Cómo calcular el interés de un depósito a plazo fijo: ¿Qué rentabilidad puedes obtener?

Última actualización: 31 octubre 2023

Redactado por:

cómo calcular interés depósito plazo fijo

Si estás pensando en contratar un depósito a plazo fijo, es decir, una cuenta en la que el banco te ofrezca una rentabilidad fija por tener tu dinero en ella, es fundamental que sepas calcular dicha rentabilidad. Al hacerlo, podrás determinar si el depósito te conviene como producto, pero también podrás comparar entre distintas ofertas.

Saber realizar este cálculo es además muy importante, puesto que el porcentaje que plantean los bancos no se traduce en los beneficios exactos que cobrará el cliente. Existen ciertos gastos que se deben conocer y restar. Por ello, en este artículo te explicamos cómo calcular el interés de un depósito a plazo fijo, y qué rentabilidad puedes obtener.

Diferencias entre el TIN y el TAE: ¿en cuál debo fijarme para contratar un depósito a plazo fijo?

El TIN (tipo de interés nominal) y el TAE (tasa anual equivalente), son dos términos que hacen referencia a la rentabilidad. En lo que se refiere a los depósitos a plazo fijo, esto es lo que cada uno de ellos representa:

  • El TIN es el porcentaje fijo pactado que el banco abonará al cliente por el dinero que deposite. 
  • El TAE, por su parte, refleja el coste total que supone ese depósito para el banco, teniendo en cuenta la frecuencia de los pagos. 

El TAE, a diferencia del TIN, suma los intereses ganados al final del periodo, teniéndolos en cuenta en el cálculo. Por eso, el TIN y el TAE coincidirán únicamente cuando el cliente reciba sus intereses al vencimiento del depósito. Si se trata de un depósito de 2 años y se depositan los beneficios al finalizar ese tiempo, ambos, TIN y TAE, serán del mismo porcentaje.

Sin embargo, si los intereses generados se van depositando periódicamente, el TAE tendrá en cuenta esas ganancias sumándolas a su cálculo, por lo que será superior al TIN.

En la práctica, cuando se trate de depósitos deberás fijarte en el TIN si los intereses se abonan a vencimiento, pero será el TAE el que determine el mejor producto si los intereses se pagan periódicamente. Recuerda comparar cuidadosamente estos dos elementos, ya sean depósitos o préstamos personales.

diferencias tin tae

Cómo calcular la rentabilidad de un depósito

Para poder calcular la rentabilidad que vas a obtener por un depósito bancario, debes conocer previamente una serie de datos:

  • Cantidad depositada
  • TIN
  • TAE
  • Periodicidad del pago de intereses
  • Plazo de vencimiento del depósito

Veamos ahora ejemplos de cómo calcular el TAE y el TIN:

Pondremos un ejemplo de un depósito a plazo fijo de 20.000 € a un año, un pago trimestral de intereses del 3% TIN y 3,03% TAE.

Si tenemos en cuenta el TIN, calcularíamos la rentabilidad con la siguiente fórmula: 20.000 x 0,03 = 600 €. Así pues, el resultado sería un cobro de 600 € de intereses por depositar 20.000 durante un año. Así es como se calcula el TIN de un depósito.

Sin embargo, debemos recordar que, en este caso, el pago es trimestral, por lo que debes tomar como referencia el TAE. Para calcular los intereses, hay que dividir el 3% TIN en 4 veces (porque al ser un abono trimestral, el cliente lo recibirá en 4 veces a lo largo del año).

3:4 = 0,75%

Es decir, al cliente se le abonará el 0,75% de intereses cada tres meses.

Aquí es donde se ve claramente la diferencia entre el TIN y el TAE. El cliente depositaría 20.000 €, y recibiría un primer abono de del 0,75% de esa cantidad.

20.000 x 0,0075 = 150 €

Pero, en el momento del segundo abono, la cantidad de la cuenta sería de 20.150 €, por lo que al calcular el 0,75% obtendríamos 151,12.

En el momento del tercer abono, la cantidad en cuenta sería, por tanto, de 20.301,12 €, obteniendo el cliente 152,26 €.

Por último, en el momento del cuarto abono, el cliente tendría en su cuenta 20.453,38 €, recibiendo 153,40 €. 

Así pues, en el momento de vencimiento de su depósito acabaría teniendo 20,606,78 €. Como resultado, los intereses sumarían 606,78 €, es decir, el 3,03% TAE.

Así es como se calcula el TAE de un depósito a plazo fijo. Si te ha convencido la idea de solicitar un depósito, te recomendamos entidades cómo MyInvestor, NovumBank.

☆☆☆☆☆

Wizink Depósito

Plazo

12, 18, 25 o 36 meses

TAE desde

3,00 % 3,00% a 12 meses / 2,75% a 18 meses / 2,30% a 25 meses / 2,50% a 36 meses

Limit

5.000-250.000€

  • Detalles
  • Ejemplo representativo

TAE desde

3,00 %

Cuenta gratis

Plazo

12, 18, 25 o 36 meses

TIN desde

2,967 %

Limit

5.000-250.000€

Garantía FGD

NUEVO
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

B100 The Healthy Banking

-

TAE desde

3,40 % Cuenta B100 sin comisiones (0%TAE). También tendrás una cuenta de ahorro remunerada hasta 50.000€ al 2,67%TIN y 2,70%TAE. Una tercera cuenta que remunera tu actividad física ¡al 3,40% TAE! y hasta 50.000€ de saldo.

Limit

50.000€ Cuenta de ahorro remunerada hasta 50.000€ al 2,67%TIN y 2,70%TAE.

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Destinado a

Nuevos clientes, residentes en España

Transferencias gratuitas

TAE desde

3,40 %

Tarjeta gratuita

Cuenta gratis

Tipo

VISA

Aplicación móvil

Tasas y comisiones

0€

TIN desde

2,67 %

Bizum

Limit

50.000€

Ventajas

  • Cuenta gratuita sin comisiones
  • Pertenece a Abanca
  • Sin costes y comisiones de mantenimiento
  • Cuenta renumerada
Cuenta de ahorro remunerada
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

1-18 meses

TAE desde

2,85 % Cuenta corriente hasta 4.000 € al 0 % TAE y cuenta a plazo remunerada y sin comisiones de ningún tipo para un saldo total en cuenta de plazo de 30.000 € al 2,85 % TAE, percibiendo una remuneración de 843 € el primer año y sin cumplir ningún requisito. Siendo el importe máximo a remunerar de 30.000 €

Limit

30.000 €

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

1 - 18 meses

Importe

50 - 30 000 €

Cajeros gratis en España

TAE desde

2,85 %

Tarjeta gratuita

Costes de mantenimiento

0 euros

Cuenta gratis

Plazo

1-18 meses

Tipo

VISA

Aplicación móvil

Cuenta en España

Destinado a

Clientes de EVO Bank

TIN desde

2,81 %

Limit

30.000 €

Ventajas

  • Cuenta sin comisiones ni requisitos
  • Gestión 100% online con 1 ó 2 titulares
  • No requiere domiciliar nómina
  • Incluye una tarjeta de débito gratuita
  • Retiradas de efectivo gratis en más de 18.000 cajeros en España y en el extranjero
  • Transferencias nacionales y comunitarias en euros gratis
  • Incluye cuenta de ahorros remunerada

Desventajas

  • No puedes tener otra cuenta Inteligente EVO
  • Solo para personas con DNI o NIE con foto
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

-

TAE desde

4 % Pago mensual

Limit

50.000€

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

4 %

Tarjeta gratuita

Costes de mantenimiento

0 euros

Cuenta gratis

Nuestra nota

4,50

Cuenta en España

Tasas y comisiones

1€ por transacción

Destinado a

Interesados en trading e inversiones

TIN desde

4 %

Limit

50.000€

Garantía FGD

Ventajas

  • Fondo de garantía que protege al inversor
  • Bajas comisiones, solo cobran por operación
  • Producto propio “planes de inversión”, fondos de acciones elaborados por la propia plataforma
  • Depósitos en la cuenta de efectivo están protegidos legalmente con un máximo de 100 000 euros por inversor.
  • Perfecto para principiantes
  • +4.500 planes de inversiones gratuitos y +10.000 empresas y ETFs
  • Entidad legalmente regulada

Desventajas

  • Operaciones solo mediante la APP
  • Faltan productos de inversión más avanzados, como los CFDs
Depósitos europeos
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

2 años

TAE desde

0,20 %

Limit

100.000 €

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

2 años

TAE desde

0,20 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

2 años

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

0 euros

Destinado a

Interesados en inversiones seguras a largo plazo

TIN desde

0,2 %

Limit

100.000 €

Garantía FGD

Ventajas

  • Fondos protegidos por los Fondos de Garantía de Depósitos
  • Plataforma de gestión europea
  • Hasta 100.000€ protegido
  • 1.92% TAE de remuneración
  • Numerosos depósitos donde elegir
  • Rentabilidad sin riesgo, sin cambiar de banco

Desventajas

  • Sin contacto directo con los bancos donde abrirás el depósito
  • Todas las gestiones son a través de Raisin
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

-

TAE desde

3,60 %

Limit

mín. 5.000€

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Oferta

TAE desde

3,60 %

Costes de mantenimiento

0 euros

Nuestra nota

4,50

Tasas y comisiones

0,12 - 0,25%

Destinado a

Interesados en inversiones seguras y fondos de pensiones

Limit

mín. 5.000€

Garantía FGD

Ventajas

  • Gestor automatizado personalizado
  • Amplia oferta de fondos indexados y fondos de pensiones
  • Regulados por la CNMV
  • Fondos socialmente responsables
  • Vías de atención al cliente
  • Sin fees de gestión en los primeros 10.000€ invertidos

Desventajas

  • Pensado para la inversión a largo plazo
  • A partir del primer año, se paga por fee + comisión anual
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

3, 6 o 12 meses

TAE desde

6,42 % Hasta 6,42 % anual para depósitos en EUR y hasta 8,76 % en USD

Limit

min. 1.000 euros

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

TAE desde

6,42 %

Tarjeta gratuita

No

Costes de mantenimiento

0 euros

Plazo

3, 6 o 12 meses

Nuestra nota

5

Cuenta en España

Tasas y comisiones

Desde 0.008€

Destinado a

Inversores a largo y medio plazo, interesados ​​en acceder directamente a los mercados internacionales (incluido EE.UU., Hong Kong, etc.)

Limit

min. 1.000 euros

Garantía FGD

Ventajas

  • Negociación sin comisión para nuevos clientes y servicios premium gratis en los primeros 30 días
  • Amplia selección de acciones, ETF y opciones de EE. UU. al precio más bajo en la UE
  • Hasta 3.6% de interés sobre EUR, hasta 5.6% en USD
  • Ideas de inversión semanales para clientes de Freedom24 con una rentabilidad media del 21 %
  • El único corredor que cotiza en NASDAQ en la UE, informado a los reguladores BAFIN, CySEC y SEC
  • Sin límite de depósito máximo

Desventajas

  • Aunque sea mínima, toda inversión conlleva un riesgo
  • Aunque mínimos, tienen costes por operación
rentabilidad real depósito

Restar los impuestos para calcular la rentabilidad real de un depósito

Hasta el momento, hemos expuesto cómo realizar el cálculo del TIN y TAE de un depósito, así como en cuál de los dos debes fijarte para saber exactamente cuánto dinero cobrarías por él. Sin olvidar el significado de depósitos bancarios.

Ahora bien, si lo que pretendes calcular son los beneficios netos, más allá del interés que te otorgan las entidades bancarias, no debes olvidar los impuestos que tendrás que abonar por ellos. Y es que, en los depósitos bancarios, al igual que en cualquier otro producto de inversión, se generan unas ganancias que, como todo, deben tributarse.

En concreto, los intereses generados de depósitos bancarios, tributan una vez cobrados. Por tanto, si recibes un cobro periódico, cada vez que corresponda hacer la declaración de la renta se tendrá en cuenta el beneficio que haya sido depositado en tu cuenta bancaria hasta el final del ejercicio.

Estas ganancias tributan como rentas del ahorro, y se sumarán al resto de tus inversiones para calcular el porcentaje que debes pagar por ello. Los establecidos son los siguientes:

BENEFICIOSTRIBUTACIÓN
De 0 a 6.000 €19%
De 6000,01 € a 50.000 €21%
Más de 50.000 €23%

Siguiendo con el ejemplo anterior, si has cobrado 606,78 € de tu depósito bancario, 115,29 € corresponden a la Hacienda Pública. Tu rentabilidad real, en ese supuesto, sería de 491,49 €.

Si se trata únicamente de una de tus muchas inversiones, deberás sumarla a los beneficios totales obtenidos en el ejercicio anterior. Si supera los 6.000 €, debes saber que el porcentaje de tributación es progresivo, por lo que no se aplica sobre la cantidad total. Te lo explicamos mediante un ejemplo:

Si tus beneficios totales son de 10.000 €, pagarías el 19% de los primeros 6.000 y el 21% de la cantidad restante.

6.000 x 0,19 = 1.140 €

4.000 x 0,21 = 840 €

1.140 + 840 = 1.980 €

Es decir, en total, el beneficio neto de tus inversiones después de los pagos correspondientes a Hacienda, sería de 8.020 €.

Finalmente, existe otro fenómeno que merma los beneficios obtenidos de un depósito a plazo fijo, que es la inflación. Esta, provoca una pérdida de poder adquisitivo que se traduce en que, con la misma cantidad de dinero, cada vez cubrimos menos gastos.

Conclusión

Calcular la rentabilidad de un depósito a plazo fijo es crucial para comparar productos y saber hasta qué punto merece la pena invertir en este producto. Dependiendo de sus características, será más importante tener en cuenta el TIN o TAE.

Tras calcular los beneficios que vas a obtener, conviene que no te olvides de tener en cuenta los impuestos a pagar, ya que mermarán tus ganancias. 

Por último, valora también la inflación, principalmente como referencia sobre qué rentabilidad debes buscar a la hora de invertir

3.4/5 - (5 votos)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.