¿Qué días hacen los barridos a las cuentas los embargos?

días que hacen los barridos a cuenta los embargos

Cuando se dicta una orden de embargo, todo tu patrimonio está en riesgo. Si no encuentras una solución, pronto empezarán a aparecer los barridos de cuentas bancarias que bloquearán tu dinero y lo usarán para pagar tus deudas.

Ante esta situación, a los afectados les suelen surgir varias dudas. ¿Te pueden embargar todo el dinero de la cuenta? ¿Qué días hacen los barridos a las cuentas los embargos? ¿Me pueden embargar la cuenta si ya tengo embargada la nómina? Sigue leyendo para conocer la respuesta.

¿Qué es un barrido de cuenta bancaria y cómo funciona?

En algunas situaciones, los organismos administrativos o judiciales dictan resoluciones que exigen el pago de una deuda, y deben encontrar mecanismos que garanticen su cumplimiento. Así, muchas veces deciden ejecutar un embargo de cuenta para evitar que el deudor utilice su dinero para otros fines.

Ahora bien, la recaudación del dinero se lleva a cabo a través de los llamados barridos telemáticos. Estos barridos funcionan mediante el Punto Neutro Judicial, que es una plataforma centralizada y gestionada por el CGPJ (Consejo General del Poder Judicial), cuyo objetivo es confiscar dinero de resoluciones judiciales.

Estos barridos se ejecutan en todos los bancos de España a la vez y se ordenan a distancia, ya sea desde un juzgado o desde la Administración. Una vez que se detectan las cuentas del deudor, se retiene el saldo total de la deuda, el cual quedará bloqueado y se retirará posteriormente.

Si quieres saber si tus cuentas o alguna de tus propiedades son objeto de embargo, te contamos cómo saber si tienes embargos judiciales y de qué son.

¿Qué días hacen los barridos a las cuentas los embargos?

Por lo general, los embargos judiciales son imprevisibles y suelen indicar que el saldo se retenga durante un par de días. Luego de ese plazo, se retira el dinero de la cuenta para el pago de las deudas.

Por otro lado, los embargos de Hacienda o la Seguridad Social suelen programarse para hacerse el día 5 o el 20 de cada mes. De cualquier forma, es mejor no confiarse, ya que no es posible asegurar con exactitud cada cuánto tiempo hacen barrido los juzgados.

Sin embargo, hay algunas pautas generales que puedes tener en cuenta:

  • Los embargos telemáticos se pueden realizar cualquier día del año, incluidos los fines de semana y los festivos.
  • Los embargos telemáticos se pueden realizar a cualquier hora del día, aunque lo más habitual es que se hagan por la mañana, entre las 8 y las 14 horas.
  • Los embargos telemáticos se pueden realizar varias veces al mes, siempre que haya saldo suficiente en tu cuenta para cubrir la deuda.
  • Los embargos telemáticos se pueden realizar sobre todas las cuentas que tengas en cualquier entidad bancaria, aunque solo se embargará el dinero necesario para saldar la deuda.
periodicidad de los embargos telemáticos en cuentas bancarias

Si necesitas financiación estando en algún fichero de morosos y tienes liquidez para devolver las cuotas, puedes solicitar préstamos con ASNEF. También, puedes optar por préstamos sin nómina. Este tipo de financiación te puede sacar de un apuro, pero siempre y cuando puedas hacer frente a los intereses.

Periodicidad de los embargos telemáticos en cuentas bancarias

Comúnmente, los barridos en cuenta suelen llevarse a cabo una vez al mes, pero puede haber excepciones. Aun así, es poco probable que un juez autorice dos barridos de cuenta en un mismo mes. De hecho, lo normal es que dejen un tiempo considerable entre uno y otro.

Debes saber que la periodicidad de los embargos telemáticos en cuentas bancarias depende del tipo de acreedor que tengas y del importe de la deuda que debas.

  • Si tu acreedor es una administración pública, como Hacienda o la Seguridad Social, los embargos telemáticos se pueden realizar cada mes, coincidiendo con el día en que cobras tu nómina, pensión o prestación. Esto se debe a que estas entidades tienen acceso directo al sistema CIRBE y pueden consultar tu saldo en cualquier momento.
  • Si tu acreedor es una entidad financiera, como un banco o una empresa de crédito, los embargos telemáticos se pueden realizar cada trimestre, coincidiendo con el final del periodo liquidatorio. Esto se debe a que estas entidades tienen que solicitar al juzgado una orden judicial cada vez que quieren embargar tu cuenta.
  • Si tu acreedor es un particular, como un proveedor o una expareja, los embargos telemáticos se pueden realizar cada año, coincidiendo con el inicio del procedimiento judicial. Esto se debe a que estas personas tienen que presentar una demanda ante el juzgado y esperar a que se dicte una sentencia firme.

nto dura un embargo de cuenta bancaria?

Qué días hacen los barridos a las cuentas los embargos

La duración de un embargo de cuenta bancaria depende del importe de la deuda que tengas y del dinero que ingreses en tu cuenta cada mes.

El embargo durará hasta que pagues la totalidad de la deuda más los intereses y las costas judiciales, o hasta que llegues a un acuerdo con el acreedor para fraccionar o aplazar el pago.

Mientras dure el embargo, el banco te cobrará una comisión por cada operación que realice, que suele ser de entre 30 y 50 euros. Además, no podrás disponer del dinero embargado ni realizar ninguna operación con tu cuenta, por lo que es importante que conozcas cómo salir de deudas.

Preguntas frecuentes

Me pueden embargar la cuenta si ya tengo embargada la nómina

Sí, te pueden embargar la cuenta si ya tienes embargada la nómina, siempre que el importe de la deuda supere el salario mínimo interprofesional (SMI) y que no se superen los límites legales establecidos.

En este caso, el acreedor puede solicitar al juzgado que embargue una parte de tu nómina y otra parte de tu cuenta bancaria, hasta cubrir el importe de la deuda. También te pueden embargar la nómina y la cuenta bancaria a la vez.

Puedo sacar dinero de una cuenta embargada

No, no puedes sacar dinero de una cuenta embargada, ni realizar ninguna operación con ella, como domiciliar recibos, hacer transferencias o pagar con tarjeta.

Si intentas sacar dinero de una cuenta embargada, el cajero automático o el empleado del banco te lo impedirán y te informarán del embargo.

Qué pasa si ingreso dinero en una cuenta embargada

Lo que pasa si ingresas dinero en una cuenta embargada, es que ese dinero también quedará retenido por el banco y se transferirá al juzgado para saldar la deuda.

Por eso, si tienes una cuenta embargada, lo más recomendable es que abras otra cuenta en otra entidad bancaria y que traslades allí tus ingresos y tus gastos habituales.

Así evitarás que te embarguen todo el dinero que tengas en tu cuenta y que te quedes sin liquidez para afrontar tus necesidades básicas.

4.3/5 - (9 votos)
Comentarios (4)
Deja tu comentario

Autorizo el tratamiento de mis datos para publicar comentario.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.

Sortear
  • Comentario de Jesús
    Publicado
    05.08.2023, 22:32
    Jesús

    Si se realiza una transferencia a una cuenta embargada y en el momento que se refleje el ingreso procedo a retirar la cuantía de dicha transferencia: 1. ¿Es posible o el embargo es inmediato al ingreso? 2. Y si es posible esa retirada "exprés" de efectivo ¿Tendría consecuencias? ¿Notificará el bco. ese movimiento al juzgado? Gracias.

  • Comentario de Un atracado
    Publicado
    26.06.2023, 05:40
    Un atracado

    Muchas ratas hay en hacienda y en otros organismos que vacian cuentas de gente humilde.mu hos embargos ilegales que son delitos de prevaricacion .agravado de robo .saben perfectamente que no pueden embargar y aun asi lo hacen de malas personas y ruines que son.en fin gentuza que no cumple la ley .y jueces que miran para otro lado

    • Comentario de Jesús
      Publicado
      05.08.2023, 22:33
      Jesús

      Si se realiza una transferencia a una cuenta embargada y en el momento que se refleje el ingreso procedo a retirar la cuantía de dicha transferencia: 1. ¿Es posible o el embargo es inmediato al ingreso? 2. Y si es posible esa retirada "exprés" de efectivo ¿Tendría consecuencias? ¿Notificará el bco. ese movimiento al juzgado? Gracias.

      • Comentario de Alejandro Lozano
        Publicado
        16.08.2023, 11:10
        Alejandro Lozano

        Hola Jesús. Si se realiza una transferencia a una cuenta embargada, es posible que el dinero sea retenido inmediatamente para cubrir la deuda. En este caso, no sería posible retirar el dinero antes de que sea embargado. Si el saldo de la cuenta no es suficiente para cubrir la deuda, no se podrá embargar el dinero que ingrese después del proceso, a menos que aplique una nueva medida de embargo. En cuanto a las consecuencias de retirar el dinero de una cuenta embargada, es importante tener en cuenta que las entidades bancarias tienen la obligación de informar a Hacienda y otros organismos sobre determinados movimientos de los clientes. Por lo tanto, es posible que el banco notifique al juzgado u organismo correspondiente sobre cualquier movimiento en la cuenta embargada. ¡Un saludo!