¿Los préstamos personales hay que declararlos a Hacienda? Tributación

Última actualización: 21 noviembre 2024

Redactado por:

Alejandro Lozano Redactor
los prestamos se declaran

Los préstamos personales, al no representar un ingreso directo, no están sujetos a ser declarados como tal ante Hacienda. Sin embargo, es crucial entender que aunque no se consideran ingresos, sí influyen en tu situación financiera y patrimonial, lo que puede tener implicaciones fiscales indirectas.

Esta situación puede ser un poco confusa, por lo que vamos a explicarte claramente si los préstamos se declaran o no.

¿Si pides un préstamo lo tienes que declarar?

Al no representar un ingreso directo, no hay que declarar los préstamos personales ante Hacienda. Los préstamos, como los que solicitas para financiar un coche, unas vacaciones o estudios, no se consideran ingresos y, por lo tanto, no tributan en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

Sin embargo, si pides un préstamo, tienes que declararlo cuando se producen estas excepciones:

  • Intereses de préstamos: los intereses que pagas por el préstamo sí deben declararse en la declaración de la renta como gastos financieros. Puedes encontrarlos en el certificado fiscal que te facilita el banco.
  • Préstamos concedidos a empresas: si eres autónomo y has concedido un préstamo a tu empresa, sí debes declararlo en la declaración de la renta.
  • Préstamos hipotecarios: en el caso de las hipotecas, sí hay que declarar algunos aspectos relacionados con ellos, como la cantidad percibida en concepto de subvenciones o la deducción por inversión en vivienda habitual.
como se declara un préstamo personal

Cómo se declara un préstamo: Tributación

Como ya hemos dicho, los préstamos no hay que declararlos a Hacienda, pero sí los intereses de los préstamos.

Se declaran en el apartado de gastos financieros de la declaración de la renta. Debes incluir el importe total que has pagado durante el año en la casilla correspondiente.

Es importante destacar que los préstamos en sí mismos no se consideran un ingreso.

Ejemplo de como tributa un préstamo bancario:

Solicita a la entidad donde pediste el préstamo un certificado de los intereses pagados durante el año. En la declaración de la Renta, incluye los intereses en la sección "gastos financieros pendientes de deducir".

Qué tipo de préstamos hay que tributar en la declaración de la renta

En general, si pides un préstamo personal, no tienes que declararlo en la declaración de la renta. Sin embargo, como hemos visto anteriormente, hay algunas excepciones:

Intereses de préstamos

  • Préstamos personales: los intereses que pagas por cualquier tipo de préstamo personal deben declararse como gastos financieros.
  • Préstamos hipotecarios: los intereses de los préstamos hipotecarios también deben declararse, pero con algunas particularidades.

Préstamos concedidos a empresas

  • Si eres autónomo y has concedido un préstamo a tu empresa, a la hora de cómo afecta el préstamo personal a la declaración de la renta, debes declararlo como una "operación vinculada".

Préstamos hipotecarios

En el caso de los préstamos hipotecarios, además de los intereses, hay que declarar otros aspectos como:

  • Subvenciones: si has recibido alguna subvención o ayuda para la compra de tu vivienda, debes declararla en la declaración de la renta.
  • Deducción por inversión en vivienda habitual: si cumples los requisitos, puedes beneficiarte de la deducción por vivienda habitual, que reduce tu cuota del IRPF.

Qué préstamos pueden desgravarte en la declaración de la renta

Te interesará conocer como tributa un préstamo en el IRPF porque existen algunos tipos de préstamos que pueden ayudarte a reducir tu cuota del IRPF:

  1. Préstamos hipotecarios:
desgravar préstamo
  • Deducción por inversión en vivienda habitual: como ya hemos comentado, esta deducción permite reducir un porcentaje del valor de la vivienda de la base imponible del IRPF.
  • Reducción por amortización del capital: en algunos casos, también puedes beneficiarte de una reducción por la amortización del capital del préstamo hipotecario al desgravar la hipoteca.
  1. Préstamos para estudios:

Si has solicitado un préstamo para financiar tus estudios, en algunos casos puedes desgravar una parte de los intereses en la declaración de la renta.

  1. Préstamos para compra de coche eléctrico:

Si has comprado un coche eléctrico con un préstamo, puedes beneficiarte de la deducción por la compra de vehículos de energías alternativas.

⚠️ Es importante consultar con la Agencia Tributaria o un asesor fiscal para conocer los requisitos específicos y los límites aplicables en cada caso de tu préstamo online.

Qué pasa si no declaras el préstamo

No declarar un préstamo cuando es obligatorio puede acarrear sanciones administrativas e incluso penales. Las sanciones pueden variar en función de la gravedad de la infracción y del importe del préstamo no declarado.

Es importante recordar que la obligación de declarar los préstamos, ya sean cortos o préstamos a plazos, no se limita a los intereses, sino que también puede incluir otros aspectos como la cantidad percibida en concepto de subvenciones o la deducción por inversión en vivienda habitual.

Por suerte no tendrás problemas, porque ya te hemos explicado más arriba en este mismo texto como se declara un préstamo personal.

¿Debo declarar un préstamo entre particulares?

En caso de haber prestado dinero a un familiar, es posible que te surja la duda sobre si debes declararlo en tu declaración de impuestos. Si el préstamo no incluye intereses, no estarás obligado a hacerlo.

Aunque no sea obligatorio mencionarlo en nuestra declaración, es esencial notificar a Hacienda sobre la transacción. De lo contrario, podría interpretarse como una donación encubierta, lo que podría acarrear impuestos correspondientes.

Es importante saber que los préstamos entre familiares están sujetos al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP y AJD). A pesar de estar exentos de impuestos, se consideran como "transmisiones patrimoniales onerosas". Por lo tanto, aunque no impliquen costos y sean gratuitos, deben ser reportados a la Agencia Tributaria.

Esto debe hacerse siguiendo ciertos procedimientos:

  • Completar correctamente el modelo 600 de la AEAT.
  • Presentarlo, junto con una copia del contrato del préstamo, dentro de un mes hábil desde su formalización.
  • El contrato debe detallar claramente los datos de los involucrados, los términos de interés (incluso si son del 0%), el plazo de reembolso, entre otros aspectos.

Cómo tributan los préstamos entre particulares

Pero, si se generan ingresos provenientes de este préstamo, sí se cobran intereses, estos deben ser declarados como "rendimientos del capital mobiliario". Están sujetos a tributación de acuerdo con las siguientes condiciones:

Casos en los que sí se debe declararCómo tributar los préstamos entre particulares
Préstamos con interesesSi el préstamo devenga intereses, estos deben tributar como rendimientos del capital mobiliario en el IRPF del acreedor.
Préstamos con dación en pagoSi se cancela el préstamo con la entrega de un bien inmueble, se considera una transmisión y puede generar una ganancia o pérdida patrimonial.
Préstamos superiores a 6.000 €Si el importe del préstamo es superior a 6.000 €, se debe informar en la declaración de la renta en la sección de "Operaciones con bienes inmuebles".

En el caso de que necesites un préstamo entre particulares o familiares, puedes usar nuestro modelo de contrato de préstamo entre particulares.

3.7/5 - (3 votos)

El comentario se publicará con este nombre.

La dirección de correo electrónico no se publicará en ningún lado.

  • Información básica acerca de la protección de datos
  • Responsable: Finelf.com sp. z o.o.
  • Finalidad: Publicación del comentario.
  • Legitimación: Consentimiento.
  • Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad.

  • Comentario de RUTH ORTS
    RUTH ORTS 16.05.2024, 19:13

    LA CASILLA 622 NO ES PARA LOS INTERESES DEL PRESTAMO ES CEDER EL DERECHO DE DISCAPACIDAD

    • Comentario de Alejandro Lozano
      Alejandro Lozano 17.05.2024, 16:15

      Hola Ruth. Gracias por tu observación, ya hemos corregido el error y agradecemos tu comentario. Un saludo.