Reunificación de deudas

Si el nivel de tus deudas ha crecido a un punto en el que no puedes afrontar el pago de la cuota mensual, entonces probablemente necesitas una reunificación de deudas. En esta guía te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de préstamos para reunificar deudas y cómo conseguirlos aunque estés en ASNEF.

Mejores empresas de reunificación de deudas

Última actualización: 21 septiembre 2023
1 - 20 años
Plazo
15 000 - 500 000 €
? Hasta el 35% del valor del inmueble
Max. primer préstamo
18 - 70 años
Edad
» SOLICITAR «
6 - 96 meses
Plazo
1 000 - 50 000 €
Max. primer préstamo
18 - 80 años
Edad
» SOLICITAR «
6 - 24 meses
Plazo
100 - 50 000 €
Max. primer préstamo
18 - 80 años
? Para reunificar deudas - mayor a 21 años
Edad
» SOLICITAR «
12 - 36 meses
Plazo
600 - 6 000 €
Max. primer préstamo
18 - 99 años
Edad
» SOLICITAR «
NOVEDAD
3 - 60 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
18 - 75 años
Edad
» SOLICITAR «

Muchas veces adquirimos deudas con diferentes empresas y a fin de cada mes terminamos pagando demasiado por toda la deuda en conjunto. Para solucionar esto se creó la figura de la reunificación de deudas, donde puedes unir todas tus obligaciones financieras en un solo préstamo para reunificar deudas con condiciones más favorables para ti.

Queremos que tomes la mejor decisión para tu bienestar financiero, por ello es importante que conozcas todo sobre esta modalidad de préstamo para reunificar deudas. Así sabrás si es la opción más conveniente para tu situación actual, incluso si te conviene o no optar a una reunificación de deudas casos difíciles.

¿Qué es la reunificación de deudas?

La reunificacion de deudas es un método de financiamiento que engloba todas tus deudas actuales y las resume en una sola. De este modo, pides un préstamo que unifique todas tus deudas actuales, donde tendrás que pagar una sola cuota con una única tasa de interés, reduciendo así la cantidad de los pagos mensuales que debes efectuar.

No cabe duda de que si tienes deudas, reunificar tus préstamos es un camino fácil y rápido con el que recuperar tu equilibrio y tranquilidad financiera. ¿Lo mejor? Que no solo puedes contar con bancos que dan préstamos para cancelar deudas, sino que podrás acceder a entidades online cuyo procedimiento es mucho más simple y rápido.

Empresas de préstamos de reunificación de deudas: Listado

Si necesitas reunificar tus deudas de forma urgente es más recomendable optar por alguna de las empresas que ofrecemos antes que por un banco, el motivo es la rapidez de las financieras frente a la lentitud de hacer el proceso mediante el banco. Además, los bancos suelen dar más problemas a la hora de ofrecer préstamos para reunificar deudas.

Las mejores empresas de préstamos para reunificar deudas en España son:

  • Welp: Ofrece soluciones simples y permite acceder a créditos en pocos minutos sin salir de casa.
  • Suitaprest: Ofrece préstamos para reunificar deudas con garantía hipotecaria, por lo que no tendrás que preocuparte si no dispones de nómina o aval.
  • Creditea: Ofrece préstamo personal de hasta 5.000€ a un tipo de interés más bajo que el de tus préstamos actuales para que puedas librarte de impagos.
  • MrFinan: Otorga préstamos personales y reunifica deudas mayores a 4.000€.
  • Sofkredit: Préstamos para reunificación de deudas con aval de vivienda.

¿Cuál es la mejor empresa para reunificar deudas?

Con cualquiera de ellas podrás conseguir tu préstamo para reunificar deudas de forma rápida y completamente segura, al final, depende de tus necesidades. Te recomendamos que lo intentes a través de varias empresas y al final te quedes con la que te ofrezca mejores condiciones.

¿Cuándo te conviene refinanciar deudas

En general, la refinanciación es una alternativa bastante útil cuando buscas conseguir mejores condiciones para pagar tus deudas, en especial si estás en alguna de estas situaciones:

  • Las cuotas de tu préstamo superan el 50% de tus ingresos.
  • Corres el riesgo de atrasarte en tus pagos.
  • Has llegado al límite de tus tarjetas de crédito online o físicas, las cuales has usado para pagar otras deudas.

En fin, si te encuentras en cualquiera de estos escenarios, refinanciar deudas puede ser una solución rentable para ti. A través de este sistema puedes conseguir cuotas mensuales más bajas y un plazo de amortización más amplio adaptado a tus posibilidades, para pagar tus deudas sin que te cueste tanto.

¿En qué situaciones es conveniente reunificar una deuda?

El primer escenario donde es recomendable plantearse una reunificación de deudas es cuando se acerca el pago de la cuota cada mes y encuentras dificultades para pagar tus préstamos. Si estás en una situación económica muy ajustada, sientes que todos tus ingresos desaparecen con el pago de tus deudas y necesitas un poco de holgura para ahorrar, entonces la reunificación del importe total adeudado puede ser una buena alternativa para ti, afrontando todas las deudas en un solo préstamo para reunificar.

Será un método financiero conveniente siempre que la nueva y única cuota mensual asignada sea menor a la suma de todos tus pagos cada mes. Solo así podrás salir beneficiado de una reunificación de deuda y recuperar poco a poco tu capacidad de solvencia a través del ahorro.

Es importante que planifiques bien tus gastos para saber de antemano si podrás pagar o no, ya que, si eres consciente de tu posibilidad de impago con antelación, el trámite será mucho más ventajoso para ti.

¿Dejar de pagar? ¡Nunca!

Si dejas pasar la fecha del pago mensual de tu cuota, la situación se complicará un poco más, ya que tendrás que pagar intereses por demora y el monto del importe total adeudado al momento de reunificarlo será mayor. De esta forma, el tiempo juega un papel muy importante para que sea conveniente la reunificación de una deuda.

Recuerda que hoy día puedes optar tanto por bancos que dan préstamos para cancelar deudas, como por las diferentes opciones de préstamos para reunificar deudas en línea.

¿Qué tener en cuenta al momento de refinanciar deudas?

Aunque refinanciar deudas es una opción que te permite obtener condiciones más favorables y evitar caer en impagos, es importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:

  • Evalúa tu capacidad de pago, si no es muy buena y no te permite llegar bien a fin de mes, lo mejor es esperar un poco antes de solicitar una refinanciación. Normalmente, esta opción la conceden solo a personas que tienen un buen historial de pagos. De modo que, si lo afectas, ya no podrás acceder a ella.
  • Considera el tipo de deuda: en función de si tus deudas son a consecuencia de un descubierto tácito, bancario, préstamos o facturas de suministros, tendrás que tener en cuenta unas opciones u otras.
  • Calcula los costes de la refinanciación: este trámite suele implicar ciertos gastos que debes poder asumir, tales como costes por novación o modificación del crédito, gastos de estudio (cuando es necesario constituir un nuevo préstamo) y comisiones por amortización anticipada. Consulta con tu banco o entidad financiera para estar seguro de que puedes costear la refinanciación.
  • Ajusta el plazo de amortización a tu medida: aunque pagar cuotas mensuales más bajas es muy atractivo, al final acabas pagando más intereses. Por lo tanto, procura elegir un plazo de reembolso que te permita pagar cómodas cuotas pero sin extenderlo demasiado para ahorrar en intereses.
  • Elige una buena entidad negociadora: aunque puedes refinanciar tus deudas directamente con el banco, también es posible hacerlo a través de una entidad especializada como es el caso de Agencia Negociadora. De este modo, puedes obtener asesoría profesional y conseguir las mejores condiciones de acuerdo a tu situación.

¿Cómo funciona la agrupación de créditos y préstamos?

Básicamente, se trata de pedir un único préstamo para reunificar y pagar deudas diferentes por medio de un solo procedimiento. A través de este tipo de financiamiento se extienden los plazos de devolución para lograr que la cuota mensual a pagar sea más baja.

Consejos para reunificar deudas

A corto plazo, representa un gran alivio y el hecho de que el pago de tu deuda no consumirá la mayor parte de tus ingresos. Sin embargo, a largo plazo significa que tardarás más en salir de tu deuda y puede que al culminar el préstamo, hayas pagado más dinero en intereses, haciendo el coste total de tu único préstamo más alto.

Todos estos aspectos que irán sumando al coste total hay que tenerlos en cuenta a la hora de reunificar las deudas y solicitar un préstamo para reunificar.

¿Qué tipo de deudas se pueden Reunificar?

El objetivo principal de una reunificación de deudas es evitar caer en endeudamientos mayores al unificar todas las deudas en una sola cuota a pagar con condiciones más favorables. Puedes unificar diferentes tipos de deudas como aquellas provenientes de:

  • Préstamos bancarios.
  • Préstamo personal.
  • Préstamo hipotecario.
  • Financiación al consumo.
  • Tarjetas de crédito.
  • Préstamos para comprar un coche.

Agrupar todas las deudas en un solo préstamo te dará tranquilidad y menos dolores de cabeza. Eso sí, es posible que el coste total de tu préstamo para reunificar deudas acabe siendo algo más caro que un préstamo normal; todo dependerá de los intereses y condiciones te ofrezca la entidad financiera para tu préstamo reunificador.

Por ejemplo, la entidad Liberadora Deudas ofrece la posibilidad de solicitar una reunificación de deudas de hasta 50.000€ independientemente de la naturaleza de la deuda. Eso sí, para acceder a sus servicios debes de tener pagos pendientes como mínimo de 3.000€.

¿Cuál es la cantidad máxima que se puede reunificar?

Debes saber que no existe un límite máximo establecido a la hora de solicitar una reunificación de deuda. La cantidad máxima a la que podremos acceder a través de este proceso va a depender del importe total adeudado a reunificar y nuestra capacidad de solvencia.

Sin embargo, si se trata de una reunificación de deudas que no involucra hipoteca, lo más común es que las empresas prestamistas puedan financiar hasta 40000 euros con un préstamo de reunificar deudas, incluso si necesitas una reunificación de deudas para casos difíciles. Si necesitas más dinero puedes optar por préstamos de 60000 euros, como siempre, te recomendamos que estudies las condiciones del crédito para que no tengas problemas para devolverlo.

Estado de tu Deuda Anterior en una Reunificación de Deuda

¿En una reunificación, se cancelan las deudas? Técnicamente, sí, pero eres tú quien debe hacerlo. Es decir, cuando reunificas tus deudas, recibes el importe total adeudado. La idea es que con este dinero amortices todas y cada una de tus obligaciones individuales, cerrando así cada trámite para terminar con una única deuda que es el pago de la reunificación.

De este modo, podemos decir que sí se cancela tu importe total adeudado anterior, pero esta tarea le corresponde al particular y no a la empresa que ofrece la reunificación. Es muy importante que, al momento de solicitar tu reunificación de deudas, declares si alguno de tus préstamos te penaliza o cobra por amortizarlo de manera anticipada. Si solo declaras la cantidad del préstamo, luego tendrás que pagar estos gastos extra por tu cuenta.

Reunificación de Deuda Con Hipoteca

reunificación de deuda con hipoteca

Es posible que además de tus deudas, también estés pagando una hipoteca y quieras reunificar todo el conjunto. En estos casos debes saber que existen dos opciones; solicitar un nuevo crédito que englobe la totalidad de la deuda, o ampliar tu hipoteca para cubrir las deudas adicionales y negociar nuevas condiciones con el prestamista.

Si tienes una hipoteca en curso, necesitas cancelar todas tus deudas anteriores para solicitar una nueva hipoteca que las englobe. De este modo, las entidades financieras o prestamistas en vez de ofrecerte un solo préstamo para reunificar las deudas, proponen cancelar la hipoteca anterior y negociar una hipoteca diferente. El objetivo es que obtengas un nuevo crédito con mejores condiciones y plazos de hasta 40 años, que te permita suavizar tu situación financiera actual y tener una capacidad de ahorro a través de una reunificación de deuda.

Y recuerda que si tu hipoteca es anterior al 1 de Enero de 2013, tienes la opción de desgravar la hipoteca en tu declaración de la renta y ahorrarte un pico todos los años. De este modo, tu reunificación de deudas casos difíciles puede ser algo más llevadera.

Requisitos de una Reunificación de Deuda Con Hipoteca

Si vas a reunificar tus deudas teniendo una hipoteca, éstos son los requisitos que debes cumplir:

  • Ser mayor de edad y titular de una cuenta bancaria.
  • Ser titular de una propiedad hipotecable o contar con un préstamo hipotecario para que las escrituras de la vivienda sirvan de aval o garantía en caso de impago.
  • La suma total de tus deudas individuales no puede superar el 80% del valor del inmueble hipotecado. Si supera este monto, solo podrás reunificar aquellas deudas que permanezcan dentro del límite.
  • Debes tener todos los pagos de los préstamos que quieres reunificar al día, ya que, a diferencia de los prestamistas privados, las entidades bancarias suelen ser más exigentes en este aspecto y no admiten impagos.
  • Certificado de ingresos estables regulares, que no necesariamente debe ser una nómina de trabajo.
  • Si no cumples con algún requisito que demuestre tu capacidad de devolución de la deuda, probablemente necesites también un avalista para reunificar deudas.

Si cumples con todos estos puntos, podrás optar a los préstamos para reunificar deudas con hipoteca y tener mayor tranquilidad al unir todos tus pagos en uno.

Costos Asociados a una Reunificación de Deuda con Hipoteca

Reunificar tus deudas a través de tu hipoteca en curso conlleva una serie de gastos administrativos que pueden encarecer el coste total, entre los que podemos destacar:

  • Tasación de la propiedad hipotecada: necesitas tramitar una tasación oficial homologada y el costo de este documento dependerá del tamaño del inmueble y la sociedad de tasación a la que acudas.
  • Comisión de apertura de una nueva hipoteca: al incurrir en un nuevo proceso hipotecario, deberás asumir este gasto administrativo que incluye la notaría, impuestos y el registro de la propiedad.
  • Gastos de cancelación anticipada de la hipoteca anterior: al iniciar otra hipoteca con diferentes condiciones, deberás asumir los gastos administrativos por haber cancelado la anterior. Sin embargo, este coste no llega al 1% y va disminuyendo, dependiendo de la cantidad de años que tenías con la hipoteca antigua.
  • Honorarios por gestión: si acudes a un intermediario para gestionar este trámite, tendrás que pagar honorarios.

Reunificación de Deudas sin Hipoteca

Es necesario aclarar que reunificar varias deudas no es un financiamiento exclusivo para la hipoteca de viviendas. A veces adquirimos pequeñas deudas que se van acumulando por lo que es posible que puedas reunificar tus deudas sin vivienda y utilizar ese dinero para pagar otro tipo de obligaciones como:

  • Compra de vehículo.
  • Pago de tarjetas de crédito.
  • Préstamos personales a largo plazo.
  • Pagos de compras aplazadas.  

Empresas como Kreditiweb, te permiten reunificar tus deudas sin hipoteca y con un financiamiento de 50.000 euros.

¿Cuánto cuesta reunificar varias deudas sin Hipoteca?

reunificación de deudas hipoteca

Debes saber que el proceso de reunificación de deudas conlleva ciertos gastos que debes conocer antes de solicitarlo. Es importante que los incluyas dentro de tu estudio para saber si se trata de la mejor opción de financiamiento para ti.

Además, ten presente que puedes caer en una espiral de deudas si realmente no tomas en cuenta todos los gastos relacionados con este proceso. Es importante que seas honesto respecto a tu situación financiera y las acciones que te llevaron a acumular una deuda que ahora es imposible de pagar.

Analizando tus hábitos de consumo y tu estabilidad laboral podrás determinar si  reunificar varias deudas a través de un nuevo préstamo para reunificar será una opción segura para ti.

Intereses en la Reunificación de Deudas urgente

Los préstamos para reunificar varias deudas en una sola suelen ser más favorables que manejar todas las deudas por separado. Sin embargo, ten en cuenta que la Tasa Anual Equivalente (TAE) , puede ser más elevada porque incluirá los gastos administrativos y comisiones relacionadas con este proceso.

Algunas empresas pueden ofrecerte rebajar la TAE para que pagues menos intereses, o por el contrario, plazos de devolución más favorables con cuotas más bajas pero con un tipo de interés (TAE) mayor.

Comisiones en la Reunificación de Deudas

Las principales comisiones relacionadas con este procedimiento son:

  • Comisión por Apertura

Si adquieres una reunificación de deudas con cualquier entidad privada, deberás pagar una comisión administrativa por la apertura de tu expediente y el nuevo préstamo para reunificar que pagarás. Normalmente, esta comisión ronda entre el 1% y 3% del monto a pagar.

  • Comisión por Amortización Anticipada

Dependiendo de los meses que restaban para finalizar el plazo de amortización, es posible que debas pagar una comisión por cancelar tu deuda de forma anticipada. Si a tu plazo le restaban menos de 12 meses, el porcentaje de esta comisión varía de un 0,5% a un 1%.

Reunificación de Deudas con ASNEF

Si te encuentras en algún fichero de morosos como ASNEF, no te preocupes, vas a poder reunificar tus deudas. Aunque algunas empresas no ofrecen este financiamiento a personas que aparezcan en este registro, otras ofrecen reunificación de deudas con ASNEF para una cantidad máxima de 5000 euros.

Si necesitas un límite más grande, Finzmo o Suitaprest pueden ser una buena opción, ya que aceptan reunificación de deudas con ASNEF y te financian hasta 10.000 euros. También puede recurrir a préstamos con ASNEF para conseguir la financiación que necesitas.

Si tienes alguna duda, puedes entrar en nuestro artículo sobre qué es ASNEF, para que estés bien informado. Por otro lado, si no sabes si estás actualmente en el fichero, te recomendamos que veas nuestro post sobre cómo saber si estás en ASNEF.

Reunificación de Deudas Sin Nómina

Es posible solicitar una reunificación de deudas, aunque no contemos con nómina de trabajo. Hoy en día mucha gente posee otras modalidades de ingreso que no están relacionadas a tener una nómina domiciliada a su cuenta bancaria, como puede ser el caso de pensionistas, autónomos o estudiantes.

Sin embargo, debes demostrar algún ingreso regular y estable como puede ser el cobro de una prestación, beca, etc. Aún así, las entidades prestamistas no solo toman en cuenta esto a la hora de aprobar o denegar una solicitud, por lo que es importante que mantengas el resto de los requisitos en regla antes de solicitar una reunificación de deudas.

Reunificación de Deudas Sin Aval

Aunque en principio parezca que agrupar las deudas sin contar con un avalista no es una opción viable, debes saber que sí es posible ya que hay entidades que ofrecen reunificación de deudas casos difíciles. La figura de un avalista representa una garantía en caso de que no puedas pagar tu deuda.

Sin embargo, si ya cuentas con un ingreso estable y regular, no hará falta que busques un aval, ya que las empresas prestamistas quieren tener una constancia de que contarás con una entrada de dinero para hacer frente a tus cuotas mensuales. Si además de contar con ingresos fijos, cumples con el resto de los requisitos, no tendrás problema para solicitar una reunificación de deudas en un préstamos solo e incluso, contratar las mejores condiciones y tipos de interés.

Ventajas de agrupar deudas

ventajas de la reunificación de deudas

Antes de entrar en un proceso de reunificación de deudas, debes estudiar las condiciones que te ofrecen y evaluar si este préstamo para reunificar es más favorable que pagar todas tus deudas por separado. Hacer una reunificación de deudas es ventajoso solo si de verdad lo necesitas y tus cuotas actuales son imposibles de pagar.

Entre las ventajas de reunificar deudas, podemos destacar:

  • Si tienes muchas deudas acumuladas y te sientes agobiado por todo el dinero que debes pagar cada mes, al agrupar deudas tu cuota mensual disminuye.
  • Puedes encontrar ofertas con una TAE menor.
  • Te ofrecen plazos de devolución más largos.
  • Posibilidad de hacer frente a otros gastos si tu cuota mensual no consume la mayor parte de tus ingresos.
  • Dejarás de pagar un montón de intereses separados a cada empresa, para pagar una única cuota mensual que se rige por una sola tasa de interés.
  • No tendrás que pagar comisiones por cancelación ya que al reunificar deudas únicamente estás poniendo toos tus préstamos en uno solo.
  • Olvídate de posibles empresas de recobros de deudas y retoma la tranquilidad en tu vida.

Cuando hay muchas deudas la reunificación es una buena alternativa para en un solo pago, y sin cambiar de banco, recuperar tu estabilidad financiera.

¿Cómo unificar mis deudas?

Para reunir tus deudas, deberás seguir estos pasos:

  • Haz un estudio de todas tus obligaciones financieras. Recopila todos los créditos y pagos aplazados que tengas activos hasta el momento.
  • Reúne información sobre tus deudas, incluyendo el importe total endeudado (cantidad que falta por pagar), el plazo de amortización que resta para cada una y los intereses que te quedan por pagar.
  • Debes investigar también si alguna de tus deudas incluye costos por cancelación anticipada e incluir este monto dentro de tu estudio.

Una vez que tengas esta información, puedes solicitar la reunificación de tu deuda a tu banco. Sin embargo, debes considerar que, si ya tenías una deuda con tu banco, no es muy probable que quieran otorgarte un préstamo diferente. Si eres un buen cliente es posible que te otorguen un refinanciamiento de deuda.

Además, estos procesos incluyen papeleo, trámites burocráticos y requisitos exigentes. Sin embargo, puedes solicitar la reunificación de tu deuda de forma online a través de prestamistas privados como Younited Credit que ofrece hasta 40.000 euros para devolver en 7 años y ni siquiera solicitan aval.

Para solicitar una reunificación de deudas en estas entidades, deberás rellenar un formulario con datos de tu situación financiera y una vez que acepten tu solicitud, tendrás el dinero casi de inmediato en tu cuenta. De esta forma, terminarás pagando una cuota única para tu deuda y sin tener que cambiar de banco.

Asimismo, también puedes solicitar la reunificación en los bancos que dan prestamos para cancelar deudas; aunque el procedimiento será más lento y con más requisitos que en las financieras online.

Requisitos para la reunificación de deudas

Normalmente, los requisitos para este tipo de financiamiento suelen ser más exigentes que para un micropréstamo online. Entre los más comunes, podemos mencionar:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Residir en España.
  • Tener DNI o NIE vigente.
  • Tener una cuenta bancaria en España.
  • Demostrar ingresos mensuales como prestaciones, becas, jubilación, etc, para hacer frente a las cuotas.
  • Contar con móvil y correo activos para recibir información.

Estos requisitos pueden variar conforme a cada empresa, por ejemplo, en Gedescoche, podrás pedir préstamos sin nómina 10.000 euros, al igual que en empresas como MonedoNow, MoneyMas o Solicita24, donde podrás solicitar un préstamo personal de hasta 5000 euros.

Ten en cuenta que los tipos de interés de los préstamos personales, sin que sean préstamos para reunificar, suelen ser más bajos pero no más ventajosos cuando ya tienes deudas.

Bancos que dan préstamos para cancelar deudas

Como hemos ido mencionando a lo largo del artículo, además de las financieras online existen los bancos que dan préstamos para cancelar deudas.

Entre sus principales características, podemos destacar:

  • Demostrar ingresos estables.
  • Que no estés incluido en fichero de morosos, como ASNEF, RAI o similares.
  • Que dispongas de aval, bien sea una hipoteca o una persona avalista.

En cuanto a la los bancos que dan préstamos para cancelar deudas en España y su correspondiente oferta tenemos:

Banco 🏛Importe 💰Plazo 📆
ING3.000-500.000€5-30 años
La Caixa2.000-30.000€23-72 meses
BBVA3.000-75.000€24-33 meses
Cetelem4.000-60.000€12-120 meses

Recuerda que para calcular el coste total de tu préstamo reunificador, tendrás que tener en cuenta tanto los intereses, como las comisiones y demás gastos derivados de la operación, y que depende de la compañía estará sujeto a unos porcentajes u otros. Por ejemplo, el tipo de interés para un préstamo reunificador de Cetelem oscila entre el 11,46% y 14,82% TAE.

Préstamos para reunificar deudas online ¿son fiables?

El mercado del crédito online cada día es más amplío y existen numerosas entidades que forman parte del mismo. Por eso, si necesitas dinero urgente, podemos llegar al punto en el que tantas ofertas nos abruman y no sabemos si realmente se puede considerar una opción segura.

Por suerte, los avances tecnológicos y los procesos cada vez más automatizados hacen que los préstamos para reunificar deudas online sean igual de seguros y fiables que los créditos convencionales. Eso sí, te aconsejamos que antes de firmar el contrato verifiques los datos de la entidad y que elijas siempre un sito de confianza avalado por organismos específicos.

En el caso del comparador Money24, este sello ha sido otorgado por Confianza Online, el sello de calidad en Internet líder en España. Esto verifica que el sitio es seguro y que todas nuestras ofertas son veraces, permitiendo que tanto la solicitud de préstamos para reunificar deudas, como créditos a largo plazo o incluso pedir una hipoteca en línea sea un trámite seguro para todos nuestros usuarios.

Alternativa para pagar las deudas

alternativas reunificación de deudas

Ya sea mediante entidades online o bancos que dan préstamos para cancelar deudas, la reunificación de deudas es una alternativa para cubrir tus adeudos con ayuda de financiación externa y sin tener que cambiar de banco o solicitar otro préstamo personal.

Incluso como hemos visto, son una buena opción si necesitas una reunificación de deudas para casos difíciles. Sin embargo, también hay otras opciones que puedes contratar y que no necesariamente tienen que estar relacionadas con entidades bancarias; como recurrir a los servicios de una reparadora de deudas. Por mencionarte un ejemplo: Repagalia.

Repagalia es un asesor y negociador de deudas que actúa como intermediario entre deudor y acreedor. Por medio de su servicio puedes conseguir un descuento significativo en tus adeudos actuales. A diferencia de la reunificación de deudas donde solicitas financiación externa, por medio de una reparadora de deudas cubres el saldo con tus propios recursos, y ella se encarga de toda la gestión para limpiar tu historial crediticio. Así podrás reintegrarte de nuevo al sistema financiero.

Para conocer más detalles sobre Repagalia, lee una reseña explícita sobre sus servicios como asesor y negociador financiero.

Además de Repagalia, otro reparador de créditos que merece la pena tener en cuenta es Resuelve tu deuda. Esta entidad se encarga de renegociar tus deudas con sus respectivos acreedores, consiguiendo descuentos de hasta un 50% para que puedas liquidarlas pagando menos. 

Al contratar sus servicios, obtienes planes a tu medida que te permiten pagar con tus propios recursos, en lugar de solicitar un préstamo y seguir endeudándote. Además, si necesitas apoyo continuo, recibes asesoría de principio a fin y consigues remover tus datos de los ficheros de morosidad, una vez que tus deudas quedan saldadas y tu prestamo personal pagado al completo.

FAQ – Preguntas frecuentes

Hicimos un recopilatorio de las preguntas más comunes de los usuarios con respecto a la reunificación de deudas:

¿Qué ocurre con la deuda anterior?

Con el dinero que recibas del préstamo nuevo, deberás cancelarla o amortizarla en su totalidad por ti mismo. La entidad no se hará responsable de este proceso.

¿Dónde puedo reunificar mis deudas?

Podrás hacerlo en tu banco, donde los requisitos serán más exigentes, o en alguna entidad prestamista confiable.

¿Cuándo reunificar las deudas?

Cuando las cuotas mensuales de tus préstamos personales son imposibles de afrontar o las condiciones del préstamo nuevo te permitan ahorrar en intereses.

¿Es conveniente reunificar mis deudas?

Dependiendo de tus necesidades actuales, será conveniente si la TAE o tipo de interés que pagarás es menor, si el plazo de devolución es más largo o si la cuota mensual es menor.

¿Puedo reunificar mi deuda sin nómina?

Sí, en empresas como Gedescoche, MonedoNow, MoneyMas y Solicita24 no te exigirán nómina.

¿Puedo reunificar mi deuda si estoy en ASNEF?

Si bien para algunas entidades puede ser un obstáculo, en empresas como MoneyMas, Solicita24, Gedescoche o Finzmo podrás hacer una reunificación de deuda estando es ASNEF.

4.3/5 - (18 votos)
Comentarios (7)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.

Sortear
  • Comentario de Chino
    Publicado
    16.08.2022, 19:51
    Chino

    Hola buenas tardes, estoy en Perú y no encuentro ni un banco ni una financiera legal que me pueda reunificar todos los prestamos y tarjetas en una sola cuota, lo cual me daría mucha tranquilidad para llegar a fin de mes y poder hacer una vida normal. No me encuentro en ninguna listo de mora o como moroso; sin embargo, la cuotas mensuales ya están sobrepasando mi liquidez que está afectando a mi economía familiar (es decir ya estoy en el sobreendeudamiento). La idea es hacer una solo deuda sin importar el tiempo, ya que la idea no es saturar mis ingresos al tope que no pueda hacer nada. Muchas gracias espero su respuesta. Un Saludo

    • Comentario de Iván López
      Publicado
      24.08.2022, 14:26
      Iván López

      Hola ¿Has probado a solicitar una reunificación de deudas en alguna de las ofertas del ranking?. Si no estás en ninguna lista de morosos no deberías tener problemas en ser aceptado. Un saludo

  • Comentario de Mamen
    Publicado
    03.08.2022, 20:06
    Mamen

    Hola buenas tardes, miren yo no estoy en ningun fichero de morosos y sin envargo no encuentro ni un banco ni una financiera legal que me pueda reunificar todos los prestamos, hipotecas y tarjetas en una sola cuota , lo cual me daria mucha tranquilidad para llegar a fin de mes y poder hacer una vida normal , no me importaria que fuera con hipoteca y que pudiera cancelar la que tengo y hacer una nueva que me incluya todo y tambien que sea hasta los 80 años o menos pero que pudiera ser todo junto. Muchas gracias espero su respuesta. Un Saludo

    • Comentario de Iván López
      Publicado
      09.08.2022, 11:59
      Iván López

      Hola, ¿Has probado a hacer la solicitud con las empresas del ranking? Puedes comenzar por empresas como iMorosity o Préstamo Capital, que tienen una cantidad elevada disponible para solicitar en el primer préstamo. Un saludo

  • Comentario de Soledad
    Publicado
    10.03.2022, 12:24
    Soledad

    Quiero salir del veraz

  • Comentario de Emma
    Publicado
    13.04.2021, 07:51
    Emma

    Llevo intentando reunificar deudas desde hace 1 año y no hay entidad que lo realice, siempre me contestan que las entidades no quieren pagar deudas contraídas con otros bancos, es actual este articulo, porque incluso he buscado para poder realizar lo con la hipoteca a modo de ampliarla y también me han comentado que no es viable por el mismo motivo, la reunificación no se hace, si es actual el articulo, indicarme por favor con que entidad hay que hablar que realmente tenga este producto y no te haga perder el tiempo, muchas gracias

    • Comentario de Ismael Jiménez
      Publicado
      14.04.2021, 06:59
      Ismael Jiménez

      Buenos días Emma, tanto el artículo como las ofertas son actuales. ¿Has probado con las entidades del ranking? Lo que intentamos explicar en este artículo es que se pueden reunificar las deudas a través de un préstamo. De esta forma, dejarías de deber a varios prestamistas para solo hacer frente a uno. Sofkredit por ejemplo, tiene límites más amplios y un plazo de devolución de hasta 20 años. Otra opción es que si tienes muchas deudas y no puedes hacer frente recurras acciones como la negociación o incluso cancelación a través de la Ley de la Segunda Oportunidad; aunque debes de cumplir ciertos requisitos para acogerte a ella. Deudafix, Resuelve tu deuda o Regapalia son algunas de las entidades que se dedican a ello. Esperemos que puedas resolverlo pronto, un saludo.