¿Cuánto cuesta montar una empresa?

Si estás pensando en montar tu propia empresa, es importante que sepas el precio y los costos que debes asumir. En este artículo te explicaremos cuánto dinero se necesita para abrir un negocio y qué gastos tendrás que pagar durante el proceso.
Es esencial tener en cuenta que si quieres emprender, no es obligatorio crear una empresa en España o en cualquier otro país. Existe la opción de comenzar como autónomo y con una tienda online propia, o mediante la creación de una página web institucional, como lo hacen cientos de españoles. Más tarde, si comienzas a vender y te conviene, puedes proceder a montar tu empresa.
En este artículo, te ayudaremos a entender cuánto cuesta crear una empresa en España y qué factores debes considerar al hacer tu presupuesto.
Aspectos legales para crear una empresa
Es importante considerar los trámites legales y administrativos necesarios para establecer una empresa. Para ello, te recomendamos buscar la asesoría de un profesional en derecho para obtener una orientación específica sobre los requisitos de tu proyecto.
Tendrás que tomar una decisión sobre si constituir una Sociedad Limitada o ser autónomo, además existen otras opciones como la Sociedad Civil, la Sociedad Anónima, la Cooperativa, entre otras.
En el caso de que elijas establecer una Sociedad Limitada, los costos que suelen manejarse en el mercado oscilan entre 300 y 900 euros

Cómo montar una empresa como Sociedad Limitada
- Solicitar un certificado negativo de denominación social para comprobar que el nombre elegido está disponible. Tiene un coste de 100 euros.
- Abrir una cuenta bancaria asociada a la empresa y depositar una cantidad mínima de capital social, de aproximadamente 3,000 euros.
- Contratar a un notario y proporcionar información personal, datos de los inversores, el certificado del registro mercantil, los estatutos de la sociedad y un certificado bancario.
- Obtener el NIF provisional de la Agencia Tributaria, para lo cual se solicitan datos personales.
- Realizar el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
- Cuando se completan todos estos trámites, se debe regresar a la Agencia Tributaria para obtener el NIF y registrar la marca de la empresa.
Sumando capital, constitución, registro, tributos locales y seguridad social, lo normal es situarse por encima de los 5000 euros. Lo positivo es que es un importe compartido entre los socios.
Cómo montar una empresa como autónomo
Si estás interesado en establecerte como autónomo y crear una empresa en España, el trámite es más sencillo que en una Sociedad Limitada.
Lo primero que deberás hacer es solicitar el alta en la Seguridad Social y en la Agencia Tributaria. El importe de la cuota de seguridad social al optar por la tarifa plana es de 80 euros aproximadamente. Los que no tengan esta bonificación, tendrán que pagar 230 euros al mes (la cuota mínima).
A partir de los 48 años la base mínima es más alta y la cuota mensual también (305,55 euros la mínima).
Para despegar tu empresa de manera individual, los préstamos para autónomos son una gran manera de abrir tu negocio por cuenta propia.
En todo caso, no se exige ningún capital social ni gastos de registro. Aunque cuenta con obligaciones a nivel nacional, como los pagos trimestrales de IVA, IRPF y retenciones.
Gastos para abrir una empresa
Los gastos para abrir un negocio dependerá del capital social inicial y de la forma jurídica elegida. Sin embargo, implica la realización de varios trámites con costos asociados.
- Uno de los trámites más importantes es el registro del nombre de la empresa. Para hacerlo, se necesita obtener un certificado negativo de denominación social, como ya os explicamos anteriormente.
- Además, se deben cumplir con las obligaciones fiscales con Hacienda y la Agencia Tributaria, como la solicitud del NIF provisional y el alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas).
- Por último, se debe inscribir la empresa en el Registro Mercantil y en la provincia correspondiente donde se desarrollará la actividad, lo que implica costos asociados a los trámites y la liquidación de impuestos.
En resumen, los costos asociados a los trámites de creación de una empresa suelen rondar los 500 € o 600 €, a los que se deben sumar los impuestos correspondientes. Por tanto, es importante considerar todos estos factores antes de emprender un negocio.
Entiende los gastos necesarios para montar la empresa
Es imposible responder a la pregunta de cuánto cuesta montar una empresa sin entender los gastos que se van a tener. Cuando se está empezando un negocio, existen muchos desembolsos que pueden afectar tu presupuesto e incluso los primeros meses después de haber creado la empresa. Debes sopesarlos con cuidado para asegurarte que eres capaz de pagarlos. Entre ellos puedes encontrar:
- Gastos únicos, como compra de muebles y equipos.
- Gastos recurrentes, que generalmente son el alquiler de las instalaciones u oficina, y los servicios como luz, agua e internet.
Los primeros son mucho más grandes y afectaran más tu presupuesto, pero son gastos de una sola vez. Los segundos son menores y no cambian mucho pero debes tener en cuenta que deberás pagarlos cada mes.
Luego tienes los gastos esenciales y los opcionales. Aquí es donde muchos emprendedores, en la emoción del momento, suelen gastar más de lo necesario. Lo mejor es hacer los pagos obligatorios y realizar los opcionales solo si el presupuesto lo permite.
¿Cómo financiar tu empresa?

Si no cuentas con los ahorros necesarios para montar tu empresa, puedes pedir un préstamo online a plazos para financiar tu proyecto. Existen una gran variedad de préstamos online y bancarios especializados en esta área.
Ten en cuenta que los prestamos online son más fáciles de conseguir y aunque tienden a contar con intereses más altos, se tratan de la mejor opción cuando se necesita financiamiento rápido y sin dar explicaciones.
Recuerda que existe ofertas adaptadas para cada perfil de usuario, incluso puedes mirar las entidades para pedir un préstamo para emprendedores online, sopesar las opciones y elegir una que mejor se adapte a tus necesidades.
En conclusión, ¿cuánto cuesta montar una empresa?
No todas las ideas necesitan la misma cantidad de dinero, ya que el total irá en función del tipo de sociedad (forma jurídica) que decidas poner en marcha y de la propia actividad empresarial. Como hemos visto en la tabla, nada tiene que ver el capital social de constituir una sociedad limitada, que crear una sociedad anónima; igual que nada tendrá que ver el prepuesto total, aunque el proceso de creación de una empresa sea casi el mismo para todas las actividades.
Piensa que la mejor opción en la creación de una empresa es ir poquito a poco, y añade a tu presupuesto margen de error para evitar sorpresas desagradables. No dudes tener un plan b por si la cosa no sale como esperabas y por supuesto, ¡mucho ánimo!
Hola buenas quiero hacer un negocio qué ganadería de ovejas y cabras y necesito dinero para comprar terreno y hacer negocio
Buenos días, en ese caso te aconsejamos que mires las ofertas de préstamos para comprar terreno o una hipoteca autopromotor, en caso de que tengas que construir sobre el terreno. Ambas opciones están disponibles en Money24 y puedes solicitarla fácilmente de forma online. Un saludo.