¿Cómo administrar el dinero? 7 Claves para lograrlo

Cuando se trata de cuidar nuestras finanzas personales, son muchas las opciones existentes para conseguir dinero al instante. Una de ellas son los adelantos de nómina que pueden ayudarte a salir de apuros a corto plazo. En este artículo te enseñaremos cómo administrar el dinero y todo lo que necesitas saber para manejar tu presupuesto personal.
¿Sientes que gastas más de lo que deberías? Muchas veces no identificamos bien en qué se nos va el dinero y esto afecta gravemente nuestra capacidad de ahorro. Es por esta razón que tener un presupuesto mensual es clave si quieres alcanzar tus metas y lograr la estabilidad financiera que necesitas. Sigue estos consejos para administrar el dinero y llevar un presupuesto acorde con tus proyectos.
7 Consejos para Administrar el Dinero
Aquí te presentamos 7 consejos para administrar el dinero de forma fácil y práctica, con tareas en las cuales puede colaborar toda la familia.

Apunta tus gastos fijos
El punto número uno para saber cómo administrar el dinero es hacer recuento. Sabemos que hay gastos que no podemos evitar, como el pago del alquiler, servicios básicos, el pago de una pensión alimenticia e incluso los impuestos.
Sin embargo, ¿sabes a cuánto ascienden esta cantidades cada mes?. Es importante que hagas un estimado de tus gastos fijos para saber qué porción de tus ingresos debes destinar a cubrir estas necesidades.
A veces no somos conscientes de que nuestros gastos fijos pueden ser elevados. Identificarlos nos puede ayudar a saber si estamos contratando los servicios más económicos o si realmente estamos tomando en cuenta esta cifra a la hora de hacer alguna compra inesperada. Hoy en día existen aplicaciones como Fintonic, que facilitan esta tarea y te ayudan a categorizar tus gastos.
Diseña un Presupuesto Personal Mensual
Vale, sabemos que no podemos escabullirnos de los gastos fijos a principios de mes, pero ¿qué pasa con los gastos variables? Hablamos de esos gastos ocasionales que terminan pesando mucho dentro de nuestras finanzas a fin de mes, como el ocio, transporte, compras, etc.
Lo más saludable para tu bolsillo y tener claro cómo administrar el dinero, es diseñar un presupuesto personal mensual donde te fijes límites para cada categoría. Por ejemplo, puedes destinar 40 euros al mes en compras de ropa, ocio, o en salidas con tus amigos. La idea es que tengas en mente que existe un límite, y que, aunque tengas una cantidad de dinero disponible en tu cuenta, tus ahorros no crecerán nunca si no respetas el presupuesto.
Esto nos ayuda a evitar caer en la ilusión a principios de mes, cuando piensas que puedes permitirte hacer ciertos gastos y a final de mes te ves en apuros o surge una emergencia y necesitas acudir a la figura de un préstamo inmediato.
Amortiza todas tus Deudas
Si has solicitado un financiamiento recientemente, deber saber cómo administrar tu dinero y para ello, es importante que destines parte de tus ingresos para amortizarlo en menos tiempo. Así podrás disminuir el pago de intereses y el tiempo que permaneces endeudado.
Esto no quiere decir que debas vivir al mínimo para salir de tus deudas cuanto antes, sino que aproveches ingresos puntuales o extraordinarios para mitigar las deudas y si dispones de un préstamo en efectivo, que tengas claro cómo administrarlo y la parte que debería destinarse a la primera cuota del mismo.
Aparta un porcentaje de tu sueldo para la Inversión

Ahorrar lo suficiente de salario está muy bien, pero si queremos administrar el dinero para aumentar nuestro bienestar, lo mejor es pensar en generar más riqueza a partir de una inversión.
Muchos expertos recomiendan destinar el 10% del salario mensual a algún tipo de proyecto a largo plazo, como puede ser un fondo de inversión, una cuenta de ahorro que otorga rendimientos mínimos, o la compra de acciones que puede ser una opción más arriesgada, pero con mayores ganancias.
Si quieres ir más allá del cómo administrar tu dinero y te interesa el tema de la inversión, tienes muchas opciones a tu disposición, como un fondo de inversión. Consulta nuestro artículo sobre dónde invertir dinero para aumentar los ingresos y multiplicar tus ahorros cada mes, donde encontrarás opciones como los bienes raíces.
Aprovecha el dinero extra
Todos hemos tenido algún mes en el que nos hemos encontrado con un dinero extra, bien sea porque ha sido nuestro cumpleaños o porque el borrador de hacienda ha salido a nuestro favor.
En estos caso, es importante que también sepas administrar el dinero si no quieres gastarlo antes de la cuenta o en cosas incorrectas. Mira tu lista de necesidades y si todas están cubiertas, puedes sumarlo a tu cantidad de inversión o destinarlo a tus ahorros. Es verdad que era un plus con el que no contabas pero ¡no lo desperdicies y ásalos para alcanzar tus objetivos financieros!
¡Tus ahorros son sagrados!
Por supuesto, una de las claves para administrar el dinero de forma adecuada es no tocar los ahorros a menos que se trate de una emergencia. Para esto, puedes ingresar tu dinero en una cuenta de ahorros donde no puedas retirar el dinero durante un tiempo determinado. De esta forma es como si no estuvieses contando con ese monto.
También puedes almacenarlo en un compartimiento que tengas fuera de tu vista, para evitar recurrir a él en gastos superfluos y mantener tus finanzas personales. Esto suena un poco trillado, pero recuerda que tener ahorros significa tener tranquilidad a largo plazo, la posibilidad de hacer frente a emergencias y la certeza de que llegar a final de mes no será un gran problema.
Tener dinero extra para asumir gastos imprevistos es esencial. En España es común que ante una situación inesperada, como tener que pagar el impuesto de sucesiones, gastos médicos, reparación de vehículos… se recurra a financiación externa, proceso que puedes evitar si tienes ahorros para gastar en caso de urgencias.
Por otro lado, si eres una persona que le gusta pensar a largo plazo un plan de pensiones puede ser una buena opción. Cuando termines tu vida laboral tener unos ahorros asegurados puede suponer un gran alivio para tu economía.
Evita las compras compulsivas y busca los Mejores Precios

Se trata quizás de uno de los pasos más difíciles a la hora de construir nuestra disciplina financiera. Cuando nos vemos en apuros es mucho más fácil restringirnos porque sabemos que estamos en riesgo de caer en descubierto bancario o números rojos. Sin embargo, el verdadero reto comienza cuando tienes algunos ahorros y sientes que puedes permitirte una compra a la semana, que termina convirtiéndose en compras diarias.
Caemos en la falsa ilusión de poder gastar solo por tener algo de dinero ahorrado. Aunque tu saldo no llegue a cero, tus ahorros desaparecerán poco a poco y tus gastos habrán sobrepasado tu presupuesto mensual por mucho. Además, no te quedes con la primera impresión de un producto; investiga, ya que es probable que lo consigas a un mejor precio en otra tienda o incluso en línea. Investigando podemos objetener descuentos y saber cómo ahorrar dinero por internet.
Una de las mejores soluciones para combatir las compras compulsivas y administrar el dinero es escribir todo lo que quieres comprar en una lista y esperar 30 días. Una vez que pase este período, vuelve a leer la lista y pregúntate si todavía crees que necesitas todo eso que escribiste. Así podrás identificar qué era un capricho y qué no.
No salgas con mucho dinero en efectivo
Hay quienes afirman que tener dinero en efectivo hace que sea más difícil gastarlo, pero existen muchas personas que aseguran que no pueden resistir la tentación de comprar algo. Si de verdad te interesa, y quieres saber cómo administrar tu dinero lo mejor es que lleves tan solo el dinero justo que necesites durante ese día para evitar gastos innecesarios.
Y esta práctica, no tiene porqué repercutir en tu estilo de vida ya que hoy en día existen muchas facilidades de pago, tantas que ya ni siquiera necesitas cargar con tus tarjetas porque puedes pagar desde el móvil. Siendo tan fácil y práctico el hecho de comprar, es importante desarrollar el autocontrol y recordar siempre nuestros objetivos financieros y el porqué de estos esfuerzos en administrar el dinero para mantener la estabilidad en tu vida financiera.