Modelo de contrato de préstamo entre familiares: Descargar gratis (PDF y Word)

Para realizar un préstamo entre particulares de forma legal se necesita un contrato. Descarga nuestro modelo de contrato de préstamo y averigua cómo proceder.

A menudo entre familiares o amigos se presta dinero sin tan siquiera pensar en la importancia de firmar un contrato. Aunque cuando prestas dinero estás convencido de que en algún momento será devuelto, no siempre sucede de esta manera.

Siempre es importante que el préstamo se encuentre registrado en un contrato de préstamo entre particulares para contar con un documento que pruebe que existe la deuda. 

Debes tomar en cuenta que, de lo contrario, Hacienda puede calificarlo como una donación encubierta y podrías meterte en serios problemas. Todo debe ser declarado ante Hacienda. ¿Quieres saber más? Continúa la lectura para que sepas como hacer un contrato de préstamo entre particulares.

Si no estás convencido de querer firmar un contrato con un familiar o amigo, pero estás en la situación en la que necesitas dinero urgente, también puedes aprovechar la oferta de préstamos online a plazos, quienes otorgan el primer crédito sin intereses.

Qué es un contrato de préstamo entre particulares y cómo se hace

Este documento es un contrato que involucra una transacción entre personas físicas. El prestamista es quien presta el dinero y aquel que lo recibe se conoce como prestatario. Es importante destacar que pueden ser una o varias personas las que figuren como prestamista o prestatario. Aquí podrás leer más sobre quién es prestamista y quién es prestatario.

El préstamo entre ambas partes puede ser gratuito o a título oneroso. Es decir, que el deudor tenga que pagar intereses. Por tanto, en el contrato se estipulan ciertas condiciones como el tiempo para devolver el dinero, y si se cobra interés, cuánto será el porcentaje.

Modelo contrato préstamo entre familiares para descargar gratis (PDF y WORD)

Si quieres evitar inconvenientes a futuro, es conveniente que utilices el modelo de contrato de préstamos entre familiares que te dejamos en PDF y Word. De esta manera, contarás con un instrumento por escrito donde se establece quién te debe el dinero, el monto y las condiciones para el reembolso.

Modelo contrato préstamo entre familiares SIN INTERESES (PDF y WORD) DESCARGAR

Un modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses es un documento legal que establece los términos y condiciones de un préstamo otorgado por un miembro de la familia a otro sin la imposición de intereses.

Este tipo de préstamo se hace comúnmente por razones personales o familiares y no se espera que genere ganancias para el prestamista. Puedes descargar el modelo que te dejamos en PDF o en Word.

Aunque se trate de un préstamo entre particulares sin intereses, es importante notificar la operación a Hacienda utilizando el modelo 600 de préstamos entre particulares.

Es necesario entregar la liquidación del impuesto en un plazo máximo de 30 días a partir de la firma del contrato, aunque no se tendrá que pagar ningún importe debido a que la operación está exenta de tributación.

Toma en cuenta, que esta transacción es exenta de pago. Pero Hacienda debe estar informada para que compruebe que no ha ocurrido evasión de impuestos bajo la figura de donación encubierta.

La razón por la cual se requiere notificar la operación a Hacienda es para evitar posibles donaciones encubiertas, que estarían sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. De esta manera, Hacienda puede verificar que se trata de un préstamo real entre particulares y no de una donación.

Préstamo entre particulares sin intereses ¿Cómo lo justifico?

Efectuando el contrato de préstamo sin intereses y registrándolo estarías probando el origen del dinero.

No obstante, no será suficiente para escapar de pagar impuestos por ese capital. Ahora bien, si no se justifica la devolución de esa cuantía ante la ley se consideraría una donación encubierta. Esto significa, la aplicación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Por tanto, para justificar su devolución tienes que conservar los movimientos bancarios, que justifican que se han efectuado las devoluciones del dinero. De esta manera, si quieres prestar dinero a un familiar o amigo o recibir tú mismo la ayuda, evitas tener conflictos con Hacienda. 

Un aspecto importante que debes conocer es que los préstamos entre particulares no se circunscriben únicamente a familiares, porque puedes establecer esta transacción con personas que no tengan ningún parentesco contigo.

Algunos usuarios optan por este tipo de préstamos al estar en un fichero de morosos, si es tu caso, ten en cuenta que está la opción de solicitar préstamos estando en ASNEF.

Cómo hacer un contrato de préstamo entre familiares

Si vas a prestar dinero a otra persona, te explicamos cómo cumplimentar el contrato de préstamo entre particulares:

  1. Redacta las condiciones del préstamo por escrito, utilizando nuestro modelo de contrato de préstamo entre familiares sin intereses en PDF que puedes descargar.
  2. Completa el documento con los datos de ambas partes involucradas, así como las condiciones de devolución, y el destino del dinero, como por ejemplo la compra de un vehículo o una vivienda.
  3. Es importante presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, siguiendo las indicaciones que te comentamos anteriormente .
  4. Se recomienda guardar todos los justificantes y documentos que respalden los movimientos realizados con el dinero, para poder demostrar que se trata de un préstamo.

Al momento de redactar el contrato verifica que el mismo incluya una serie de informaciones que tienen que ver con las condiciones, deberes y derechos de ambas partes.

Datos de un modelo de contrato de préstamos entre familiares

A continuación te decimos que datos debe tener:

  • Fecha: Se refiere a la fecha de la firma de este contrato.
  • Datos personales del prestamista: Nombre completo y documento de identidad de la persona que presta el dinero.
  • Datos personales del prestatario: Nombre completo y documento de identidad de quién recibe el préstamo entre particulares.
  • Monto: Es la cantidad exacta del préstamo.
  • Intereses: En caso de que se acuerden el pago de intereses, se debe detallar cuánto será el porcentaje que se aplicará sobre la cuantía prestada. Si no se cobran intereses, de igual forma hay que declararlo en el contrato. Porque, si lo omites Hacienda puede hacer que el prestamista pague el impuesto sobre la renta a las personas físicas.
  • Período para reembolsar el dinero: Especificar el tiempo que tendrá el deudor para devolver el préstamo, evita colocar plazos irreales. Por ejemplo, si el prestamista tiene 70 años, el plazo de pago será de 30 años. También, se debe establecer en este documento si es posible realizar una cancelación anticipada del financiamiento.
  • Medio de pago: Detallar el medio de pago, en otras palabras si es depósito o transferencia bancaria. Se sugiere que la cancelación se haga de esta manera para que quede constancia de la devolución del dinero.
  • Cláusula sobre impago: Establece las acciones que se seguirán en caso que el deudor no cumpla con el pago del préstamo.

Luego de elaborar los tres ejemplares del modelo de contrato, las partes involucradas deben firmarlo en la sección final y en el borde izquierdo de cada hoja del documento. También, estampar las firmas en los anexos que se adjunten al contrato. 

Al redactar el contrato de préstamo entre particulares es conveniente que incluyas cualquier cláusula que sea necesaria. Esto te permitirá tomar las previsiones en caso que ocurra cualquier inconveniente.

¿El contrato entre particulares debe ser notariado?

No es obligatorio llevar el contrato ante un notario para que sea convertido en un documento público. El hecho de tener un contrato firmado ya te garantiza la protección de tus derechos. Además, te ahorrarías los gastos que cobra la notaría.

En cambio, si decides notarizar el contrato en caso de impago del préstamo, puedes solicitar directamente ante un juez un embargo de los bienes del prestatario. De esta manera, el documento tendrá carácter de título ejecutivo, lo que significa que puedes iniciar proceso de ejecución para que te paguen.

Ahora bien, si tu contrato no está notariado y el deudor no reembolsa el dinero del préstamo, debes iniciar un juicio donde tendrás que probar que no te han cancelado.

Luego el juez dictará sentencia para que posteriormente pidas un embargo de los bienes del prestatario. En este caso, los gastos del notario y un juez pueden ser más elevados que los intereses de un microcrédito por ejemplo.

Cómo hacer un contrato de préstamo entre familiares

¿Quién realiza este contrato y cuánto puede costar?

La redacción de un documento legal como el modelo de  contrato de préstamo entre particulares es responsabilidad de un abogado. El costo dependerá del algunos factores, el límite mínimo puede ser de 200 € y el máximo hasta 600 €.

¿Qué sucede si no hago un contrato?

Al prestar dinero sin estar amparado bajo la protección de un contrato, te expones a que surja la duda si es un préstamo o una donación encubierta. Por esta razón, un contrato te dará un elevado nivel de seguridad jurídica. Esto se debe, a que en este documento se establecen los deberes, derechos y las obligaciones entre prestamista y prestatario.

Cabe destacar, que al efectuar un contrato de préstamo entre particulares te acoges a lo establecido en el Código Civil. Asimismo, a lo señalado en la Ley de impuesto sobre tramitaciones patrimoniales y actos jurídicos documentados.

Para evitar problemas, en muchas situaciones es más recomendable solicitar un minicrédito, sobre todo si no estás seguro a nivel legal.

¿Qué ocurre en caso de fallecimiento del deudor o del prestamista?

Si al prestar dinero se diera el caso que fallece el deudor, pero has efectuado un contrato y has realizado tu declaración en Hacienda, es posible reclamar esa deuda a los sucesores del prestatario que ha fallecido.

Por lo general, las deudas no se extinguen al morir el deudor y las mismas pueden incluirse en la herencia. Sin embargo, si el prestatario no tiene herederos no podrás cobrar ese dinero a ninguna persona y lo perderás.

Ahora bien, supongamos que es el prestamista quien fallece, entonces son sus herederos las personas autorizadas ante la ley para cobrar el dinero. Si la deuda es entre familiares como padres e hijos, si el padre muere su hijo sería heredero y deudor, por tanto la deuda se extingue.

Adicionalmente, si el prestatario tiene hermanos tendrá que pagar el monto del dinero que le corresponde a cada heredero.

Recuerda siempre la importancia de conocer las implicaciones de prestar dinero entre particulares. De esta manera, no te meterás en problemas.

4.8/5 - (10 votos)
Comentarios (0)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.