o modificación del crédito, gastos de estudio (cuando es necesario constituir un nuevo préstamo) y comisiones por amortización anticipada. Consulta con tu banco o entidad financiera para estar seguro de que puedes costear la refinanciación.
- Ajusta el plazo de amortización a tu medida: aunque pagar cuotas mensuales más bajas es muy atractivo, al final acabas pagando más intereses. Por lo tanto, procura elegir un plazo de reembolso que te permita pagar cómodas cuotas pero sin extenderlo demasiado para ahorrar en intereses.
- Elige una buena entidad negociadora: aunque puedes refinanciar tus deudas directamente con el banco, también es posible hacerlo a través de una entidad especializada como es el caso de Agencia Negociadora. De este modo, puedes obtener asesoría profesional y conseguir las mejores condiciones de acuerdo a tu situación.
¿Cómo acceder a una refinanciación?

Los requisitos y procedimientos para refinanciar deudas varían dependiendo del banco o la entidad financiera a la cual se le solicite. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos son los pasos que debes seguir:
- Primero, elige una de las entidades de crédito en España del ranking para solicitar la refinanciación.
- Si tu solicitud es viable, la entidad te presentará las nuevas condiciones de financiamiento que deberás revisar con detenimiento.
- Una vez aprobada y firmada la operación, el préstamo anterior queda saldado y la cantidad adicional puede ser usada para otras necesidades. El importe del nuevo préstamo puede variar dependiendo de tus ingresos, la cantidad del préstamo original y lo que hayas amortizado previamente.
- Finalmente, debes cumplir con el pago de la refinanciación de la deuda en la forma acordada. Ten en cuenta que cualquier impago puede suponer el vencimiento automático de la deuda y llevar a la entidad al concurso de acreedores si no puedes pagar la totalidad de la deuda más los intereses.
Vale la pena mencionar que refinanciar deudas suele ser una operación mucho más rápida que la aprobación de un préstamo normal. Esto se debe a que la entidad de crédito ya tiene a la mano tu historial crediticio, lo cual agiliza el procedimiento.
Buenos días quisiera fefinaciar una hipoteca de 33.000 euros. Por qué no puedo conseguir préstamo al banco. Hay 2 nóminas y una jubilación
Buenos días, para refinanciar la hipoteca debe de elegir la entidad del ranking que más se ajuste a sus necesidades y comenzar con el proceso de haciendo click en "Solicitar". Cada entidad cuenta con sus propias condiciones y características, por lo que le aconsejamos que lea con detalle las ofertas antes de comenzar. Esperamos que pueda conseguir pronto la refinanciación que necesita, un saludo.