Préstamo preconcedido: ¿Qué es y cuánto tardan en ingresarlo?

Última actualización: 15 octubre 2024

Redactado por:

Alejandro Lozano Redactor
prestamo-preconcedido

Un préstamo preconcedido es una modalidad de crédito que las entidades financieras ofrecen de manera anticipada a sus clientes, basándose en su historial financiero y perfil de riesgo.

Lo más común es que sea el cliente quien acuda al banco para solicitarlo. Sin embargo, existe la posibilidad de que la propia entidad bancaria sea la que ofrezca financiamiento, sin haber recibido antes una solicitud por parte del cliente. A esto se le conoce como préstamo preconcedido y a continuación te contamos cómo funciona.

¿Qué es y cómo funciona un préstamo preconcedido?

Los bancos y entidades financieras analizan periódicamente el comportamiento financiero de sus clientes, revisando factores como los ingresos regulares, el historial de pagos, la utilización de productos financieros (tarjetas de crédito, cuentas corrientes, etc.), y otros indicadores relevantes. Con base en este análisis, determinan un importe máximo que están dispuestos a prestar y se lo ofrecen al cliente como un préstamo preconcedido.

No obstante, es necesario aclarar que los préstamos preconcedidos no están 100% aprobados. Si bien el banco te hace la oferta, una vez que la aceptas es cuando inicia el proceso final de aprobación. De modo que, si el banco comprueba que no cumples con las condiciones requeridas, puede cambiar de parecer y retirar la propuesta.

Con un préstamo preconcedido podemos acceder a financiamiento con el mínimo papeleo y sin largos tiempo de espera, pues se supone que el banco ya tiene la mayor parte de nuestra información y no necesitará mayor documentación.

¿Cuánto tardan en darte un préstamo Preconcedido?

Una de las principales ventajas de los préstamos preconcedidos es la rapidez en el acceso al dinero. Dado que el análisis crediticio ya ha sido realizado previamente, una vez que el cliente acepta la oferta, el dinero puede ser ingresado en su cuenta bancaria en un plazo muy corto.

En la mayoría de los casos, el ingreso se realiza en cuestión de minutos u horas. En el peor de los casos, puede tardar un día laborable.

¿Pueden rechazar un préstamo preconcedido?

Sí, un préstamo preconcedido puede ser denegado si la situación financiera del cliente cambia antes de que acepte la oferta, como si se producen impagos recientes o una reducción significativa de sus ingresos. Aunque está preaprobado, la oferta puede ser retirada si el banco detecta un riesgo mayor al reevaluar la solicitud justo antes del desembolso.

Qué debes tener en cuenta antes de solicitar un préstamo preconcedido

A continuación, vamos a analizar las principales ventajas y desventajas de los préstamos preconcedidos frente a solicitar un préstamo tradicional.

Ventajas de los préstamos preconcedidos

1. Rapidez en la disponibilidad:

  • Los préstamos preconcedidos ofrecen un acceso casi inmediato al dinero, generalmente en minutos u horas, ya que el proceso de aprobación ya ha sido realizado previamente.
  • En contraste, los préstamos tradicionales suelen requerir un proceso de evaluación más largo, que puede tardar días o incluso semanas.

2. Facilidad de solicitud:

  • La solicitud de un préstamo preconcedido es extremadamente sencilla.
  • Los préstamos tradicionales suelen requerir una cantidad significativa de documentación, como comprobantes de ingresos, historial crediticio, y otros documentos.

3. Preaprobación:

  • En los préstamos preconcedidos, la entidad financiera ya ha evaluado y aprobado tu perfil de crédito, por lo que la oferta está lista para ser aceptada.
  • En un préstamo tradicional, la aprobación está sujeta a un análisis completo de tu situación financiera, lo que no garantiza la aceptación de tu solicitud.

4. Sin necesidad de avalista o garantías:

  • Los préstamos preconcedidos suelen no requerir avales ni garantías adicionales, lo que simplifica aún más el proceso.
  • Los préstamos tradicionales, especialmente aquellos de mayor importe, a menudo requieren la presentación de un avalista o la garantía de bienes (Aunque también tienes disponibles préstamos sin aval)

5. Uso flexible del dinero:

  • Los préstamos preconcedidos no suelen requerir que justifiques el uso del dinero, permitiéndote utilizarlo para cualquier propósito.
  • Algunos préstamos tradicionales, como los hipotecarios o de estudios, están destinados a usos específicos y requieren una justificación del destino de los fondos. Préstamos para financiar un coche, financiar el dentista...

Desventajas de los préstamos preconcedidos

1. Tasas de interés más altas:

  • Los préstamos preconcedidos generalmente tienen tipos de interés más elevados que los préstamos tradicionales, lo que aumenta el coste total del crédito.

2. Cantidad limitada:

  • Los préstamos preconcedidos suelen ofrecer cantidades menores de dinero en comparación con los préstamos tradicionales, que pueden financiar cantidades mucho más elevados.

Plazos de devolución más cortos:

  • Los plazos de devolución en los préstamos preconcedidos suelen ser más cortos, lo que puede resultar en cuotas mensuales más altas.

Oferta limitada en el tiempo:

  • Las ofertas de préstamos preconcedidos suelen tener una validez limitada, lo que puede presionar al cliente a tomar una decisión rápida.

Menor personalización:

  • Los préstamos preconcedidos son productos estándar, con condiciones que no suelen adaptarse a las necesidades específicas del cliente.

¿Quiénes pueden beneficiarse de un préstamo preconcedido?

Generalmente, las entidades financieras ofrecen préstamos preconcedidos únicamente a sus clientes. Esto se debe a que llevan cierto tiempo vinculados al banco y han logrado demostrar solvencia suficiente en el último periodo.

Ahora bien, de la lista de clientes, quienes tienen mayores posibilidades de recibir un préstamo preconcedido son aquellas personas que:

  • Tienen un buen historial crediticio: tener un historial crediticio positivo y no estar en ficheros de morosos es una buena señal para el banco de que se cumplen los compromisos de pago.
  • Tienen cierta antigüedad en el banco y buena solvencia: mantener un mínimo de fondos en la cuenta y tener ahorros aumenta las posibilidades de que el banco oferte préstamos preconcedidos. Por el contrario, percibir pocos ingresos de forma irregular, no tener ahorros y tener descubiertos en cuenta hace que conseguir un préstamo sea más difícil.
  • Han domiciliado su nómina: domiciliar la nómina le permite a la entidad conocer cuánto ganan sus clientes y cómo administran su dinero, y puede ayudar a que considere ofertar un préstamo preaprobado.

En resumen, quienes pueden beneficiarse de un préstamo preconcedido son aquellos clientes de la entidad bancaria que tienen un buen comportamiento financiero y que tienen mayor vinculación con el banco.

Préstamos personales online: Una alternativa a los préstamos bancarios preconcedidos

Si te urge conseguir dinero para financiar tus proyectos o gastos, pero tu banco no te ha preconcedido un préstamo, solicitar préstamos personales online puede ser la solución.

Estos préstamos tienen la ventaja de que puedes pedirlos a través de internet y en menos de 15 minutos, con solo rellenar un breve formulario. Además, te permiten conseguir un primer préstamo sin intereses e incluso obtener crédito estando en ASNEF.

¿Cómo saber si tengo un préstamo preconcedido por parte de mi banco?

A diferencia de los préstamos que tramitamos de la manera tradicional, los préstamos preconcedidos no necesitan una solicitud, sino que es el banco quien presenta la oferta directamente al cliente. La pregunta es: ¿cómo sé si tengo un préstamo preconcedido?

En estos casos, la misma entidad bancaria se comunica contigo para hacerte saber que tienes un préstamo preaprobado. Para hacerlo, envía una notificación a través de banca online, app móvil, correo postal, SMS, correo electrónico, llamada telefónica.

Usualmente, esta notificación aparece como mínimo después de 3 meses desde que nos damos de alta como clientes. La razón es porque el banco necesita comprobar nuestros ingresos antes de ofrecernos el préstamo, para lo que suele pedir las 3 últimas nóminas.

De cualquier forma, que el banco nos ofrezca un préstamo preconcedido dependerá de si cumplimos o no con el perfil de cliente requerido.

Pasos para contratar préstamos preautorizados

Cómo contratar préstamos preconcedidos

Ya que se trata de un préstamo que nos ofrece nuestro propio banco, los trámites y el papeleo serán mínimos. Por eso, bastará con seguir estos pasos para contratar financiamiento:

  1. Comprobar si hemos recibido una oferta de préstamo preconcedido: el primer paso consiste en verificar si hemos recibido una notificación por parte de la entidad bancaria, informándonos sobre el préstamo preautorizado. Esta notificación puede haber sido enviada por banca online, app móvil, correo postal, correo electrónico o a través de una llamada telefónica.
  2. Ajustar las condiciones a nuestras necesidades: el siguiente paso será seleccionar el importe y el plazo de amortización, dentro de los límites establecidos por la entidad. Dependiendo del banco, también tendremos que especificar la finalidad del préstamo, bien sea para un viaje, una remodelación, etc.
  3. Aceptar los términos y condiciones: recibiremos un contrato con todos los detalles del préstamo, incluyendo el tipo de interés, las comisiones, las vinculaciones, etc. Para recibir el dinero, tendremos que aceptar los términos y condiciones.
  4. Recibir el dinero: finalmente, la entidad financiera ingresará los fondos en la cuenta corriente que hayamos seleccionado, normalmente el mismo día.
4/5 - (8 votos)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.