Cómo anular un pago con tarjeta ¿Se puede devolver?


Hoy en día, la mayoría de las personas dispone de una tarjeta de crédito o débito para hacer sus compras en el día a día, y una de las preguntas más frecuentes es si se puede cancelar un pago con tarjeta. Si también tienes esta duda, en Money24 te contamos cómo anular un pago con tarjeta y conseguir que te devuelvan el importe que pagaste.
¿Se puede anular un pago con tarjeta?
Las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito se han convertido en el método de pago más utilizado al momento de comprar, tanto en comercios físicos como online. Esto se debe a que facilitan y agilizan el procedimiento de pago, ofreciendo mayor comodidad al no tener que llevar dinero en efectivo.
Sin embargo, a veces surge la necesidad de cancelar un pago con tarjeta. Las razones pueden ser varias, por ejemplo una compra errónea, un cobro duplicado por el sistema, el pago de un importe equivocado o una suscripción que no se ha dado de baja correctamente.
Sea cual sea el motivo que tengas, puedes anular un pago con tarjeta y reclamar una devolución. Para hacerlo, debes seguir una serie de pasos que detallamos a continuación.


¿Cómo anular un pago con tarjeta?
En general, anular un pago con tarjeta es muy sencillo, pero tienes que cumplir con algunas formalidades antes de enviar la petición de cancelación:
- El primer paso es cancelar la operación mediante la plataforma de tu banca online, buscando el pago que deseas anular y marcándolo como devolución. Si lo prefieres, puedes contactar con tu entidad bancaria para que sea ella quien lo haga.
- El segundo paso es solicitar la anulación de la compra en la tienda donde has realizado el pago. Eso sí, debes realizar la solicitud antes de cumplirse 30 días desde la compra.
Para este último paso, debes presentar documentación e información que pruebe que tienes derecho a una devolución. Si se trata de una tienda física, lo mejor es que acudas directamente y presentes el ticket o comprobante de compra. Por supuesto, deberás hacerlo en el plazo legal establecido para reclamaciones o devoluciones.
Por otro lado, si se trata de una tienda online, puedes contactar con el Servicio de Atención al Cliente por e-mail, chat o teléfono. Además, en comercio electrónico, todo comprador dispone del derecho de desistimiento, que le permite cancelar el pago con tarjeta en un plazo de 7 días, sin necesidad de dar ninguna explicación. Sin embargo, existen algunas excepciones, como en el caso de productos personalizados, grabaciones de vídeo, audio o programas informáticos.
Formas de anular un cargo en la tarjeta
Como verás a continuación, existen varias maneras de cancelar un pago con tarjeta de crédito o débito para conseguir la devolución del importe.
Si bien el trámite es muy sencillo, es importante que sigas las instrucciones para evitar cometer errores que puedan entorpecer el proceso.


Anular pagos con tarjeta en el comercio
Esta es la forma más sencilla de cómo devolver un cargo en la tarjeta, ya que solo tienes que acudir a la tienda y pedir una devolución. Para hacerlo, deberás presentar el recibo de compra junto con el producto que compraste. Acto seguido, la tienda realizará la devolución del importe pagado.
También debes llevar contigo la tarjeta con la que pagaste, ya que, si aceptan hacer la devolución, lo más seguro es que carguen el dinero directamente en tu tarjeta.
Cancelar pago con tarjeta por teléfono
La otra opción es llamar al Servicio de Atención al Cliente de la entidad emisora de la tarjeta para pedir que cancelen el pago. En este punto, te pedirán confirmar tu identidad y explicar el motivo por el que deseas cancelar el pago con tarjeta. A continuación, la entidad estudiará tu caso y te asignará un número de incidencia para que puedas comprobar el estado de tu solicitud.
Después de unos días, solo tendrás que revisar la información de tu tarjeta para asegurar que te hayan devuelto el importe y que la cantidad devuelta sea la correcta.
Cancelar un cargo en la tarjeta por internet
La última forma de cancelar una compra con tarjeta es a través de la página web o la aplicación móvil de tu banco. Una vez que inicies sesión, podrás revisar los movimientos de tu tarjeta y buscar el pago que deseas cancelar. Cuando lo hayas encontrado, contacta con el Servicio de Atención al Cliente y explica el motivo para anular dicho pago. En adelante, la entidad se encargará de hacer lo posible por solucionar tu inconveniente.
Ahora ya sabes cómo anular un pago con tarjeta por internet, por teléfono o directamente en la tienda. Recuerda hacer tus solicitudes y reclamaciones en el plazo legalmente establecido porque, de lo contrario, perderás la oportunidad de obtener una devolución.
Preguntas frecuentes
Si deseas cancelar un pago con tarjeta, tienes hasta 30 días para solicitar la anulación de la compra en la tienda donde hiciste el pago.
Para cancelar un pago con tarjeta de crédito tienes tres opciones: acudir a la tienda donde hiciste la compra, llamar a la entidad emisora de la tarjeta de crédito o contactarla por internet.
Puedes anular un pago con tarjeta de débito directamente en la tienda donde hiciste la compra, o contactar con la entidad emisora de la tarjeta por teléfono o internet.