Comparador hipotecas online – Cómo funcionan
¿Estás cansado de buscar préstamos hipotecarios y no encontrar lo que necesitas? La herramienta de comparador de hipotecas te ayuda a dar con la mejor opción, filtrando según tus preferencias para que encuentres lo que estás buscando.
A continuación te contamos cómo funciona esta herramienta financiera y qué aspectos tener en cuenta a la hora de comparar hipotecas.
Las mejores ofertas del comparador de hipotecas
![]()
Ver opiniones
|
1 - 30 años
Plazo
|
50 000 - 2 000 000 €
Max. primer préstamo
|
» SOLICITAR « | |
NUEVO
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 30 años
Plazo
|
1 000 - 2 000 000 €
Max. primer préstamo
|
» SOLICITAR « |
![]()
Ver opiniones
|
1 - 30 años
Plazo
|
10 000 - 1 500 000 €
Max. primer préstamo
|
» SOLICITAR « | |
NOVEDAD
|
![]()
Ver opiniones
|
1 - 30 años
Plazo
|
-
|
» SOLICITAR « |
![]()
Ver opiniones
|
3 - 60 meses
Plazo
|
100 - 10 000 €
Max. primer préstamo
|
368 personas han elegido esta oferta
» SOLICITAR «
|
Cuando se trata de buscar hipotecas online, existen tantas ofertas de bancos y entidades de crédito que puede tomarte mucho tiempo revisarlas una por una. Por eso en Money24 te ayudamos a encontrar las mejores hipotecas del 2022, comparando entre diferentes bancos y prestamistas para que encuentres lo que necesitas.
¿Qué esperas? Echa un vistazo al listado de ofertas disponibles y comienza el proceso de solicitud de tu hipoteca con apenas un clic.
¿Cómo funciona el comparador de hipotecas online?
Un comparador de hipotecas es una herramienta que te permite lidiar con el exceso de ofertas e información de créditos hipotecarios. Esta herramienta reúne las diferentes ofertas de hipotecas en una misma tabla y compara sus condiciones (importes, intereses, plazos, etc.) para facilitar una elección y que encuentres la hipoteca más barata.
En Money24 puedes comparar las mejores y más nuevas hipotecas del mercado, para ahorrar más tiempo y dinero del que ahorrarías si buscaras hipotecas por tu propia cuenta. Además, si encuentras una oferta que te guste, puedes hacer la solicitud directamente desde nuestra plataforma.
Por si fuera poco, nuestro servicio de comparador financiero es totalmente gratis, lo que significa que puedes consultar y comparar hipotecas sin coste ni compromiso.
¿Por qué usar un comparador de hipotecas?
Cuando utilizas un comparador de hipotecas, tienes la facilidad de mirar las ofertas de las principales entidades financieras en un mismo lugar y de una sola vez. Así, en vez de visitar entidad tras entidad, puedes comparar hipotecas de diferentes bancos y prestamistas desde un mismo sitio web.
Por medio de esta herramienta, puedes analizar las condiciones de cada oferta para determinar cuál se adapta mejor a tu situación financiera y personal. Esto te ayudará a encontrar tu hipoteca más barata, ya que puedes comparar entre los distintos tipos de interés para elegir el más bajo.
Además, usar un comparador hipotecas supone un gran ahorro de tiempo. Al tener todas las ofertas de entidades financieras en una misma página, puedes analizarlas y tomar una decisión, sin tener que visitar cada entidad por separado.
Si tienes más de 65 años también te puede interesar mirar una hipoteca inversa, en nuestro blog te explicamos cómo funciona.

¿Qué tener en cuenta al comparar hipotecas?
Cuando utilices un comparador de hipotecas para analizar las diferentes ofertas del mercado financiero, presta atención a los siguientes aspectos:
El tipo de interés
Una de las primeras cosas en las que debes fijarte es en la tasa de interés que cobra el banco o la entidad financiera.
Este es uno de los elementos más importantes, ya que determinará qué tan asequibles serán tus cuotas hipotecarias. Por lo tanto, antes de decidir entre una hipoteca u otra, presta atención al tipo de interés que aplica cada prestamista.
Recuerda que el tipo de interés puede ser una hipoteca a tipo variable, fijo o mixto. Si quieres que tus cuotas mensuales sean las mismas durante toda la vida del préstamo, utiliza un comparador de hipotecas fijas.
El porcentaje de financiación
En segundo lugar, debes evaluar qué porcentaje de la compra cubre el préstamo hipotecario. Verás, la cantidad de dinero que una entidad pueda concederte mediante una hipoteca puede variar dependiendo de tus ahorros.
A día de hoy, muchos bancos en España y entidades de crédito conceden financiación por hasta el 70% u 80% del valor del inmueble cuando se trata de una vivienda habitual. Mientras que en el caso de una segunda vivienda, el porcentaje de financiación puede estar entre el 65% o 70%.
Sin embargo, en algunas ocasiones es posible conseguir una financiación superior.
El plazo de devolución
Como sabrás, el plazo de devolución es el tiempo que concede la entidad para devolver el dinero de la hipoteca junto con los intereses generados. Mientras más largo es el plazo de devolución, más bajas son las cuotas mensuales.
No obstante, alargar mucho el plazo de devolución hace que se generen intereses durante más tiempo, por lo que al final terminas pagando más por este concepto.
Te recomendamos buscar un equilibrio y elegir un plazo de devolución con el que puedas cumplir y que, al mismo tiempo, suponga una mensualidad más asequible.
Las comisiones
Por último, a la hora de usar un comparador de hipotecas, es importante prestar atención a las comisiones que pueda tener el préstamo hipotecario.
Aunque hay algunas entidades que han dejado de aplicar ciertas comisiones, todavía hay oferta de hipotecas que incluyen comisiones de apertura, amortización parcial o total, y de cancelación.
Por supuesto, estas comisiones pueden hacer que la hipoteca sea más costosa. Por esa razón, conviene revisar bien el contrato para estar al tanto de los costes adicionales que se deban asumir.
Comparar hipoteca de diferentes bancos a la vez

Si necesitas ayuda para contratar la mejor hipoteca online, tal vez quieras contactar con un bróker hipotecario.
Si no sabes de qué se trata, un bróker de hipotecas es un profesional con conocimientos en el mercado financiero, que actúa como intermediario entre tú y las entidades de crédito para ayudarte a encontrar la mejor oferta según tu perfil.
Este profesional sabe cuáles son las entidades que ofrecen mejores condiciones de financiación y negocia con ellas para lograr una buena oferta. Además, te acompaña durante todo el proceso de formalización de la hipoteca, esto incluye la búsqueda, negociación y firma ante el notario.
A cambio de sus servicios, el bróker hipotecario puede cobrar unos honorarios, aunque solo tendrás que pagar si quedas satisfecho con la oferta final.
Sin embargo, también es posible encontrar empresas que te ofrecen un servicio de bróker hipotecario gratuito, como iAhorro Hipotecas. A diferencia de otros intermediarios, este bróker no te cobrará nada por sus servicios, pues sus comisiones provienen de las entidades con las que colabora.
En fin, si necesitas más que un comparador de hipotecas para tomar una decisión, puedes contactar con un bróker hipotecario. De este modo podrás obtener asesoramiento, ya sea gratuito o pago, para contratar la mejor hipoteca.