Cómo pedir una hipoteca sin ahorros

¿Es posible pedir hipoteca sin ahorros? Esta es una de las cuestiones que muchos usuarios se preguntan cuando quieren comprar una casa sin tener ahorros. En este sentido, a pesar de que existan dificultades para hacerlo, hay fórmulas que sí te lo permiten y en este artículo te explicaremos cada una de ellas.

Lo más común es que para poder hacer frente a la compra de una vivienda, se debe tener ahorrado al menos el 20% del precio final. Se trata de un respaldo económico que no todo el mundo ha podido asegurarse, ya que las condiciones económicas posteriores a la crisis no han sido las más favorables para potencial el ahorro en España.

Cómo pedir una hipoteca sin ahorros en 2023

Sin embargo, una de las dudas es si se puede pedir una hipoteca sin ahorros. Existen algunas fórmulas que nos pueden permitir acceder a la compra de una vivienda sin tener unos ahorros previos y en este artículo te explicamos algunas.

¿Se puede comprar un piso sin entrada? 

Los tiempos de las hipotecas sub-prime ya pasaron. Estas hipotecas se hicieron tremendamente populares en Estados Unidos y acabaron por llegar a España, ya que permitían el acceso a la compra de una vivienda por parte de personas físicas que no hubieran cumplido los requisitos de solvencia para acceder a una hipoteca corriente.

A causa de la falta de solvencia de estas personas, lo que en 2007 empezó como una pequeña turbulencia económica, se transformó en un tsunami que arrasó el sistema hipotecario norteamericano primero y mundial después.

En el caso de España, incluso, se permitía tener acceso a una financiación del 100% del valor de una vivienda, más los gastos asociados, e incluso un extra por la reforma.

Era una locura ver, como en muchos casos, se financiaba el 120% o más del valor de un inmueble por parte de las entidades financieras

Especialista en finanzas: Héctor Chamizo
Pedir una hipoteca sin ahorros en 2023

Pero eso ya ha quedado atrás. Los tiempos han cambiado y los bancos vuelven a dar hipotecas, aunque los requisitos son bastante más duros ahora: ninguna entidad bancaria, por norma general, financia una operación hipotecaria al 100%. Únicamente, se puede hacer bajo la intermediación de un bróker hipotecario, con pisos propiedad de algunos bancos, o con una tasación por encima del precio de compraventa. Aunque esto no es la tónica general.

Otra opción es que si no dispones de ahorros, pero quieres dar el primer paso, podrías por ejemplo pedir un préstamo de 30000 euros como entrada. Así el banco no te rechaza el resto de la hipoteca.

A continuación, ahondamos en las opciones que tienes para comprar un piso sin tener dinero ahorrado.

Métodos para comprar un piso sin ahorros

Infografía para pedir una hipoteca sin ahorros

Sin embargo, existen algunos modos de saltarse la limitación y comprar un piso sin ahorros:

  • Pedir un préstamo no bancario para el 20% de la entrada que nos falta.
  • Recurrir a la doble garantía hipotecaria.
  • Contratar a un experto-asesor que negocia las condiciones con el banco.
  • Contar con la ayuda de un familiar o un amigo.

Para conseguirlo, es importante que estudies bien el mercado y estés informado de las mejores ofertas. Actualmente, BBVA hipotecas es una de las opciones más elegidas por los usuarios y que cuenta con pocos requisitos para que sea aceptada.

Hay que tener en cuenta los gastos e impuestos de comprar una vivienda, ya que puede haber gastos inesperados. Si vas a comprar una casa que ya esté en uso, te puede interesar saber los gastos de comprar una casa de segunda mano, puesto que no son los mismos que en una vivienda nueva.

¿En qué consiste la doble garantía hipotecaria?

La doble garantía hipotecaria nos permite hacer dos hipotecas simultáneamente. La primera es la hipoteca por el 80% del valor de la vivienda que queremos adquirir, tal y como lo haríamos normalmente. La segunda cubriría el 20% del valor restante y lo podríamos lograr a partir de una hipoteca sobre el valor de un inmueble.

En este caso, el más habitual es la vivienda de los padres. Como habrás asumido ya, el principal inconveniente de esta manera de lograr acceder a una hipoteca sin ahorros es que, si no disponemos de una vivienda y, el más importante, que su propietario acceda a hipotecarla, no podremos conseguir el préstamo.

Compra de un piso sin tener nada ahorrado

Aquí entra en juego la segunda opción para pedir hipoteca sin ahorros, algo más cara que la doble hipoteca. Se trata de solicitar, por un lado, la hipoteca por el 80% del valor de la vivienda que queremos comprar y, por otro, el préstamo por el 20% del valor que nos falta. Este método es más accesible para mucha gente, pero entraña un riesgo: el valor final de ese 20% es superior a causa de los intereses.

Antes de solicitar una hipoteca para un piso sin tener ahorros, te recomendamos nuestro post sobre qué hacer ante la próxima crisis económica.

Recuerda que una hipoteca siempre tendrá unos intereses más bajos y unos plazos de devolución más largos que un préstamo personal. Uno de los indicadores más importantes de los préstamos hipotecarios es el IRPH. Asegúrate de cuál es el valor actual e infórmate bien para no tener problemas, porque muchas personas han tenido que reclamar IRPH. Por otro lado, deberás demostrar solvencia suficiente para hacer frente a la devolución, ya que el préstamo personal tiene unos plazos de devolución más cortos.

Otra de las opciones es ponerte en contacto con un asesor financiero que sea experto en el tema de hipotecas. Por nuestra parte te recomendamos a Encuota – un bróker hipotecario que después de haber analizado tu perfil financiero, negociará la hipoteca más atractiva para ti con diferentes bancos u otras instituciones financieras. En algunas situaciones, pueden llegar a conseguir el 100% de la hipoteca (más gastos operativos).

Te recomendamos consultar los préstamos a plazos a los que puedes acceder y comparar cuáles son los mejores, los más ventajosos o los que te permiten solicitar una cantidad mayor, así como los plazos máximos y los importes que pagarás cada mes. Recuerda que para solicitar un préstamo online no hace falta cambiar de banco.

Última actualización: 27 septiembre 2023
3 - 60 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
0 %
? 0-3752 %
TAE desde
» SOLICITAR «
Entidad bancaria
12 - 72 meses
Plazo
1 000 - 15 000 €
Max. primer préstamo
No
Admite ASNEF
8.95-19.95 %
TAE desde
» SOLICITAR «
1 - 12 meses
Plazo
100 - 1 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
0 %
? 0-36%
TAE desde
» SOLICITAR «
6 - 60 meses
Plazo
100 - 5 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
0 %
? 0-390%
TAE desde
» SOLICITAR «
Con aval: coche
1 - 72 meses
Plazo
1 000 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
-
» SOLICITAR «
3 - 72 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
4,75 %
? 4,75-35,00%
TAE desde
» SOLICITAR «
12 - 42 meses
Plazo
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
Admite ASNEF
10,95 %
TAE desde
» SOLICITAR «


Para prever el coste total de tu hipoteca utiliza nuestro simulador que te permite calcular cuotas exactas de tu hipoteca.

Alternativa para jóvenes

La última opción que te queremos explicar es la del aval estatal, dirigida claramente hacia los jóvenes.

Este colectivo es el que tiene más dificultades para acceder a una vivienda, incluso siendo pareja muchos jóvenes no pueden emanciparse a causa de los problemas de pedir hipoteca sin ahorros. Para paliar esta situación existe el aval estatal. Se trata de una ampliación de la financiación hipotecaria en donde se pasa del 80% al 95% para determinados compradores que cumplan una serie de requisitos concretos, por ejemplo, estabilidad laboral y que el importe de la hipoteca no supere en ningún caso un tercio de los ingresos totales.

El 15% de financiación adicional, entre el 80% y el 95% como máximo, corre a cargo del Estado. Es decir, este tramo del préstamo hipotecario se devolverá a través del banco al Estado. Se trata, entonces, de una hipoteca social destinada a personas que por su posición laboral y formación aspiran a tener una situación de estabilidad laboral, pero que por edad o por la crisis económica, no han podido tener los ahorros suficientes.

¿Cómo conseguir una hipoteca sin tener nada ahorrado?

Existen diferentes opciones como pedir un préstamo no bancario para la entrada, contratar a un experto que negocie las condiciones o recurrir a un aval.

¿Cuánto dinero se necesita para pedir una hipoteca?

Es necesario tener unos ahorros de, al menos, el 30% del precio de la vivienda. Pongamos el caso de que la vivienda vale 50.000 euros, entonces necesitarás unos ahorros mínimos de 15.000 euros (el 30%) para que te concedan una hipoteca.

¿Cuánto es el mínimo de entrada para una hipoteca?

Los bancos suelen financiar un máximo del 80 % de la compra de la vivienda. Por lo que si quieres adquirir una casa o un piso debes pagar el 20 % restante, comúnmente conocido como “entrada”.

¿Qué hacer si no tengo el 20% de la hipoteca?

La mejor opción es demostrar solvencia a través de una situación laboral estable, con unos ingresos relativamente elevados y antigüedad.

¿Cuánto tiempo lleva el proceso de solicitud de una hipoteca sin ahorro?

El tiempo para pedir una hipoteca sin ahorro puede variar según el prestamista y el país donde residas, pero generalmente tarda entre 30 y 60 días.

4.6/5 - (10 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.