Créditos con ASNEF y pensión: ¿Cómo conseguirlos?

Aunque presentar nómina y contrato de trabajo son requisitos indispensables para muchas financieras, actualmente es posible pedir préstamos con pensión como justificante de ingresos. Pero, ¿qué sucede si además de ser pensionista estoy en ASNEF? ¿Puedo pedir créditos con ASNEF y pensión? A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para pedir crédito en esta situación.

Oferta de créditos con ASNEF y pensión

Última actualización: 29 septiembre 2023
6 - 60 meses
Plazo
100 - 5 000 €
Max. primer préstamo
? Según prestamista
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-390%
TAE desde
» SOLICITAR «
61 - 90 días
Plazo
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-317 %
TAE desde
» SOLICITAR «
2 - 24 meses
Plazo
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-36%
TAE desde
» SOLICITAR «
2 - 3 meses
Plazo
50 - 750 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-36 %
TAE desde
» SOLICITAR «
Préstamo desde 100€
91 - 120 días
Plazo
100 - 1 500 €
? Hasta 300€ para primer crédito gratis
Max. primer préstamo
? Hasta 300€ para primer crédito gratis
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-36%
TAE desde
» SOLICITAR «
1 - 3 meses
Plazo
300 - 1 000 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
TAE desde
» SOLICITAR «
3 - 72 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
No
Primer préstamo gratis
4,75 %
? 4,75-35,00%
TAE desde
» SOLICITAR «
91 - 120 días
Plazo
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
? Varía según el prestamista
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-3752%
TAE desde
» SOLICITAR «
5 - 31 días
Plazo
50 - 500 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-36 %
TAE desde
» SOLICITAR «
1 - 2 meses
Plazo
50 - 300 €
Max. primer préstamo
? En función del prestamista
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-203,72%
TAE desde
» SOLICITAR «
1 - 3 meses
Plazo
50 - 300 €
Max. primer préstamo
No
Primer préstamo gratis
2065 %
? Entre 2065% y 4023%
TAE desde
» SOLICITAR «
Novedad
1 - 36 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
? Depende del prestamista final
Primer préstamo gratis
0 %
TAE desde
» SOLICITAR «
1 - 12 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Primer préstamo gratis
0 %
? 0-147.3%
TAE desde
» SOLICITAR «

Pedir un crédito con ASNEF cobrando pensión es más fácil de lo que parece, y aquí tienes las mejores ofertas disponibles con solicitud online y aprobación inmediata. Compara qué opciones tienes y pide tu crédito con un clic.

¿En qué consisten los préstamos con ASNEF y jubilación o pensión?

A veces necesitamos financiamiento urgente para hacer frente a gastos imprevistos, pero nos encontramos en situación de desventaja por depender del cobro de una pensión y además estar en ASNEF, te dejamos este post para que sepas qué es ASNEF y qué significa estar en él. Muchos bancos y entidades financieras consideran esto como un problema y nos niegan la oportunidad de obtener crédito debido al alto riesgo de la solicitud.

En situaciones así, pareciera imposible conseguir un anticipo. Sin embargo, existen prestamistas privados que conceden créditos para pensionistas que además están ASNEF. A diferencia de otras financieras, estos prestamistas no piden contrato laboral ni nómina, pues solo les interesa comprobar tu solvencia. Para ello, basta con proporcionar un justificante del pago de tu pensión. No importa si es por jubilación, invalidez o desempleo, lo único que importa es que recibas ingresos regulares.

Asimismo, es irrelevante que tus datos aparezcan en un fichero de morosos. Las entidades que conceden estos préstamos con ASNEF solo quieren verificar que tienes ingresos para pagar el préstamo, no importa si provienen de tu pensión.

Créditos con ASNEF y pensión ventajas

¿Qué requisitos y documentación necesito?

Para que aprueben tu solicitud de un crédito con ASNEF y pensión, antes debes cumplir con algunos requisitos básicos que exige la mayoría de prestamistas:

  • Residir legalmente en España.
  • No tener más de 70 o 75 años (dependiendo de la entidad).
  • Cobrar una pensión, no importa de qué tipo sea.
  • Disponer de métodos de contacto (teléfono móvil y correo electrónico).

Además de llenar los requisitos, también necesitas aportar la siguiente documentación:

  • DNI o NIE en vigor.
  • Justificante de la pensión que estás cobrando.
  • Número de la cuenta corriente donde se hará el ingreso.
  • Aval o escrituras de la propiedad, solo en caso de que la compañía solicite un aval complementario.

Como verás, no necesitas tanto papeleo para pedir tu préstamo y lo mejor es que puedes consignar los documentos por internet, tomando una foto con tu móvil y enviándola al prestamista.

¿Puedo pedir créditos con ASNEF y pensión sin aval?

Como bien sabes, tener impagos y depender de una pensión son dos factores que dificultan la obtención de un crédito, pues te convierten en un cliente riesgoso. Debido a ello, es posible que algunas entidades te pidan un aval como garantía de pago, aunque no siempre será necesario.

Actualmente, existen entidades de crédito que están concediendo préstamos sin aval a personas con ASNEF y pensión, confiando en que cuentan con solvencia suficiente para devolver el préstamo. Entre estas compañías se encuentra Fiesta Crédito, un bróker de préstamos que te ayuda a encontrar este tipo de financiamiento sin aval y con la ventaja de un primer crédito gratis hasta 300 euros.

Sin embargo, debes tener en cuenta que estas entidades quizá no te ofrezcan préstamos por montos muy altos, debido al alto riesgo de tu solicitud. En ese caso, es bueno que tengas un aval para que puedas negociar mejores condiciones de financiación.

¿Cómo pedir préstamos con ASNEF y pensión urgentes?

Solicitar créditos con ASNEF y pensión

A través de las entidades de crédito online que te recomendamos, puedes conseguir dinero estando en ASNEF y con pensión en muy poco tiempo, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es comparar ofertas de créditos con ASNEF y pensión para asegurarte de encontrar la opción más accesible.
  2. Una vez que hagas tu elección, debes acceder a la plataforma del prestamista e indicar cuánto dinero necesitas y en cuánto tiempo podrás pagarlo.
  3. Para completar tu solicitud, debes rellenar el formulario de registro y enviar la  documentación, que debe incluir el justificante del pago de tu pensión.
  4. Finalmente, si tu crédito es aprobado, la entidad transferirá el dinero que solicitaste directamente a tu cuenta bancaria.

Por si te lo preguntas, el tiempo que pase hasta que recibas el crédito dependerá de tu banco. Si es el mismo que el de la entidad, podrás recibir el dinero en cuestión de minutos. De lo contrario, puede que demore hasta 48 horas en aparecer reflejado en tu cuenta.

Recuerda que además la oferta de entidades es amplia y que no tendrás problemas a la hora de solicitar préstamos fiables para casos muy difíciles siempre que lo hagas desde páginas confiables y verificadas como es el caso de Money24.

Consejos a la hora de solicitarlos

Claramente, si estás en ASNEF es porque has incumplido con tus compromisos de pago en el pasado. Esto hace que las entidades financieras quieran cuidarse las espaldas, concediéndote únicamente cantidades bajas de dinero y con intereses más altos de lo normal.

Por todo esto y para conseguir mejores condiciones de financiación, presta atención a estos consejos antes de pedir créditos con ASNEF y pensión online:

  • Compara ofertas: no contrates la primera oferta que veas, utiliza un comparador de préstamos como Kreditiweb para dar con el crédito que ofrezca una TAE más baja y condiciones más favorables.
  • Solicita una cantidad que puedas pagar: si no quieres seguir endeudándote, no pidas más de lo que puedes pagar con tus ingresos como pensionista.
  • Presta atención al plazo de devolución: para ahorrar en intereses, evita extender demasiado el plazo de devolución. Recuerda que mientras más tardes en devolver el crédito, más intereses tendrás que pagar.
  • Procura contar con un aval: si es posible, considera aportar un aval como garantía o conseguir un avalista para obtener mejores condiciones.
  • Sal del fichero ASNEF: para evitar el sobreendeudamiento, dedica una parte de tus ingresos a saldar tus deudas con ASNEF. Esto también mejorará tu perfil de cliente y te ayudará a encontrar crédito más fácilmente.

Si sigues estos consejos, verás que conseguir crédito será mucho más fácil y no tendrás que preocuparte por pagar de más ni por endeudarte.

5/5 - (4 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.