Código SWIFT / BIC – Qué es y cómo encontrarlo

qué es el SWIFT BIC

Si has intentado hacer transferencias y pagos internacionales, seguramente te han pedido que introduzcas el código SWIFT BIC para poder realizar la operación. Este código sirve para identificar al banco receptor de una transferencia, garantizando la seguridad de la transacción.

Para que no tengas ninguna duda, a continuación te explicamos detalladamente qué es el código SWIFT y cómo encontrar el código de tu entidad bancaria.

¿Qué es el SWIFT BIC y para qué sirve?

El código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), también llamado código BIC (Bank Identifier Code), es una combinación alfanumérica de 8 u 11 dígitos que permite identificar al banco destino cuando se realiza una transferencia bancaria internacional.

En general, este código fue creado con el fin de aumentar la seguridad de las transferencias internacionales. Gracias a su uso, se ha podido reducir la posibilidad de errores, minimizar los tiempos de espera de las transferencias bancarias y evitar costes adicionales.

código SWIFT BIC infografía

¿Cómo encontrar el código BIC SWIFT de tu banco?

Si deseas hacer transferencias internacionales y no sabes cuál es el código BIC te tu banco, puedes acudir directamente a tu entidad bancaria.

De acuerdo con el Reglamento (CE) nº 924/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula los pagos internacionales transfronterizos, el banco debe proporcionarte los códigos IBAN y SWIFT / BIC de manera gratuita.

Para obtener el código, basta con ingresar a la web de tu banco, donde por lo general suele aparecer. También puedes buscar el código SWIFT de tu banco en tus extractos bancarios.

Para que sea mucho más fácil, echa un vistazo a la siguiente lista que incluye el código BIC de los principales bancos de España:

Entidad bancariaCódigo
AbancaCAGLESMMXXX
BBVABBVAESMMXXX
Banco Caixa GeralCGDIESMM
Banco SabadellBSABESBBXXX
Banco SantanderBSCHESMMXXX
BankiaCAHMESMMXXX
BankinterBKBKESMMXXX
Barklays Bank S.A.BARCESMM
CaixaBankCAIXESBBXXX
Caja Laboral Popular C.C.CLPEES2M
Cajamar Caja RuralCCRIES2A
Citibank EspañaCITIES2X
Deutsche BankDEUTESBB
EVO BancoEVOBESMM
IbercajaCAZRES2ZXXX
INGINGDESMMXXX
KutxabankBASKES2BXXX
LiberbankCECAESMM048
OpenbankOPENESMMXXX
UnicajaUCJAES2MXXX

¿Cómo se compone el código SWIFT o código BIC?

Como hemos dicho antes, el código SWIFT BIC puede estar compuesto por 8 y 11 dígitos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Código del banco: corresponde a los cuatro primeros dígitos del código SWIFT y sirve para identificar a la entidad bancaria.
  • Código del país: está representado por el quinto y sexto dígito de la combinación, y sirve para identificar el país del banco. En el caso de España, se utiliza el código ES.
  • Código de la localidad: está representado por el séptimo y octavo dígito y sirve para identificar la ciudad de la entidad bancaria. Por lo general, suelen ser Madrid (MM) o Barcelona (BB).
  • Código de la oficina: está representado por los últimos tres dígitos y sirve para identificar una oficina concreta del banco. Estos tres dígitos son opcionales, si no aparecen en el código, se entiende que corresponde a la oficina principal del banco.

¿Cuándo es necesario el código BIC SWIFT?

Si te preguntas cuándo te van a pedir el código SWIFT BIC, este solo será requerido cuando quieras realizar un pago o transferencia bancaria a una cuenta que se encuentra en otro país. En resumen, lo necesitarás únicamente para hacer transferencias internacionales y no para transferencias nacionales.

Cuando desees realizar una transferencia internacional, deberás introducir el código SWIFT para poder identificar al banco receptor.

Asimismo, si esperas recibir pagos internacionales en tu cuenta de banco, es importante que incluyas este dato en tus facturas. Si no lo haces, tus clientes en el extranjero tendrán dificultades para hacerte llegar un ingreso a tu cuenta bancaria.

Código SWIFT BIC

¿Cuál es la diferencia entre el código SWIFT y el IBAN?

Es muy común que las personas confundan el código SWIFT BIC con el código IBAN, pero en realidad son dos códigos bancarios distintos.

Resumiendo rápidamente las diferencias, el SWIFT identifica internacionalmente a las entidades bancarias, mientras que el IBAN identifica una cuenta bancaria específica en una entidad financiera en cualquier lugar del mundo. Además, el código BIC o SWIFT está compuesto por entre 8 y 11 dígitos, mientras que el IBAN se compone de 24 caracteres alfanuméricos.

Ambos códigos son necesarios para que los bancos puedan reducir la posibilidad de errores y procesar las transferencias internacionales con mayor rapidez y precisión.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el BIC de una cuenta?

Es el código que identifica al banco beneficiario de una transferencia o banco de destino.

¿SWIFT y BIC es lo mismo?

Ambos códigos son lo mismo, permiten identificar bancos e instituciones financieras y se utilizan para realizar transferencias internacionales.

¿Dónde puedo encontrar mi código SWIFT o código BIC?

Por lo general, este código está disponible en la web de las entidades bancarias y en los extractos de cuenta bancaria. Si no lo encuentras, puedes contactar directamente con tu banco para solicitarlo.

¿Cómo sé si necesito un código SWIFT / BIC?

Normalmente, lo necesitarás cuando transfieras dinero a una cuenta bancaria a través de líneas internacionales.

5/5 - (5 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.