Si eres avalista ¿Puedes pedir un préstamo o una hipoteca?

Última actualización: 10 abril 2024

Redactado por:

Alejandro Lozano Redactor
si eres avalista puedes pedir un préstamo

Si eres avalista y quieres pedir un préstamo personal o una hipoteca, debes saber que no es imposible, pero sí más difícil.

Sin embargo, existen diferentes alternativas que te vamos a explicar para que puedas conseguir financiación.

Si soy avalista puedo pedir un préstamo

Qué es ser avalista y que consecuencias tiene

Ser avalista es una responsabilidad que implica asumir el pago de una deuda en caso de que el titular no pueda hacerlo.

Esto puede tener consecuencias negativas para el avalista, como:

Por eso, antes de aceptar ser avalista, es importante conocer qué significa ser avalista, qué requisitos se deben cumplir y cómo dejar de serlo.

¿Puedes pedir un préstamo personal siendo avalista?

La respuesta es que , si soy avalista puedo pedir un préstamo, pero no es fácil. Al ser avalista, se reduce tu capacidad de endeudamiento, ya que se tiene en cuenta la deuda que avalas como si fuera tuya.

Por lo tanto, los bancos y otras entidades financieras pueden denegarte un préstamo personal si consideran que tu nivel de endeudamiento es demasiado alto o que no tienes suficientes ingresos para hacer frente a ambos pagos.

Alternativas si no puedes pedir un préstamo siendo avalista

Si no consigues encontrar financiación por tu condición de aval, queremos mostrarte algunas alternativas para conseguir un préstamo personal siendo avalista, como por ejemplo:

  • Solicitar préstamos con aval online. Se trata de una modalidad de financiación que permite obtener dinero rápido a cambio de poner como garantía un bien. Estos préstamos con aval suelen tener menos requisitos que los préstamos personales tradicionales y no importa si estás en ASNEF o si eres avalista de otra persona. Eso sí, debes tener en cuenta que si no pagas el préstamo, puedes perder el bien que has puesto como aval.
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Primer préstamo

15 000 - 1 mln €

Edad

18 - 65 años

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

6 - 240 meses

Primer préstamo

15 000 - 1 mln €

Primer préstamo gratis

No

Edad

18 - 65 años

Cuenta en España

Admite ASNEF

Prórroga

No

Amortización anticipada

Ingresos demostrables

Tiempo de respuesta

24 horas

Destinado a

Particulares y Autónomos

Ventajas

  • Plazo de amortización negociable
  • Estudio de viabilidad gratuito
  • Firma de contrato ante notario

Desventajas

  • Solicitan inrgesos mínimos de 600 euros
  • La hipoteca no puede superar el 40% del valor de la propiedad
  • Solicitar un préstamo sin aval. Si no quieres arriesgar ningún bien, puedes optar por un préstamo sin aval, que se basa en la confianza entre el prestamista y el prestatario. Suelen ser de menor importe y plazo que los préstamos con aval y tienen unos intereses más altos. Además, es posible que te pidan otros requisitos, como tener una nómina, una pensión o una prestación por desempleo.
Crédito fácil
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

91 - 120 días

Primer préstamo

100 - 1 000 €

Admite ASNEF

TAE

0 % 0-3752%

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

91 - 120 días

Nuestra nota

5

Primer préstamo

100 - 1 000 €

Primer préstamo gratis

Edad

18 - 80 años

Cuenta en España

Nómina

No

Admite ASNEF

DNI en vigor

TAE

0 %

Ventajas

  • Solcredito cuenta con sistemas tecnológicos avanzados. Por eso, puede hacerte una propuesta inmediata tras llenar la solicitud.
  • No tendrás que pagar ni un euro, sus servicios son gratuitos para los clientes.
  • Da la opción de usar Instantor. Una herramienta que evalúa la situación económica de un usuario de manera rápida y segura y confidencial. Su beneficio es que agiliza el trámite y, por ende, la respuesta del prestamista.

Desventajas

  • Ante cualquier inconveniente, no podrás ponerte en contacto telefónico con este broker.
  • El primer préstamo no siempre será gratis. Esto dependerá del prestamista que selecciones
  • Préstamos con aval de coche. Es un tipo de financiación que te permite obtener liquidez a cambio de poner tu coche como garantía, sin dejar de usarlo, incluso si estás en paro o en un fichero de morosos.
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

3 - 60 meses

Primer préstamo

100 - 10 000 €

-

TAE

0 % 0-3752 %

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Nuestra nota

5

Plazo

3 - 60 meses

Financiación

100-10.000 €

Primer préstamo

100 - 10 000 €

Primer préstamo gratis

Edad

18 - 75 años

Persona física

Cuenta en España

Nómina

Admite ASNEF

DNI en vigor

TAE

0 %

Ventajas

  • Acceso a diversas ofertas de créditos online con llenar un solo formulario.
  • Las propuestas la recibes en solo 5 minutos.
  • No cobra comisiones y gastos por ser intermediario, el servicio es gratuito.
  • Permite llenar la solicitud aun estando en ASNEF
  • El límite en euros de los créditos, es alto, de acuerdo al prestamista.
  • Permiten validar los datos a través de Instantor.

Desventajas

  • No tienen a disposición Finzmo número de teléfono.
  • Solicitan demostración de ingresos.
  • La información en su web es muy genérica y escasa.
  • Solicitar un préstamo solo con DNI. Otra opción es solicitar un préstamo solo con DNI, que es una modalidad de financiación que ofrece algunas entidades financieras alternativas a los bancos. Estas entidades suelen tener unos requisitos más flexibles y no importa si eres avalista o si estás en ASNEF. Sin embargo, esta clase de financiación solo con DNI suelen tener unos intereses más altos y unas condiciones menos ventajosas que los tradicionales.
  • Comparar diferentes ofertas de préstamos personales. Si tienes un buen perfil financiero, es decir, unos ingresos estables y suficientes, un historial crediticio limpio y un nivel de endeudamiento bajo, puedes intentar solicitar un préstamo personal a tu banco o a otras entidades financieras. Para ello, te recomendamos que compares diferentes ofertas como préstamos sin nómina o préstamos a plazos fiables y elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y condiciones.

Otra opción es dejar de ser aval, hay que informarse del tema, ya que hay bastantes variables a tener en cuenta.

¿Puedes pedir una hipoteca siendo avalista?

cuáles son los riesgos de ser aval

, si soy avalista, también puedo pedir una hipoteca, aunque la situación es similar a la de los préstamos personales. Al ser avalista, se reduce tu capacidad de endeudamiento y se dificulta el acceso a una hipoteca.

Por lo que puedo ser avalista teniendo hipoteca, pero los bancos exigirán unos requisitos muy estrictos para concederla:

  • Tener unos ingresos elevados y estables.
  • Contar con un ahorro previo del 20% del valor de la vivienda.
  • No tener otras deudas pendientes.

Así que, si eres avalista de otra persona, es probable que no cumplas con estos requisitos y que el banco te deniegue la hipoteca.

Alternativas si no puedes pedir una hipoteca siendo avalista

No obstante, también tienes disponible estas alternativas para conseguir una hipoteca siendo avalista:

  • Solicitar préstamos con garantía hipotecaria. Se trata de una opción que consiste en poner como garantía otra vivienda que ya tengas en propiedad o que estés pagando. De esta forma, puedes obtener una hipoteca para comprar otra vivienda sin necesidad de cumplir con los requisitos habituales. Eso sí, debes tener en cuenta que si no pagas la hipoteca, puedes perder ambas viviendas.
☆☆☆☆☆
Ver opiniones

Plazo

6 - 240 meses

Primer préstamo

15 000 - 1 mln €

Edad

18 - 65 años

  • Detalles
  • Ventajas y desventajas
  • Ejemplo representativo

Plazo

6 - 240 meses

Primer préstamo

15 000 - 1 mln €

Primer préstamo gratis

No

Edad

18 - 65 años

Cuenta en España

Admite ASNEF

Prórroga

No

Amortización anticipada

Ingresos demostrables

Tiempo de respuesta

24 horas

Destinado a

Particulares y Autónomos

Ventajas

  • Plazo de amortización negociable
  • Estudio de viabilidad gratuito
  • Firma de contrato ante notario

Desventajas

  • Solicitan inrgesos mínimos de 600 euros
  • La hipoteca no puede superar el 40% del valor de la propiedad
  • Buscar un avalista para tu hipoteca. Si no tienes otra opción, puedes intentar buscar un avalista para tu hipoteca, es decir, un cotitular que se comprometa a pagar tu deuda en caso de que tú no puedas. Esta persona debe tener un buen perfil financiero y estar dispuesta a asumir el riesgo de avalarte. Además, debes tener en cuenta que al hacer esto, estás trasladando el problema a otra persona, que puede verse en la misma situación que tú si necesita pedir un préstamo o una hipoteca en el futuro.

Requisitos y condiciones para ser avalista

Ahora que sabes qué es un aval y qué tipos hay, puede que interese saber los requisitos para ser avalista. Estos pueden variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo o hipoteca que se quiera avalar.

En general, los requisitos para ser avalista son:

Requisitos para ser Avalista
1. Ingresos Regulares
Tener unos ingresos regulares y suficientes para hacer frente al pago de la deuda en caso de que el titular no pueda.
2. Patrimonio o Bienes
Contar con un patrimonio o unos bienes que puedan servir como garantía en caso de impago, como una vivienda, un coche o una cuenta bancaria.
3. Historial Crediticio Limpio
Tener un historial crediticio limpio, es decir, no estar en ningún fichero de morosos como ASNEF o RAI.
4. Deudas Pendientes
No tener otras deudas pendientes o tener un nivel de endeudamiento bajo.
5. Contrato de Aval
Firmar un contrato de aval, en el que se establecen las obligaciones y los derechos del avalista y del avalado.
Requisitos para ser avalista

Cómo dejar de ser avalista

Mucha gente no tiene claro ¿cuándo se deja de ser avalista?, ya que implica modificar el contrato original del préstamo o la hipoteca.

En caso de que lo necesites, existen diferentes formas de dejar de ser avalista:

Solicitud de Cancelación del Aval
Se trata de pedir al banco o a la entidad financiera que te libere del compromiso de avalar a otra persona. Debes demostrar que el titular del préstamo o la hipoteca ha cumplido con sus pagos durante un tiempo suficiente y tiene una situación financiera estable y solvente. Además, se requiere el consentimiento del titular y de la entidad financiera, que puede aceptar o rechazar tu solicitud.
Solicitud de Subrogación del Aval
Se trata de sustituir al avalista original por otro avalista que cumpla con los requisitos y condiciones exigidos por la entidad financiera. Necesitas contar con el consentimiento del titular del préstamo o la hipoteca, del nuevo avalista y de la entidad financiera. Además, debes asumir los gastos que pueda suponer esta operación, como los gastos notariales o los gastos de gestoría.
Solicitud de Novación del Préstamo o la Hipoteca
Se trata de modificar las condiciones originales del préstamo o la hipoteca, como el importe, el plazo o el tipo de interés. Necesitas contar con el consentimiento del titular del préstamo o la hipoteca y de la entidad financiera. Además, debes asumir los gastos que pueda suponer esta operación, como los gastos notariales, los gastos de gestoría o las comisiones por novación.
Esperar a la Extinción del Préstamo o la Hipoteca
Esta es la forma más sencilla, pero también más larga, de dejar de ser avalista. Consiste en esperar a que el titular del préstamo o la hipoteca pague toda su deuda y cancele su contrato con la entidad financiera. De esta forma, se extingue también tu responsabilidad como avalista.

Como ves, si eres avalista y quieres pedir préstamos personales o una hipoteca, puedes valerte de algunas alternativas para conseguirlo, como solicitar un préstamo con o sin aval online o una hipoteca con garantía hipotecaria.

3.4/5 - (5 votos)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.